Qué es una biopsia, para qué sirve y cómo se hace

Revisión clínica: Marcela Lemos
Biomédica
septiembre 2020

La biopsia es un examen invasivo que sirve para analizar la salud y la integridad de diversos tejidos del cuerpo, como piel, pulmón, músculo, hueso, hígado, riñón o bazo. El objetivo de la biopsia es determinar algún cambio en las células, pudiendo ser de forma o de tamaño; siendo útil para identificar la presencia de células cancerígenas y otros problemas de salud. 

Cuando el médico solicita una biopsia es porque existe la sospecha de que el tejido posee alguna alteración que no puede observarse con otros exámenes y, por esta razón, es necesario realizar la biopsia inmediatamente, con la finalidad de diagnosticar el problema de salud y comenzar el tratamiento lo más rápido posible. 

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

La biopsia se indica cuando hay sospecha de alteraciones en las células, siendo normalmente solicitada después de la realización de exámenes de sangre o de imagen. De esta forma, la biopsia puede indicarse cuando hay sospecha de cáncer o con el objetivo de evaluar las características de un lunar o verruga en la piel, por ejemplo. 

En el caso de enfermedades infecciosas, la biopsia puede indicarse para ayudar a identificar el agente que está originando la infección y, en el caso de enfermedades autoinmunes, puede ayudar a identificar si existen alteraciones en los órganos o tejidos internos. 

Así, de acuerdo con la indicación de la biopsia, puede realizarse:

  • Biopsia endometrial: sirve para identificar posibles alteraciones en el tejido de revestimiento uterino que puedan indicar crecimiento anormal del endometrio, infecciones del útero, o cáncer, por ejemplo. Conozca más sobre la biopsia de endometrio;
  • Biopsia de próstata: sirve para identificar posibles alteraciones en la próstata. Conozca más sobre la biopsia de próstata;
  • Biopsia de hígado: sirve para diagnosticar cáncer y otras lesiones del hígado, como cirrosis o hepatitis B y C;
  • Biopsia de médula: ayuda en el diagnóstico y acompaña la evolución de enfermedades en la sangre, como leucemia y linfoma.;
  • Biopsia renal: generalmente, se realiza cuando existen proteínas o sangre en la orina, ayudando en la identificación de problemas renales;
  • Biopsia de mama: es utilizada principalmente cuando un surge un nódulo en la mama para observar si existen células cancerígenas, ayudando a diagnosticar el cáncer de mama. 

Además de estos tipos, también existe la biopsia líquida, que es un examen de sangre para identificar y analizar las células cancerígenas; siendo, en algunos casos, otra alternativa además de la biopsia convencional. 

El resultado de la biopsia puede ser negativo o positivo, y el médico puede siempre pedir la repetición del examen con la finalidad de descartar falsos positivos.

Cómo se realiza la biopsia

En la mayor parte de los casos, las biopsias se realizan con anestesia local o con sedación leve, siendo generalmente un procedimiento rápido, indoloro y que no requiere hospitalización. Durante este procedimiento, el médico toma una muestra de la lesión, la cual será posteriormente analizada en un laboratorio. 

En el caso de biopsias internas, el procedimiento es guiado por imágenes, utilizando técnicas como la tomografía computarizada, ecografía o resonancia magnética, por ejemplo; las cuales permiten la observación de los órganos. En los días posteriores, el sitio donde fue realizada la biopsia debe mantenerse limpio y desinfectado, de acuerdo a las indicaciones dadas por el médico; pudiendo, en algunos casos, recomendarse la ingesta de antibióticos que ayuden a evitar infecciones y favorezcan el proceso de cicatrización. 

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General en septiembre de 2020. Revisión clínica por Marcela Lemos - Biomédica, en septiembre de 2020.
Revisión clínica:
Marcela Lemos
Biomédica
Magister en Microbiología Aplicada, con habilitaciones en Análisis Clínicas y formada por la UFPE en 2017. Registro profesional en el CRBM/ PE 08598.