TGO: para qué sirve y qué indica cuando esta elevada

Actualizado en mayo 2023
  1. Valores normales
  2. TGO elevada
  3. Indicación del examen

La TGO es una enzima presente en el hígado, que puede elevarse en la sangre cuando el hígado presenta una lesión crónica, debido a que esta se localiza en las células hepáticas a un nivel más interno. 

Esta enzima, conocida también como AST y examen del aspartato aminotransferasa puede medirse a través de un examen de sangre, siendo solicitado por el médico cuando se sospecha de lesiones que comprometen el funcionamiento normal del hígado, como una hepatitis o cirrosis, por ejemplo. No obstante, la TGO también puede estar presente en el corazón, pudiendo ser utilizada como marcador cardíaco, ya que podría indicar un infarto o isquemia.

Por lo general, para verificar el funcionamiento del hígado, el médico suele solicitar la TGO y la TGP en conjunto, ya que puede elevarse en otras situaciones.

Imagem ilustrativa número 1

Valores normales de la TGO

Los valores normales de la enzima son entre 5 y 40 U/L de sangre, pudiendo variar de acuerdo al laboratorio.

Qué significa la TGO elevada

La AST alta puede indicar algunos problemas de salud, que incluyen:

  • Pancreatitis aguda;
  • Hepatitis viral aguda;
  • Hepatitis alcohólica;
  • Cirrosis hepática;
  • Absceso en el hígado;
  • Cáncer primario en el hígado;
  • Politraumatismos;
  • Uso de medicamentos que causan daño en el hígado ,como el roacután para tratar el acné, por ejemplo;
  • Insuficiencia cardíaca;
  • Isquemia;
  • Ataque al corazón;
  • Quemaduras;
  • Hipoxia;
  • Obstrucción de las vías biliares como colangitis o coledocolitiasis;
  • Lesión muscular e hipotiroidismo;
  • Uso de medicamentos como heparinoterapia, salicilatos, opiáceos, tetraciclina, torazina o isoniazida.

Los valores por encima de 150 U/L generalmente indican alguna lesión en el hígado y por encima de 1000 U/L puede indicar hepatitis causada por el uso de medicamentos como paracetamol o hepatitis isquémica, por ejemplo. Por otro lado, los valores disminuidos de AST pueden indicar deficiencia de vitamina B6.

A pesar de que el examen TGO no es muy específico, el médico puede solicitar este examen en conjunto con otros que indican la salud del hígado, como la dosis de gamma-glutamil-transferasa (GGT), la fosfatasa alcalina (ALK) y, principalmente la ALT/TGP. Conozca para qué sirve la TGP/ALT. 

Relación de Ritis

La relación de Ritis se utiliza en la práctica médica para evaluar la extensión de la lesión en el hígado y, así, establecer el mejor tratamiento para la situación. Esta razón tiene en cuenta los valores de AST y ALT, de manera que cuando es superior a 1 indica lesiones más graves como cirrosis o cáncer de hígado. Cuando es inferior a 1 puede indicar que el individuo se encuentra en la fase aguda de una hepatitis viral, por ejemplo.

Cuándo se solicita el examen

El examen de sangre AST puede ser solicitado por el médico cuando es necesario evaluar la salud del hígado, después de observar que la persona tiene sobrepeso, tiene grasa en el hígado o presenta signos o síntomas como color amarillento de la piel, dolor del lado derecho del abdomen o en el caso de presentar heces claras y orina oscura.

Otras situaciones donde también puede ser útil evaluar esta enzima es después del uso de medicamentos que pueden dañar el hígado y para evaluar el hígado de las personas que consumen muchas bebidas alcohólicas.