El glucomanano o glucomanana es un polisacárido, es decir, una fibra vegetal no digerible que es soluble en agua y se extrae de la raíz de Konjac, una planta medicinal llamada científicamente Amorphophallus konjac, ampliamente consumida en el Japón y en la China.
Esta fibra es un supresor natural del apetito porque junto con el agua forma un gel en el sistema digestivo que retrasa el vaciamiento gástrico, siendo excelente para combatir el hambre y promover la actividad intestinal, mejorando así el estreñimiento. El glucomanano se compra como suplemento nutricional en tiendas naturistas, algunas farmacias y por internet en forma de polvo o cápsulas.

Beneficios para la salud
El glucomanano sirve para ayudar a perder peso porque al ser rico en fibras solubles proporciona diversos beneficios para la salud:
Promover la sensación de saciedad, debido a que esta fibra retrasa el vaciamiento gástrico y el tránsito intestinal, ayudando a controlar el hambre. Algunos estudios indican que este efecto podría favorecer la pérdida de peso;
Regular el metabolismo de las grasas, ayudando a reducir los niveles de ácidos grasos libres y de colesterol en la sangre. Por este motivo, la ingesta de glucomanano podría ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas;
Regular el tránsito intestinal, favorecer al aumento del volumen de las heces y promover el crecimiento de la microbiota intestinal, debido a que ejerce un efecto prebiótico, ayudando a combatir el estreñimiento. Vea más sobre qué son los prebióticos y para qué sirven.
Podría ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, siendo benéfico para el control de la diabetes;
Podría generar un efecto antiinflamatorio en el organismo. La ingesta de glucomanano podría disminuir la producción de sustancias proinflamatorias, principalmente en dermatitis atópica y rinitis alérgica, sin embargo, son necesarios más estudios que comprueben este efecto;
Aumentar la biodisponibilidad y absorción de minerales como el calcio, magnesio, hierro y zinc;
Podría prevenir el cáncer colorrectal, por ser rico en fibras solubles que actúan como un prebiótico, manteniendo la flora bacteriana y protegiendo el intestino.
Además de esto, también podría mejorar las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerativa y la enfermedad de crohn, ya que aparentemente la ingesta de esta fibra soluble ayuda a combatir microorganismos patógenos, estimula la curación del intestino, regula el sistema inmune y mejora la habilidad de generar una respuesta inmune sistémica.
Cómo tomar
Para usar el glucomanano es importante leer las indicaciones en la etiqueta, siendo la cantidad a tomar variable de acuerdo a la cantidad de fibra que el producto presenta.
Normalmente, es indicado tomar de 500 mg a 2g por día, en dos dosis separadas con dos vasos de agua en cada toma, ya que el agua es fundamental para la acción de las fibras. El mejor momento para tomar la fibra es de 30 a 60 minutos antes de las comidas principales. La dosis máxima es de 4 g por día. La toma de suplementos alimenticios debe ser acompañada por un profesional de la salud como un médico o nutricionista.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Cuando no se toma suficiente agua, el bolo fecal se vuelve muy seco y duro, causando estreñimiento severo e incluso obstrucción intestinal, una situación muy grave, que requiere de la intervención médica inmediata. Para evitar esta complicación se debe tomar cada cápsula con 2 vasos grandes de agua.
Las cápsulas de glucomanano no deben tomarse al mismo tiempo que otros medicamentos, porque puede interferir en su absorción. Asimismo, no debe ser ingerida por niños, durante el embarazo y la lactancia materna, ni en caso de obstrucción de esófago.