Novidades por Drª. Ana Luiza Lima
-
Calcificación de la aorta: qué es, síntomas, causas y tratamiento
La calcificación de la aorta es una alteración que se produce debido a la acumulación de calcio...
-
Derrame pericárdico: síntomas, causas y tratamiento
El derrame pericárdico es una situación en la que hay acumulación de líquidos en la membrana que...
-
Infarto fulminante: qué es, síntomas y qué hacer
El ataque cardíaco fulminante es aquel que surge de repente y que muchas veces puede causar la...
-
Holter: qué es, para qué sirve y cómo se realiza
El Holter de 24 horas es un tipo de electrocardiograma que se realiza para evaluar el ritmo del...
-
Pericarditis: qué es, síntomas y tratamiento
La pericarditis es la inflamación de la membrana que recubre el corazón, lo cual ocasiona dolor...
-
7 secuelas más comunes de un ACV
Después de haber tenido un ACV o derrame cerebral, la persona puede quedar con varias secuelas...
-
7 estrategias para prevenir enfermedades del corazón
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo y a pesar...
-
Resveratrol: para qué sirve y contraindicaciones
El resveratrol es un fitonutriente que ayuda a mejorar la salud, ya que previene el cáncer, mejora...
-
Angiografía: qué es, para qué sirve y cómo se realiza
La angiografía es una prueba diagnóstica que permite visualizar mejor el interior de los vasos...
-
Feocromocitoma: qué es, síntomas y tratamiento
El feocromocitoma es un tumor benigno que surge en las glándulas suprarrenales y que debe ser...
-
Shock hipovolémico: causas, síntomas y tratamiento
El shock hipovolémico, o choque hipovolémico, es una situación de emergencia que surge cuando se...
-
Por qué se hinchan las manos y pies: 14 causas y qué hacer
Las manos y pies hinchadas pueden surgir por mala circulación, consumo excesivo de sal, altas...
-
Ecocardiograma (ECG): qué es, para qué sirve y tipos
El ecocardiograma es un ultrasonido del corazón que sirve para evaluar síntomas cardíacos, como...
-
Electrocardiograma: qué es, cómo leer, para qué sirve
El electrocardiograma o ECG, es un examen sencillo que evalúa la actividad eléctrica del corazón,...
-
Dolor en el pecho: 11 causas y qué hacer
El dolor en el pecho no siempre es un síntoma de infarto, ya que puede también puede surgir en...