Cáncer de mama en hombres: síntomas, tipos y tratamiento

Revisión médica: Drª. Sheila Sedicias
Ginecóloga
mayo 2021
  1. Síntomas
  2. Cáncer tiene cura
  3. Cómo identificarlo
  4. Tipos
  5. Tratamiento

El cáncer de mama también afecta a los hombres debido a que se desarrolla en células que también están presentes en las glándulas mamarias, sin embargo, este tipo de cáncer es raro y afecta principalmente a hombres entre los 50 y 65 años de edad, especialmente cuando hay antecedentes de cáncer de mama u ovario en la familia.

El diagnóstico de cáncer de mama masculino suele ser tardío, ya que los hombres no acostumbran a acudir al médico cuando los síntomas son poco intensos, haciendo que las células tumorales continúen desarrollándose, lo que hace que el diagnóstico sea realizado en una etapa avanzada de la enfermedad. Por eso, el cáncer de mama en hombres tiene un peor pronóstico a comparación con las mujeres. 

El tratamiento del cáncer de mama masculino es semejante al del femenino, siendo indicada la realización de mastectomía y quimioterapia. Sin embargo, ya que el diagnóstico es realizado de forma tardía, la tasa de éxito del tratamiento es baja.

Imagem ilustrativa número 2

Principales síntomas

Los síntomas del cáncer de mama en hombres incluyen: 

  • Nódulo o una bolita en el pecho, detrás del pezón o debajo de la areola, que no causa dolor;
  • Pezón invertido;
  • Dolor en una determinada área del pecho que surge tiempo después de la aparición del nódulo;
  • Piel arrugada u ondulada; 
  • Salida de sangre o de líquido a través del pezón;
  • Enrojecimiento o descamación de la piel de la mama o del pezón;
  • Alteraciones en el tamaño de la mama;
  • Hinchazón de los ganglios de las axilas.

La mayoría de los casos de cáncer de mama no presentan síntomas fáciles de identificar y, por lo tanto, los hombres que tengan antecedentes de cáncer de mama en la familia deben alertar al médico general para que a partir de los 50 años indique exámenes regulares para diagnosticar cambios que puedan indicar cáncer. Conozca las principales causas de dolor de mama en el hombre.

A pesar de que el cáncer de mama es raro en hombre, algunos factores pueden influenciar, como antecedentes familiares, uso de estrógenos, problemas hepáticos graves, alteraciones en los testículos, aumento del tejido mamario debido a medicamentos y exposición prolongada a radiación.

¿El cáncer de mama en hombres tiene cura? 

Hay más probabilidad de cura cuando el cáncer se descubre al inicio, sin embargo, es más frecuente que se descubra en una fase más avanzada. El tamaño del nódulo y los ganglios afectados deben ser tomados en cuenta, normalmente hay mayor probabilidad de morir cuando el nódulo tiene más de 2,5 cm y varios ganglios se ven afectados. Así como en las mujeres, los hombres de raza negra y los que tienen mutaciones en el gen BRCA2 tienen menos probabilidad de curarse.

Cómo identificar el cáncer de mama en hombres

La identificación de los signos y síntomas de cáncer de mama masculino puede realizarse también por medio del autoexamen, como en el caso de las mujeres, con la intención de identificar la presencia de un nódulo duro en el pecho, además de la presencia de otros síntomas, como sangrado por el pezón y dolor. Conozca cómo hacer el autoexamen de mama.

El diagnóstico de cáncer de mama en el hombre debe ser realizado por el mastólogo a través de exámenes como mamografía, ecografía mamaria seguida de una biopsia del tejido mamario. El médico podría indicar la realización de diversos exámenes, como rayos x de tórax, gammagrafía ósea, examen de sangre, principalmente genéticos y TAC abdominal y pélvico para evaluar la extensión de la enfermedad, es decir, si hay signos que indiquen metástasis. Vea una lista completa de los exámenes más utilizados para detectar este tipo de cáncer.

Estos exámenes son importantes para evaluar si las alteraciones identificadas por el hombre corresponder a cáncer de mama, ya que puede tratarse de alteraciones benignas, como en el caso de ginecomastia, en la que hay un crecimiento del tejido mamario masculino. Además, pueden indicar la presencia de tumores benignos, como un fibroadenoma, que normalmente está confinado al tejido mamario, sin que presente riesgos, siendo raro en hombres. 

Tipos de cáncer de mama en hombres

Los tipos de cáncer de mama en hombres pueden ser: 

  • Carcinoma Ductal In Situ: células cancerígenas que se forman en los conductos de las mamas, pero no los invaden o se expanden fuera de la mama. Casi siempre puede ser curado a través de una cirugía. 
  • Carcinoma Ductal Invasivo: alcanza la pared del conducto mamario y se desarrolla por el tejido glandular de la mama. Puede extenderse hacia otros órganos.
  • Carcinoma Lobular Invasivo: Crece en el lóbulo de la mama. Es muy raro en hombres. 
  • Enfermedad de Paget: comienza en los conductos mamarios y provoca costras en el pezón, descamación, picazón, hinchazón, enrojecimiento y sangrado. La enfermedad de Paget puede estar asociada al carcinoma ductal in situ o al carcinoma ductal invasivo.
  • Cáncer de mama inflamatorio: es muy raro en los hombres y consiste en la inflamación de la mama que provoca además de hinchazón, enrojecimiento y sensación de ardor, a diferencia de formar un nódulo.

No se sabe exactamente qué puede causar el cáncer de mama en hombres, pero algunos factores que aparentemente pueden colaborar son tener una edad avanzada, enfermedad benigna de la mama anteriormente, enfermedad testicular y mutaciones cromosómicas como el Síndrome de Klinefelter, además del uso de anabolizantes o estrógenos, radiación, alcoholismo y obesidad. 

Cómo se realiza el tratamiento

El tratamiento para el cáncer de mama en hombres varía de acuerdo al grado en que se desarrolla la enfermedad, pero generalmente se inicia con una cirugía para retirar todo el tejido afectado, así como los ganglios inflamados. 

Cuando el cáncer está muy desarrollado es posible que no se puedan remover todas las células cancerígenas y, por esto, puede ser necesario complementar el tratamiento con radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal, por ejemplo. 

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo en mayo de 2021. Revisión médica por Drª. Sheila Sedicias - Ginecóloga, en octubre de 2018.

Bibliografía

  • AMERICAN CANCER SOCIETY. What Is Breast Cancer in Men?. Disponível em: <https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer-in-men/about/what-is-breast-cancer-in-men.html>. Acceso en 23 oct 2019
  • GOLDMAN, Lee; SCHAFER, Andrew I.. Goldman-Cecil Medicina. 25 ed. Rio de Janeiro: Elsevier, 2018. 1378-1386.
Abrir la bibliografía completa
  • WEBMD. Breast Cancer in Men. Disponível em: <https://www.webmd.com/breast-cancer/breast-cancer-men>. Acceso en 23 oct 2019
  • NATIONAL BREAST CANCER FOUNDATION. Male Breast Cancer. Disponível em: <https://www.nationalbreastcancer.org/male-breast-cancer>. Acceso en 23 oct 2019
Revisión médica:
Drª. Sheila Sedicias
Ginecóloga
Mastóloga y ginecóloga formada por la Universidad Federal de Pernambuco en 2008, bajo el registro profesional en el colegio de médicos CRM PE 17459.