La vía de administración sublingual es aquella en la que un medicamento es administrado por debajo de la lengua, siendo una forma más rápida de absorción por parte del organismo en comparación con los comprimidos ingeridos por vía oral, donde el comprimido aún necesita desintegrarse y ser metabolizado por el hígado para, sólo después, ser absorbido y ejercer su efecto terapéutico.
Únicamente, ciertas sustancias activas están disponibles para ser administradas por vía sublingual, pues necesitan tener características específicas para que sean viables por esta forma de administración, la cual tiene un efecto sistémico rápido porque, además de ser absorbidas directamente para la circulación sanguínea, no necesitan ser metabolizadas por el hígado.

Para cuáles situaciones se indica
La vía sublingual es una opción muy utilizada en casos donde es necesario administrar medicamentos con urgencia, como en un ataque cardíaco, por ejemplo, en el cual se administra nitroglicerina debajo de la lengua, la cual hace efecto luego de 1 a 2 minutos.
Asimismo, es una opción para el caso de sustancias activas que son alteradas o degradadas por los jugos gástricos y/o por el metabolismo hepático, puesto que la absorción se da en la mucosa oral, que es muy vascularizada. Las sustancias son rápidamente absorbidas y transportadas por las venas que se sitúan por debajo de la mucosa bucal, que son las braquiocefálicas y yugular interna, drenando luego en la circulación sistémica.
La vía sublingual también es una alternativa para ser usada en ancianos y niños que no logran ingerir comprimidos.
Cuáles son las ventajas y desventajas
Las principales ventajas de la administración de medicamentos por vía sublingual son:
- Permite la absorción de medicamentos de forma más rápida;
- Impide que el medicamento sea inactivado por los jugos gástricos;
- Ayuda a que las personas que tengan dificultad para tragar comprimidos reciban el tratamiento, como niños, ancianos o personas con problemas psiquiátricos o neurológicos;
- Impide el efecto del primer paso por el hígado y tiene una mayor biodisponibilidad;
- Rápida disolución del medicamentos sin que sea necesario beber agua.
Las principales desventajas de la administración de medicamentos por vía sublingual son:
- Interfiere con bebidas, alimentos o habla;
- Tiene una duración de corta acción;
- No puede ser utilizado cuando la persona se encuentra inconsciente o no coopera;
- Permite únicamente la administración en pequeñas dosis.
Además de esto, es difícil de usar con sustancias activas que posean un sabor desagradable.
Ejemplos de medicamentos
Algunos ejemplos de medicamentos que están disponibles para que sean administrados por vía sublingual son: nitroglicerina en casos de infarto, donde es necesario actuar con urgencia para evitar secuelas; zolmitriptán, que es un medicamento indicado para aliviar rápidamente los síntomas de la migraña; o la buprenorfina, que es indicada para los dolores muy fuertes y/o crónicos.