El tratamiento para la gastritis se puede hacer con el uso de medicamentos como Omeprazol y realizando una dieta de protección gástrica, pero existen algunas plantas medicinales como la congorosa que pueden ayudar a combatir los síntomas de la gastritis, como el dolor en la boca del estómago o el ardor estomacal, siendo útil para atenuar los síntomas hasta lograr la cura.
El tratamiento de la gastritis debe ser dirigido por un gastroenterólogo, que generalmente solicita una endoscopia para verificar la gravedad de las lesiones en las paredes del estómago. Este examen puede realizarse antes de iniciar el tratamiento, así como 2 a 3 meses después de haberlo iniciado, para comprobar si el tratamiento está mejorando o no la enfermedad.

1. Medicamentos
Los medicamentos para la gastritis como el omeprazol, por ejemplo, disminuyen la acidez del estómago, reduciendo así la incomodidad que esta enfermedad provoca. Sin embargo, su uso debe realizarse siempre bajo orientación médica.
Cuando la bacteria Helicobacter Pylori está presente es importante erradicarla con antibióticos específicos por 7, 10 o 14 días. Durante este tiempo es normal que los síntomas de la gastritis parezcan haber aumentado, pero es muy importante hacer el tratamiento hasta el final. Al finalizar el tratamiento se debe realizar otra endoscopia digestiva con biopsia para verificar si la bacteria ha sido realmente eliminada y, en caso contrario, se debe reiniciar el uso del antibiótico.
Se debe conocer el medicamento más indicado para su caso en medicamentos para la gastritis.
2. Dieta
En la dieta para la gastritis, se recomienda que el paciente:
- Coma pequeñas porciones a la vez, siempre de 3 en 3 horas;
- Sólo beba líquidos entre las comidas;
- Prefiera alimentos cocidos y a la plancha;
- Evitar los alimentos que producen gases como por ejemplo granos, las coles, el pepino;
- Evite los condimentos, salsas, picantes e intensificadores de sabor como sazonadores y otros;
- Evite todo tipo de bebidas alcohólicas, refrescos o bebidas industrializadas, incluyendo los jugos;
- Evite los alimentos crudos y de difícil digestión como carnes rojas;
- Evite el café, el chocolate, el té negro, así como las frutas ácidas como la naranja o la piña.
Los alimentos que pueden empeorar la gastritis varían de una persona a otra, por lo que es importante tomar conciencia de los alimentos que se ingieren y se mantenga atento para ver si causan o no alguna incomodidad. De esta manera podrá identificar los alimentos que empeoran los síntomas gastrointestinales, para así disminuir su consumo.
Las personas que ya sufrieron de gastritis tienen más posibilidades de sufrir nuevamente la enfermedad, motivo por el cual se debe adoptar este nuevo hábito alimentario de por vida.
Vea el vídeo a continuación donde la nutricionista Tatiana Zanin explica más sobre el tema:
3. Remedios caseros
Un buen tratamiento natural para la gastritis es tomar jugo de papa cruda en ayuno todos los días. La papa posee propiedades antiácidas que disminuye la concentración de ácido gástrico en el estómago, ayudando así en el tratamiento de la enfermedad. Para las personas que sufren de gastritis con H. Pylori puede eliminarla tomando jugo de arándano todos los días.
Otra opción de tratamiento natural para la gastritis es tomar el té de congorosa media hora antes del almuerzo y de la cena, diariamente. Conozca otros remedios caseros para la gastritis.
Tratamiento para la gastritis nerviosa
El tratamiento para la gastritis nerviosa es exactamente el mismo que citamos arriba, pero, en este caso, es importante mantenerse tranquilo, evitando situaciones que favorezcan el estrés y la ansiedad.
Tomar un té calmante como el de Valeriana, durante el día o unos instantes antes de los potenciales momentos de estrés puede traer grandes beneficios, disminuyendo la incidencia de la enfermedad. La práctica de ejercicios también puede ayudar a aliviar el estrés y así disminuir la incidencia de la gastritis nerviosa.
Signos de mejoría
Las señales de que la gastritis está mejorando pueden ser notadas durante el tratamiento e incluyen la disminución del dolor, de los gases, de la sensación de pesadez, por lo que hay mayor facilidad para hacer la digestión de los alimentos. Generalmente, la gastritis nerviosa también mejora cuando el paciente se mantiene calmado y relajado.
Signos de que empeora
Los signos de que la gastritis está empeorando surgen cuando el individuo no sigue el tratamiento correctamente, consume bebidas alcohólicas, o ingiere alimentos ácidos o con alto contenido de grasa e incluye el aumento del dolor, de la sensación de ardor estomacal, barriga hinchada, náuseas y vómitos.
Complicaciones de la gastritis
Las complicaciones de la gastritis pueden ser el desarrollo de una úlcera gástrica, que si no es debidamente tratada puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de estómago. Sin embargo, al realizar el tratamiento correctamente se puede lograr curar la gastritis.