Los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM) y del embarazo son muy semejantes, por lo que algunas mujeres pueden tener dificultad para distinguirlos, especialmente cuando nunca han estado embarazadas.
Sin embargo, uno de los primeros síntomas que se presentan en la gestación y que sirve para identificarlo son las náuseas matutinas que se producen en el embarazo y que son más intensos en los primeros 3 meses. Además, en comparación con los síntomas de SPM, que suelen iniciar alrededor de 1 semana antes de la menstruación, pueden llegar a presentarse hasta 2 semanas, mientras que los síntomas de embarazo pueden durar de 2 semanas a varios meses.
Es por esto que, para identificar correctamente si la mujer tiene SPM o está embarazada, se recomienda la realización de una prueba de embarazo de farmacia o de sangre o consultar a un ginecólogo.

¿Cómo saber si es síndrome premenstrual o embarazo?
Para saber si es SPM o embarazo, la mujer debe estar atenta a algunas diferencias en los síntomas como:
Síntomas | SPM | Embarazo |
---|---|---|
Sangrado | Menstruación normal | Pequeño sangrado rosado que dura hasta 2 días. |
Náuseas | No son comunes. | Frecuentes durante la mañana después de levantarse. |
Sensibilidad en las mamas | Desaparece después del inicio de la menstruación | Surge en las primeras 2 semanas con las areolas más oscuras y venas marcadas debajo de la piel. |
Dolor en el cuerpo | Puede estar presente | Generalmente, el dolor se localiza en la espalda. |
Cólicos abdominales | Son más comunes en algunas mujeres. | Aparecen con intensidad moderada en las primeras semanas de gestación. |
Somnolencia | Dura hasta 3 días antes de la menstruación. | Es normal durante los primeros 3 meses. |
Cambios de humor | Irritabilidad, sentimientos de rabia, tristeza, variaciones de humor, menor concentración y disposición para las actividades normales, además de cansancio. | Sentimientos más intensos, siendo frecuente el llanto. Pueden haber variaciones de humor y cansancio excesivo. Deseos y aversión a algunos alimentos y olores. |
Piel | Generalmente es normal, pudiendo ser un poco más grasosa. | Las manos y el rostro pueden verse más rojos y haber estrías, además de que también se ve más grasosa la piel, habiendo mayor tendencia al acné. Pueden surgir manchas oscuras en el rostro y en el abdomen. |
Sin embargo, las diferencias entre los síntomas de SPM y el embarazo son muy sutiles, siendo que la mujer debe conocer muy bien los cambios de su cuerpo para identificar correctamente un posible embarazo a partir de los síntomas. Además, la presencia de estos síntomas puede ocurrir en el embarazo psicológico, el cual se caracteriza cuando la mujer no está embarazada, pero presenta síntomas como náuseas y crecimiento del vientre.
Conozca más sobre los síntomas del embarazo psicológico.
Test online de embarazo
¿Cómo hacer que la regla baje más rápido?
Una buena forma de hacer que la regla venga más rápido, aliviando los síntomas del SPM, es tomando tés que promuevan la contracción uterina, favoreciendo su descamación. Uno de los tés que puede beberse es el de jengibre, el cual debe tomarse algunos días antes de que se presente la menstruación para que tenga el efecto deseado. Vea otras opciones de té para que baje la regla.
Sin embargo, no se recomienda tomar estos tés en caso de que haya sospecha de estar embarazada, ya que se corre el riesgo de abortar. Conozca más sobre los tipos de tés que puede tomar la mujer embarazada.