31 Semanas de embarazo: desarrollo del bebé y cambios en la mujer

Actualizado en abril 2023

Semana de gestación: 31 semanas

Equivale al mes: 3ª semana del 7º mes

Equivale a los días: 211 a 217 días de gestación

En la semana 31 de gestación, el desarrollo del bebé está marcado por el desarrollo más avanzado de los pulmones, los cuales cuentan con una mayor capacidad para el intercambio de oxígeno, a pesar de que su maduración completa se produzca al final del embarazo. Los riñones del bebé cada vez producen más orina que es eliminada en el líquido amniótico.

La piel del bebé es más rosada y lisa debido a la acumulación de grasa bajo la piel, la cual también se encuentra cubierta de vérmix caseoso que protege a la piel del bebé del líquido amniótico y de infecciones. 

Durante esta semana la mujer puede continuar teniendo las contracciones de Braxton-Hicks, y pueden surgir ganas frecuentes de orinar, además de dolor en la espalda.

Imagem ilustrativa número 1

Desarrollo del bebé

En la semana 31 de gestación, los párpados del bebé permanecen abiertos por un mayor período de tiempo, siendo posible observar por el ultrasonido cómo cierra los ojos, a pesar de que esta acción es muy lenta, llegando a producir de 6 a 15 parpadeos por hora. El iris del bebé, que es la parte con color de los ojos, ya puede contraerse y dilatarse. 

El sistema respiratorio del bebé está prácticamente formado, ya que los alvéolos de los pulmones se encuentran en la fase final de maduración y la superficie de contacto con los vasos sanguíneos pulmonares ya se encuentra formada, de tal modo que la capacidad del pulmón para realizar intercambios de oxígeno está casi completa. Los pulmones continúan produciendo surfactante, una especie de lubricante que impide que las paredes de los alvéolos se peguen, facilitando la respiración.

Además, el sistema urinario del bebé funciona cada vez más y los riñones ya son capaces de filtrar la sangre y eliminar los residuos de la orina en el líquido amniótico. En esta fase de la gestación, el contenido de la orina es muy parecido al del líquido amniótico, sin embargo, es un poco más concentrado, ya que la producción de líquido amniótico en esta fase se debe en gran parte a la orina y en una pequeña parte a las membranas de la cavidad amniótica.

Debido a la acumulación de grasa en esta fase del embarazo, la piel se vuelve más rosada y lisa, y el rostro del bebé comienza a ser más redondo. El vérmix caseoso, que tiene la función de prevenir infecciones, regula la temperatura corporal, hidrata la piel y la protege del líquido amniótico, continúa formándose. Además, el vérmix es importante debido a que tiene una función lubricante que ayuda al bebé a pasar por el canal vaginal con más facilidad al momento del parto.

El bebé puede incluso estar sentado durante esta semana lo cual se considera normal. Algunos bebés tardan más tiempo para colocarse de cabeza, para prepararse para el parto, y otros sólo lo logran después de comenzar el trabajo de parto. Vea algunos ejercicios que pueden ayudar a que el bebé se coloque de cabeza.

Tamaño y peso del bebé

El tamaño del feto de 31 semanas de gestación es alrededor de 40.3 centímetros medidos de la cabeza hasta los pies y cerca de 28.3 centímetros de la cabeza a los glúteos, siendo equivalente al tamaño de una piña. El peso del bebé esta semana es de 1,7 Kg aproximadamente. 

Cambios en el cuerpo de la mujer

En la semana 31 del embarazo, los senos se encuentran preparados para la futura lactancia, y es en esta fase en la que puede haber filtración de un líquido cremoso amarillento que sale de los pezones, el cual recibe el nombre de calostro, que es la primera leche producida por la mujer rica en proteínas, nutrientes y anticuerpos, importante para nutrir al bebé y ayudar a combatir infecciones al nacimiento.

En esta fase de la gestación, la mujer puede continuar presentando las contracciones de Braxton-Hicks, también llamadas contracciones de entrenamiento, que son contracciones leves y que se consideran normales, ya que preparan al útero y los tejidos pélvicos para el futuro parto. Además, pueden surgir síntomas como ganas frecuentes de orinar o dolor en la espalda. 

Cuidados durante la 31ª semana

En la semana 31 de gestación, algunos cuidados son importantes para ayudar a aliviar los malestares que pueden surgir como:

  • Contracciones de Braxton-Hicks: evitar permanecer en reposo realizar ejercicio recomendado por el médico, ya que esto ayuda a aliviar el malestar de las contracciones. Sin embargo, en caso de que la contracción sea muy fuerte, frecuente o se acompañe de otros síntomas, como dolor en la espalda, sangrado vaginal o flujo vaginal líquido, se debe acudir con el médico de inmediato, ya que puede estar entrando en trabajo de parto. Vea cómo identificar los signos y síntomas del trabajo de parto;
  • Ganas frecuentes de orinar: no aguantar las ganas de orinar, ya que la orina en la vejiga puede aumentar el riesgo de una infección urinaria;
  • Dolor en la espalda: no permanecer mucho tiempo de pie y evitar cruzar las piernas al sentarse, utilizar una faja de gestante para dar soporte a la barriga y a la espalda, esto puede ayudar a mejorar el dolor en la columna. Además, es importante realizar ejercicio para estirar y fortalecer los músculos de la espalda y de la pelvis, como yoga y pilates, por ejemplo. Conozca los mejores ejercicios para realizar durante el embarazo.

Es importante seguir todas las recomendaciones médicas durante el embarazo, llevando una alimentación saludable y nutritiva, incluyendo frutas, legumbres y verduras frescas, y realizar ejercicio para ayudar a controlar el aumento de peso. Vea cómo debe ser la alimentación durante el embarazo.

Además, se debe continuar con las consultas prenatales, tomar ácido fólico y los suplementos indicados por el obstetra, y evitar la automedicación. Conozca más sobre las consultas prenatales.

Confirme el mes de embarazo en que se encuentra colocando a continuación sus datos:

Erro