La angiotomografía es un examen de diagnóstico rápido que permite la visualización perfecta de placas de grasa o calcio en el interior de las venas y arterias del cuerpo, utilizando equipos modernos en 3D, muy útil en la enfermedad coronaria y cerebral y que, además, puede ser solicitada para evaluar vasos sanguíneos en otras partes del cuerpo.
El médico que normalmente solicita este examen es el cardiólogo con la finalidad de evaluar el comportamiento de los vasos sanguíneos del corazón, especialmente si existen otros exámenes alterados, como la prueba de esfuerzo o gammagrafía de perfusión miocárdica, o para una evaluación del dolor en el pecho, por ejemplo.

Para qué sirve
La angiotomografía sirve para observar de forma nítida la parte interna y externa, diámetro y compromiso de los vasos sanguíneos, evidenciando con claridad la presencia de placas de calcio o grasa en las arterias coronarias, y también sirve para visualizar el flujo sanguíneo cerebral o en cualquier otra parte del cuerpo, como pulmón o riñones, por ejemplo.
Este examen logra detectar incluso calcificaciones coronarias menores, resultantes de la acumulación de placas de grasa en el interior de las arterias, las cuales pueden no haber sido identificadas en otros exámenes de imagen.
Cuándo puede ser indicada
La tabla a continuación refleja algunas posibles indicaciones de los diferentes tipos de angiotomografía:
Tipo de examen | Algunas indicaciones |
Angiotomografía coronaria |
|
Angiotomografía arterial cerebral |
|
Angiotomografía venosa cerebral |
|
Angiotomografía de venas pulmonares |
|
Angiotomografía da aorta abdominal |
|
Angiotomografía da aorta torácica |
|
Angiotomografía del abdomen |
|
Cómo se realiza el examen
Para realizar este examen, se inyecta un contraste en el vaso que se desee evaluar y luego la persona debe entrar en un equipo de tomografía, el cual utiliza radiación para generar imágenes que son visualizadas en la computadora. De esta forma, el médico puede evaluar como están los vasos sanguíneos, si presentan placas calcificadas o si el flujo de sangre se encuentra disminuido en alguna parte.
Preparación previa necesaria
La angiotomografía demora en promedio 10 minutos, y 4 horas antes de su realización el individuo no debe comer ni beber nada.
Los medicamentos de uso diario pueden ser tomados en el horario de siempre con poca agua. Se recomienda no tomar nada que contenga cafeína ni ningún medicamento contra la disfunción eréctil en las últimas 48 horas antes del examen.
Minutos antes de la realización de la angiotomografía, algunas personas pueden necesitar tomar un medicamento para disminuir la frecuencia cardíaca y otro para dilatar los vasos sanguíneos; con el objetivo de mejorar la visualización de las imágenes cardíacas.