11 Beneficios y propiedades del pepino

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista

El pepino es un vegetal muy popular que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y que se caracteriza por ser bajo en calorías, rico en agua, minerales, fibras y antioxidantes, por lo que su ingesta aporta diversos beneficios para la salud, favoreciendo la pérdida de peso, ayudando al organismo a mantenerse hidratado y a mejorar el funcionamiento intestinal.

Además de esto, el pepino ayuda a reducir las grasas del organismo, el azúcar en sangre y la presión arterial, por lo que es recomendado para prevenir y tratar enfermedades, como la aterosclerosis, la diabetes y la hipertensión arterial.

También el pepino es muy utilizado para refrescar y tonificar la piel, pudiendo ser ingerido en ensaladas, jugos e incluso ser utilizado para la preparación de mascarillas faciales. 

Imagem ilustrativa número 1

Los beneficios que el pepino podría aportar para la salud son: 

1. Ayudar en la pérdida de peso

El pepino es bajo en calorías, rico en agua y fibras, que ayudan aumentar la saciedad entre comidas por más tiempo, reduciendo así el apetito, siendo un alimento recomendado para usar en las dietas para adelgazar.

2. Evitar la deshidratación 

Al estar compuesto principalmente por un 95 % de agua y contener importantes cantidades de electrolitos, los pepinos pueden prevenir la deshidratación durante el tiempo caluroso o la actividad física. Por eso, este vegetal se puede consumir naturalmente o en forma de bebida refrescante con agua y menta, manteniendo el cuerpo hidratado. 

3. Prevenir el cáncer 

Los pepinos contienen grandes cantidades de antioxidantes y nutrientes, como las cucurbitacinas, que poseen propiedades anticancerígenas y antiproliferativas, lo cual actúan impidiendo el crecimiento de las células cancerosas, siendo un alimento protector importante para este tipo de enfermedades.

4. Mantener la salud cardiovascular 

Las cantidades de fibra y antioxidantes que contiene el pepino ayudan a mejorar la salud cardiovascular, ya que promueven la disminución de grasas en el organismo, principalmente los triglicéridos y el colesterol LDL, llamado “malo“, por lo tanto su consumo diario puede prevenir enfermedades, como aterosclerosis, infarto y derrame cerebral.

5. Ayuda a reducir la presión arterial

El pepino contiene buenas cantidades de agua, magnesio y potasio, que ayudan a reducir la presión arterial, ya que promueve la eliminación del exceso de sodio a través de la orina y aumenta la relajación de las arterias, previniendo así la hipertensión arterial.

6. Controlar la diabetes 

El pepino contiene fibras y un bajo índice glucémico, lo cual significa que aumenta muy lentamente la glucosa en sangre, además contiene curcubitas, que estimulan la liberación de la hormona insulina, regulando el nivel de azúcar en el organismo, de esta manera ayuda a prevenir y controlar la diabetes. 

7. Desinflamar la piel 

El pepino aplicado directamente en la piel, tiene un efecto refrescante que ayuda a mantener la piel revitalizada y actúa como un calmante, ya que disminuye la hinchazón e irritación, pudiendo aliviar las quemaduras solares.

8. Ayuda a desintoxicar el organismo

El contenido de potasio, agua y antioxidantes que tiene este vegetal, ayuda a desintoxicar el organismo y disminuir la retención de líquidos, eliminando el exceso de sodio a través de la orina y las toxinas del cuerpo.

 9.  Mejorar la digestión 

El pepino funciona como un antiinflamatorio para el estómago, ayudando a mejorar la digestión, además de  disminuir la acidez y la formación de gases en el tubo digestivo.

10. Aliviar el estreñimiento 

Al contener buenas cantidades de fibras y agua, los pepinos ayudan a suavizar y a aumentar el tamaño de las heces, promoviendo su eliminación por el intestino, mejorando así los problemas de estreñimiento, siendo recomendado consumir este vegetal entero con su cáscara, donde se encuentra la mayor parte de la fibra.

Conozca la otros beneficios de las fibras para la salud.

11. Mejorar la salud de los huesos

Al contener buenas cantidades de vitamina K, el pepino ayuda a mantener la salud de los huesos, ya que junto al calcio, esta vitamina es esencial para la formación del hueso y mantener la estructura ósea, previniendo así el desarrollo de enfermedades, como la osteoporosis.

Propiedades del pepino

Los pepinos son un alimento bajo en calorías, aportando solo 15 kcal. cada 100 gr y tienen un 95% de agua, además aportan buenas cantidades de lignanos, vitamina K, cucurbitacinas, flavonoides, potasio y magnesio, entre otros oligoelementos y minerales, que le otorgan diversas propiedades antioxidantes, diuréticas, depurativas, hidratantes, anticancerígenas, antiinflamatorias, emolientes, adelgazantes y antidiabéticas, aportando todos los beneficios para la salud mencionados anteriormente. 

Información nutricional

La tabla a continuación muestra la composición nutricional para 100 gramos de pepino: 

Composición nutricional para 100 gramos de pepino
Energía15 kcal
Carbohidratos3.63 g
Proteína0,65 g
Fibras0.5 g
Agua95,2 %
Calcio16 mg
Magnesio 13 mg
Sodio2 mg
Potasio147 mg
Carotenos45 mcg
Vitamina K16,4 mcg

Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, el pepino debe incluirse en una dieta equilibrada y saludable, además de realizar actividad física de forma regular. 

Cómo consumir el pepino

El pepino puede consumirse crudo junto a ensaladas, en jugos y batidos o en forma de encurtido, conocido como pepinillos, siendo esta una forma de conservar el alimento por más tiempo. Sin embargo, como el pepino es rico en fibras, no todas las personas consiguen digerirlo de manera eficiente, siendo recomendable, en este caso, eliminar la cáscara para mejorar su digestión. 

Recetas con pepino 

Algunas recetas para su consumo son:

1. Agua de pepino

Ingredientes: 

  • 1 de pepino grande o 2 pequeños;

  • 1 litro de agua;

  • Hojas de menta.

Modo de preparación: 

Lavar bien los pepinos y cortarlos en rueditas. Luego colocarlos en una jarra junto al agua y las hojas de menta. Se recomienda dejar reposar el agua de pepino en el refrigerador, por lo menos 1 hora para que el agua quede impregnada de su sabor, inclusive para un mejor resultado, esta bebida se puede dejar reposar durante toda una noche. Por último remover bien antes de servir. 

2. Receta de pepinillos

Ingredientes

  • 1/3 de tazas de vinagre de manzana;

  • 1 cucharada de azúcar;

  • 1/2 cucharadita de jengibre rallado;

  • 1 pepino pequeño o mediano.

Modo de preparación

Mezclar el azúcar, el vinagre y el jengibre y remover hasta que todo el azúcar se disuelva. Añadir el pepino cortado en rebanadas bien finas con la cáscara y dejar durante al menos dos horas en el refrigerador antes de servir.

3. Jugo detox de pepino

Ingredientes

  • 2 manzanas con cáscara;

  • 1 pepino mediano;

  • 3 hojas de menta.

Modo de preparación

Retirar las semillas de las manzanas y licuar todos los ingredientes en la licuadora. Beber frío y sin agregarle azúcar. 

4. Ensalada de Pepino

Ingredientes

  • 4 hojas de lechuga;

  • 1/2 paquete de berros;

  • 1 tomate en cubos grandes;

  • 1 huevo cocido;

  • 1 pepino en tiras o en cubos;

  • 1 zanahoria rallada;

  • Aceite de oliva, vinagre, perejil, limón y orégano para temperar.

Modo de preparación

Cocinar el huevo y cortar los vegetales, mezclar todo y aderezar al gusto. Servir fresco como entrada para el almuerzo y la cena. Si desea, puede agregar pollo desmenuzado o atún para ingerirlo en la cena. Conozca otras recetas de ensaladas para bajar de peso.

5. Mascarilla de pepino

Retirar las puntas de un pepino y mantener la cáscara. Rebanar en rodajas finas. Lavar el rostro y aplicar las ruedas de pepino en la noche durante 20 minutos. Retirar y enjuagarse el rostro sin utilizar jabón. Realizar el tratamiento 3 veces por semana. 

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General en febrero de 2023. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en febrero de 2023.

Bibliografía

  • Pulok K Mukherjee, Neelesh K Nema, Niladri Maity, Birendra K Sarkar. Phytochemical and therapeutic potential of cucumber. Pubmed. 20012
  • H. Murad, M.A. Nyc. EVALUATING THE POTENTIAL BENEFITS OF CUCUMBERS FOR IMPROVED HEALTH AND SKIN CARE. jarlife journal. 2012
Abrir la bibliografía completa
  • Hayk S. Arakelyan Tokyo Medical University Hospital. Cucumber (Cucumis sativus) - 1.Healthy Vegetables. –Mother Nature Healing.. Clinical Food Therapy. 2019
  • U.S. DEPARTMENT OF AGRICULTURE FOODDATA . Cucumber, with peel, raw. Disponível em: <https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/168409/nutrients>. Acceso en 17 mar 2022
  • PLATAFORMA PORTUGUESA DE INFORMAÇÃO ALIMENTAR . Composição de Alimentos: Pepino. Disponível em: <http://portfir.insa.pt/foodcomp/food?695>. Acceso en 29 mar 2019
  • ALVES Carlos. Verduras e legumes que curam. 1º. Brasil: Vozes, 2013. 155-157.
  • UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS . Tabela Brasileira de Composição de Alimentos – TACO. 2011. Disponível em: <http://www.nepa.unicamp.br/taco/contar/taco_4_edicao_ampliada_e_revisada.pdf?arquivo=taco_4_versao_ampliada_e_revisada.pdf>. Acceso en 29 mar 2019
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.

Tuasaude en Youtube

  • Alimentos bajos en calorías — para perder peso!

    13:27 | 1878 visualizações