La granola es un alimento compuesto por una mezcla horneada y crujiente de avena, frutos secos, frutas deshidratadas, semillas y miel. También puede incluir otros cereales u otros ingredientes como el arroz inflado, coco seco o rallado, chocolate oscuro, mantequilla de cacahuate y especias. Este alimento es fácil de preparar en casa y es muy utilizado en el desayuno y en las meriendas.
Además de esto, su consumo podría aportar diversos beneficios para la salud, favoreciendo principalmente el tránsito intestinal por ser un alimento rico en fibras y, dependiendo de cómo se consuma, podría favorecer el aumento de la masa muscular, proporcionar energía y favorecer la pérdida de peso.
Es importante mencionar que la granola preparada en casa es más saludable que las industrializadas, ya que estas por lo general contienen azúcares, sal, grasas y otros componentes agregados que pueden no ser tan saludables.

Beneficios de la granola
La granola además de aportar calorías es rica en proteínas, fibras, vitaminas y minerales como hierro, calcio, potasio, zinc y magnesio. El valor nutricional de la granola dependerá de los ingredientes utilizados en su preparación.
Los beneficios de consumir granola para la salud son:
- Combatir y aliviar los síntomas de estreñimiento, por ser rica en fibras que favorecen el aumento del volumen de las heces y el tránsito intestinal, haciendo con que las heces salgan más fácilmente;
- Favorecer la pérdida de peso, debido a que la fibra incrementa la sensación de llenura y da mayor saciedad;
- Ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, debido a que favorece la disminución del colesterol, ya que la avena es rico en beta glucanos, un tipo de fibra que ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y a disminuir el riesgo cardiovascular;
- Promover el rejuvenecimiento de la piel y disminuir el riesgo de desarrollar cáncer, debido a que algunos ingredientes como el coco, las nueces, las semillas de chía o de linaza, por ejemplo son ricos en selenio, vitamina E, omega-3 que actúan como antioxidantes, evitando el daño celular causado por los radicales libres;
- Mejorar la apariencia del cabello, por ser rica en proteínas, zinc, selenio y otros minerales que contribuyen para el crecimiento y la salud de las hebras del cabello;
- Podría ayudar a mejorar la presión arterial, debido a que según algunos estudios la fibra en general, así como algunos ingredientes en particular como las semillas de chía y la avena ayudan a regular la presión arterial;
- Podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, dependiendo de cuáles sean los ingredientes que contiene, sin embargo, las semillas, la avena y los frutos secos, han demostrado en diversos estudios que favorecen el control del azúcar en la sangre, pudiendo ser beneficios para las personas con sobrepeso y que poseen prediabetes;
- Proporcionar energía y favorecer el aumento de la masa muscular, debido a que es rico en carbohidratos, proteínas y grasas buenas que proporcionan energía y que en conjunto con el ejercicio adecuado favorece la hipertrofia muscular.
Es importante acotar que en caso de comprar la granola industrializada es importante leer cautelosamente el etiquetado nutricional, de manera de escoger la más saludable, debiendo evitarse las que contengan azúcares o edulcorantes. Vea cómo leer el etiquetado nutricional.
Cómo se puede preparar
Algunos ingredientes que pueden ser utilizados son: semillas de chía, linaza, ajonjolí, girasol, de calabaza; frutas deshidratadas como coco, manzana, arándanos, bayas de goji y uvas pasas; frutos secos como cacahuates, nueces, nuez de brasil, almendras y avellanas; especias como la canela y nuez moscada; cereales como arroz inflado, avena en hojuelas, salvado de trigo, linaza; así como otros ingredientes como aceite de coco, mantequilla de cacahuate o de cualquier otro fruto seco.
Para preparar la granola es muy sencillo, se deben escoger los ingredientes y colocarlos en un recipiente mezclándolos bien. Los frutos secos deben ser triturados antes de ser mezclados. A continuación, se debe esparcir la mezcla en una bandeja con papel vegetal y hornearla durante 50-60 minutos aproximadamente a 150ºC. Una vez que esté lista debe ser guardada en un recipiente hermético.
¿La granola engorda?
La granola normalmente es preparada con azúcar mascabado o con miel, además de contener alimentos que a pesar de ser saludables aportan gran cantidad de calorías, por lo que su consumo en grandes porciones puede favorecer al aumento de peso.
Sin embargo, es posible consumir la granola sin engordar, debiendo preferir realizarla en casa con ingredientes naturales, así como regular la cantidad en que se consume, debiendo utilizar 2 cucharadas o 30 gramos de granola para consumir con leche o yogur descremado, o para mezclarla con fruta picada.