4 Remedios caseros para la diverticulitis

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista
mayo 2020

Para prevenir las crisis de diverticulitis, se pueden incluir en la alimentación algunos remedios caseros como el salvado de trigo, beber 1 vaso de jugo verde por día y tomar té de carqueja con jengibre, por ejemplo.

La diverticulitis es una enfermedad donde se produce la inflamación e infección de los divertículos, que son pequeños pliegues o sacos que surgen en las paredes del intestino, especialmente en la última porción del colon. Esta situación puede causar períodos alternos de diarrea y estreñimiento. 

1. Salvado de trigo

Imagem ilustrativa número 2

El salvado de trigo es un excelente remedio casero para complementar el tratamiento médico de la diverticulitis, porque además de ser rico en fibras, es tónico, fortificante y revitalizante, ayudando a calmar las mucosas del intestino que se encuentran inflamadas.

Se recomienda incluir 1 cucharada de salvado de trigo por día, que puede ser dividido en varias comidas y agregarse poco a poco en sopas, caldos de frijoles, jugos de frutas o merengadas.

2. Té de carqueja con jengibre

Imagem ilustrativa número 3

La carqueja tiene propiedades que mejoran el tránsito intestinal y reducen la producción de gases, facilitando la digestión y evitando la inflamación de los divertículos. Por otro lado, el jengibre mejora la circulación, reduce los síntomas como náuseas, vómitos y calma el intestino, siendo una excelente combinación para tratar y prevenir la diverticulitis.

Para preparar el té, agregar 1 cucharada de carqueja más 1 cucharada de jengibre en una taza de agua hirviendo, dejando la mezcla reposar por 10 minutos antes de colar y beber.

3. Jugo verde con jengibre

Imagem ilustrativa número 4

Beber un vaso de jugo verde diariamente ayuda aumentar el consumo de fibras a lo largo del día, facilitando el tránsito intestinal, evitando la necesidad de hacer esfuerzo para eliminar las heces y de esta manera, evitar la diverticulitis.

Ingredientes:

  • 1 hoja de repollo;
  • 1 cucharada de menta; 
  • Jugo de 1 limón;
  • 1/2 manzana;
  • 1/2 pepino;
  • 1 trocito de jengibre;
  • 1 vaso de agua;
  • 2 cubos de hielo.

Modo de preparación

Batir todos los ingredientes en la licuadora y tomar frío.

4. Té de manzanilla con valeriana

Imagem ilustrativa número 5

La manzanilla ayuda a calmar el intestino y reducir los gases, mientras que la valeriana relaja el intestino y combate los espasmos que causan dolor.

Ingredientes

  • 1 cucharadas de hojas secas de manzanilla;
  • 1 cucharada de hojas secas de valeriana;
  • ½ litro de agua.

Modo de preparación

Colocar las hojas secas de las hierbas en una olla y agregar agua. Tapar y dejar hervir por aproximadamente 10 minutos. Colar y beber al menos 2 vasos por día.

Una dieta rica en fibra podría ayudar a prevenir el surgimiento de diverticulitis. Conozca con más detalles cómo debe ser la dieta para la diverticulitis.

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista en mayo de 2020. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en mayo de 2020.
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.