Semana de gestación: 34 semanas
Equivale al mes: 3ª semana del 8º mes
Equivale a los días: 232 a 238 días de gestación
En la semana 34 de gestación, los pulmones del bebé ya se encuentran completamente formados, pero aún están en fase de maduración, produciendo el surfactante pulmonar, que es una sustancia importante para facilitar el intercambio de gases respiratorios en los pulmones del bebé después del nacimiento.
En esta fase de la gestación, el bebé ya tiene un mayor peso debido a la capa de grasa sobre la piel, la cual servirá para ayudar a controlar la temperatura del cuerpo al nacer.
Durante esta semana, la mujer puede tener la sensación de falta de aire debido al aumento del útero que puede causar una compresión en los pulmones, además de presionar la vejiga, causando ganas frecuentes de orinar.

Desarrollo del bebé
En la semana 34 de gestación, los pulmones del bebé están completamente desarrollados, pero aún continúan madurando y produciendo surfactante pulmonar, que es una sustancia que va a ayudar al intercambio de oxígeno durante la respiración después del nacimiento. En caso de que la mujer esté en riesgo de parto prematuro, a partir de esta semana, el obstetra puede recomendar el uso de corticoides para ayudar a madurar los pulmones del bebé. Conozca mejor las funciones del surfactante pulmonar y cuándo está indicado el uso de corticoides.
El bebé ya tiene una capa especial de grasa en el cuerpo, llamada grasa parda, que ayuda a regular la temperatura del cuerpo fuera del útero después del nacimiento, y debido a esta capa de grasa, la piel del bebé tiene un aspecto más liso.
Durante esta semana de gestación, el proceso de pigmentación del iris, en los ojos, aún no está completo. Esto se producirá después de una mayor exposición a la luz varias semanas después del nacimiento. Por eso, algunos bebés nacen con ojos claros y después se oscurecen, teniendo su color definitivo después de algún tiempo.
Tamaño y peso del bebé
El tamaño del feto de 34 semanas de gestación es de alrededor de 44,2 centímetros medidos de la cabeza hacia los pies y cerca de 31,1 centímetros de la cabeza hasta los glúteos, siendo equivalente al tamaño de una piña. El peso del bebé esta semana es de 2,3 Kg aproximadamente.
Cambios en el cuerpo de la mujer
En la semana 34 del embarazo, el útero ya creció y llega a medir alrededor de 30 cm por encima del pubis, de forma que todos los órganos abdominales se mueven hacia arriba, causando malestar y dificultad para respirar, pudiendo causar la sensación de falta de aire. Además, la mujer puede sentir ganas frecuentes de orinar, ya que el peso del útero puede producir presión en la vejiga.
En esta semana de gestación también puede haber una sensación más intensa de dolor o adormecimiento en la cadera al caminar, que ocurre debido a la preparación de la zona pélvica de la mujer para el parto, con el debilitamiento de las articulaciones. En caso de que el malestar sea muy grande, se debe informar al médico en las consultas, las cuales serán más frecuentes.
Cuidados durante la 34ª semana
En la semana 34 de gestación, algunos cuidados son importantes para ayudar a aliviar los malestares que pueden surgir como:
- Sensación de falta de aire: debe cambiarse de posición intentando permanecer lo más recta posible para dar un poco de espacio para que los pulmones se expandan además de dormir recostada del lado izquierdo para que ayude a mejorar la circulación, ayudando así, a mejorar el malestar. Sin embargo, en caso de que haya una intensa falta de aire, dificultad para respirar, respiración rápida o jadeante, dolor en el pecho, labios o dedos azulados, o adormecimiento en manos o pies, se debe buscar ayuda médica lo antes posible o acudir al servicio de urgencias más cercano;
- Ganas frecuentes de orinar: no aguantarse la ganas de orinar, ya que hace que la orina retenida en la vejiga aumente el riesgo de una infección urinaria.
Es importante seguir las recomendaciones médicas durante el embarazo, tomar ácido fólico y los suplementos indicados por el obstetra, evitar la automedicación, ingerir por lo menos 8 vasos de agua al día, llevar una alimentación saludable y nutritiva, incluyendo frutas y verduras frescas, además de realizar ejercicios para ayudar a controlar el aumento de peso. Vea cómo debe ser la alimentación en el embarazo.
A partir de esta semana de gestación, las consultas prenatales deben realizarse con mayor frecuencia, cada 15 días hasta la semana 36.
Principales exámenes
En la semana 34 de gestación, en caso de que la mujer aún no se haya realizado el ultrasonido morfológico del tercer semestre, debe hacerlo para que el médico evalúe la cantidad de líquido amniótico en el útero, haga el acompañamiento del crecimiento y desarrollo del bebé y estime el tamaño, peso y medidas de la cabeza, abdomen y fémur del feto. Conozca cómo se realiza el ultrasonido morfológico.
Vea en qué mes del embarazo se encuentra insertando a continuación sus datos: