Alimentos como el limón, el brócoli, el té verde y el aceite de oliva suelen recomendarse para limpiar y desintoxicar el hígado, ya que pueden ayudar a eliminar toxinas del organismo tras el consumo de medicamentos o bebidas alcohólicas.
Además de ser naturales y saludables, estos alimentos favorecen una dieta equilibrada, protegen el hígado y contribuyen al mantenimiento de un peso adecuado.
Lea también: Dieta detox: cómo se hace y menú de 3 días tuasaude.com/es/dieta-detoxSin embargo, la evidencia científica sobre sus beneficios para desintoxicar el hígado son limitadas. De hecho, el cuerpo elimina toxinas de forma natural a través del hígado y otros órganos. La mejor manera de cuidar la función hepática y la salud en general es adoptar hábitos saludables, como llevar una alimentación equilibrada, practicar actividad física y garantizar un descanso adecuado.

Principales alimentos
Algunos alimentos que pueden ayudar a limpiar y desintoxicar el hígado son:
1. Limón
El limón es una fruta con una buena cantidad de vitamina C y polifenoles, que brindan diversos beneficios para la salud gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante.
Por ello, el limón podría ayudar a limpiar y desintoxicar el hígado, ya que neutraliza los radicales libres y favorece la salud en general.
Se puede consumir en forma de limonada, infusiones o añadido a comidas y ensaladas. Descubre cómo incorporarlo en tu día a día.
2. Brócoli
Gracias a su contenido de vitamina C y glucosinolatos, el consumo regular de brócoli ayuda a regular el sistema inmunológico y a proteger el organismo contra infecciones.
Además, el brócoli también puede contribuir a prevenir el exceso de grasa en el hígado y a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Conozca otros beneficios del brócoli.
3. Té verde
El té verde es rico en catequinas, flavonoides y cafeína, que poseen propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales, diuréticas y estimulantes.
Por su capacidad para mantener la salud general, el té verde es un alimento que puede ayudar a limpiar y desintoxicar el hígado.
Se recomienda consumir de 2 a 4 tazas de té verde al día, entre las comidas. En el caso de personas con presión alta, lo ideal es limitar la ingesta a un máximo de 3 tazas al día.
Si se opta por cápsulas, la dosis recomendada es de 1 cápsula de té verde de 2 a 3 veces al día, según lo indique un médico o nutricionista.
4. Café
El consumo regular de café ofrece beneficios para el hígado, ayudando a reducir el riesgo de inflamación y el desarrollo de enfermedades hepáticas, como cirrosis y cáncer. Conozca otros beneficios del café.
Esto se debe a que el café es rico en antioxidantes y otros compuestos bioactivos que le otorgan estas propiedades protectoras.
La ingesta máxima recomendada para adultos es de 400 mg de cafeína al día, lo que equivale a aproximadamente 4 tazas de 150 ml de café filtrado.
En el caso de personas con presión alta, se debe limitar el consumo de café a 200 mg de cafeína por día, lo que corresponde a 2 tazas de café filtrado al día.
5. Oleaginosas
Las oleaginosas, o frutos secos, como nueces, maní y castañas de Brasil, contienen fibra, omega-3, vitamina E, vitaminas del complejo B y minerales, lo que ayuda a proteger y promover la salud del hígado.
Por lo general, se recomienda consumir entre 25 y 30 g de oleaginosas al día, lo que equivale a aproximadamente 5 o 6 nueces, 25 almendras o maníes, o 50 pistachos, por ejemplo.
Las oleaginosas pueden consumirse crudas o tostadas, solas o en preparaciones como mantequilla, bebidas vegetales, ensaladas, pasteles, tartas, salsas y aderezos.
Lea también: Oleaginosas: qué son, 10 ejemplos y beneficios tuasaude.com/es/oleaginosas6. Té de boldo
Debido a su riqueza en boldina, ácido rosmarínico y forskolina, compuestos con acción digestiva, antiespasmódica y estimulante, el té de boldo es ampliamente utilizado como remedio casero para problemas hepáticos y digestivos.
Por lo tanto, el té de boldo es un alimento que puede ayudar a limpiar y desintoxicar el hígado.
Se recomienda tomar el té de boldo de 2 a 3 veces al día, antes o después de las comidas, durante un máximo de 20 días. Vea cómo preparar el té de boldo.
7. Jugo de betabel
El jugo de remolacha o betabel es rico en antioxidantes, como la betaína y los flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación y favorecen la producción de enzimas hepáticas, lo que puede contribuir a limpiar y desintoxicar el hígado.
Se recomienda consumir el jugo de remolacha a diario, ya sea antes del entrenamiento o junto con las comidas, como desayuno, almuerzo o cena.
Lea también: Jugo de betabel: 9 beneficios, para qué sirve y recetas tuasaude.com/es/jugo-de-betabel8. Aceite de Oliva
El aceite de oliva contiene oleocantal, ácido oleico y vitamina E, nutrientes y compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Por lo tanto, el aceite de oliva es un alimento recomendado para ayudar a limpiar y desintoxicar el hígado. Vea otros remedios caseros para el hígado.
¿El maní es malo para el higado?
No, el maní o cacahuate no es malo para el hígado cuando se consume con moderación. Además, contiene nutrientes beneficiosos, como proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.
Lea también: 9 beneficios del cacahuate, propiedades y cómo consumirlo tuasaude.com/es/beneficios-del-cacahuate