La chlorella, también conocida como clorela, y cuyo nombre científico es Chlorella Vulgaris, es una microalga verde rica en fibras, proteínas, omega-3, vitaminas del complejo B, vitamina A y C y minerales como fósforo y potasio. Asimismo, la chlorella es rica en clorofila, un pigmento verde de las plantas que posee acción antioxidante, ayudando a prevenir enfermedades como cáncer y diabetes.
La microalga chlorella normalmente es empleada como suplemento, pudiendo ser indicada para fortalecer el sistema inmunitario, ayudar a disminuir los niveles de colesterol y de azúcar en la sangre y regular la presión alta. Además, por ser rica en proteínas, la chlorella también está indicada para personas vegetarianas y veganas, y por ser un excelente antioxidante, está recomendada en dietas para desintoxicar el hígado.
La chlorella puede encontrarse en tiendas de productos naturales, ciertas farmacias y tiendas online.

Propiedades y para qué sirve
La chlorella, aparte de ser baja en calorías, es rica en fibras, proteínas, vitaminas del complejo B, vitamina C, hierro, potasio y omega-3, por lo que ofrece los siguientes beneficios para la salud:
- Ayudar en el mantenimiento de la masa muscular, ya que aproximadamente un 60% de esta microalga está constituido por proteínas;
- Prevenir la anemia, por ser rica en hierro y vitamina C, que favorecen la producción de los glóbulos rojos de la sangre;
- Mejorar la piel y el cabello, pues es rica en beta-caroteno, omega-3 y vitamina C, que hidratan la piel y estimulan la producción de colágeno, previniendo la aparición de arrugas y fortaleciendo las hebras del cabello;
- Evitar la inflamación, ya que contiene omega-3, beta-caroteno y clorofila, que son nutrientes con alto poder antiinflamatorio;
- Reducir el colesterol, ya que contiene niacina, fibras y antioxidantes, los cuales inhiben la formación de placas de grasa en las arterias;
- Estimular el sistema inmune, por ser rica en omega-3, vitamina C y beta-carotenos y en un tipo de fibra llamada beta-glucano, estimulando las células de defensa del organismo;
- Prevenir algunos tipos de cáncer, pues es fuente de antioxidantes como la vitamina C, presentes en la clorofila, que poseen efectos anticancerígenos;
- Controlar la presión arterial alta, gracias a que contiene nutrientes como arginina, calcio, potasio y omega-3, que ayudan a relajar y a evitar inflamaciones en los vasos sanguíneos;
- Ayudar a equilibrar el azúcar en la sangre, pues las fibras y los componentes antioxidantes y antiinflamatorios de la chlorella disminuyen la absorción de azúcar y mejoran la resistencia de la insulina, tornándola más eficaz;
- Proteger el hígado, pues las fibras y los antioxidantes de la chlorella reducen los niveles de colesterol y de azúcar en la sangre en personas con hígado graso. Asimismo, mejora la recuperación del hígado en personas con hepatitis C y en la desintoxicación hepática, pues aumenta la eliminación de mercurio por las heces.
Además, la chlorella también es considerada una de las mayores fuentes de clorofila de las plantas, un nutriente con potente acción antioxidante que promueve algunos beneficios para la salud, como mejorar la cicatrización de heridas, úlceras y hemorroides, y contribuir a la mejoría de enfermedades del sistema nervioso, como Alzheimer y depresión.
Es importante tener en cuenta que los beneficios de la chlorella solo son obtenidos cuando es consumida en forma de suplemento, pues el organismo humano no logra digerir la microalga en su estado natural.
Información nutricional de la chlorella
La información nutricional de la chlorella varía de un suplemento a otro, debido a que depende del tipo de alga y de cómo fue cultivada; sin embargo, en general, los valores son los siguientes:
Componentes | Cantidad en 100 g de chlorella |
---|---|
Energía | 403 calorías |
Carbohidratos | 2,1 g |
Lípidos | 12 g |
Fibra | 11 g |
Proteínas | 61 g |
Vitamina A | 10000 µg |
Carotenoides | 613 mg |
Vitamina E | 26,9 mg |
Vitamina K | 735 µg |
Vitamina B2 | 6,02 mg |
Vitamina B3 | 53,3 mg |
Ácido fólico | 2400 µg |
Vitamina B12 | 37 µg |
Potasio | 804 mg |
Calcio | 225 mg |
Magnesio | 276 mg |
Hierro | 132 mg |
Yodo | 113 µg |
Clorofila | 3300 mg |
Es importante recordar que, para obtener los beneficios del consumo de chlorella, es necesario mantener una dieta equilibrada, orientada por un nutricionista, y mantener la práctica regular de actividad física.
Cómo consumirla
La chlorella es utilizada en forma de comprimidos, tabletas, cápsulas o en polvo, o en productos fortificados con la microalga, como pasta, galletas, panes y yogures. La suplementación recomendada es de 6 a 10 g por día, y su uso puede realizarse durante 4 a 8 semanas, de acuerdo con los objetivos y la evaluación de un médico o nutricionista.
Se puede añadir chlorella en polvo a jugos naturales, ensaladas, agua, yogur y frutas. Las cápsulas o comprimidos normalmente deben ingerirse con agua, junto con las comidas, siendo importante seguir las instrucciones del fabricante y las recomendaciones del médico o nutricionista.
Efectos secundarios
El consumo de chlorella en la dosis recomendada podría causar coloración verdosa en las heces, debido a la cantidad de clorofila que posee esta alga, sin embargo esto no tiene ninguna repercusión en la salud.
Tomar dosis elevadas de chlorella podría causar diarrea, náuseas, vómitos, comezón y erupción en la piel.
Contraindicaciones
El consumo de chlorella debe ser evitado por personas que sean alérgicas a los mariscos. Los niños también deben evitar la ingesta de la microalga. Por otra parte, las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben ser evaluadas por un médico o un nutricionista antes de consumir este suplemento. Las personas con problemas renales también deben consultar a un nefrólogo antes de indicar el consumo de chlorella.
¿Cuál es la diferencia entre chlorella y espirulina?
Así como la chlorella, la espirulina también es una microalga que puede emplearse como suplemento en forma de cápsulas, comprimidos o polvo, o encontrarse en alimentos fortificados con las microalgas, como ciertas pastas, galletas y panes.
No obstante, existe una diferencia en la composición nutricional de las dos microalgas. La espirulina posee menor cantidad de carbohidratos y mayor cantidad de grasas y proteínas que la chlorella.
Vea más sobre los beneficios y cómo consumir la espirulina.
Recetas con chlorella
La chlorella puede emplearse de diversas formas en ensaladas, yogures, frutas, en la masa de panquecas o en salsas.
1. Guacamole com chlorella

Ingredientes:
- 4 aguacates maduros;
- 1 chile jalapeño;
- 1 tomate;
- ½ cebolla morada o blanca;
- 1 limón;
- 2 dientes de ajo;
- 2 cucharadas de cilantro fresco;
- 2 cucharaditas de chlorella;
- ½ cucharadita de sal;
- ½ cucharadita de pimienta negra.
Modo de preparación:
Retirar la cáscara y la semilla de los aguacates, cortarlos en trozos pequeños y colocarlos en un cuenco. Cortar el chile jalapeño bien fino. Cortar los tomates y las cebollas en cubos grandes. Picar los dientes de ajo en trozos pequeños. Cortar el cilantro. Colocar todos los ingredientes en el cuenco junto con el aguacate y exprimir el jugo de limón por encima. Triturar el aguacate levemente con un tenedor, para que quede con trozos un poco más grandes, y mezclar bien todos los ingredientes.
2. Helado de banana con chlorella

Ingredientes:
- 4 bananas congeladas;
- 2 kiwis;
- 1 rama de vainilla;
- 1 cucharadita de chlorella en polvo;
- 1 cucharadita de canela en polvo.
Modo de preparación:
Descascarar y cortar las bananas en rodajas y colocar en el congelador durante un mínimo de 4 horas, hasta congelarse. Luego, retirar las bananas del congelador y dejar reposar a temperatura ambiente por 10 minutos. Mezclar todos los ingredientes, exceptuando el kiwi, en el procesador o en la licuadora durante aproximadamente 5 minutos, hasta obtener una consistencia de helado. Descascarar los kiwis y cortarlos en rodajas o en cubos para decorar el helado de banana.
Esta receta debe consumirse inmediatamente después de prepararla, y para mantener la consistencia, no puede congelarse después de estar lista.