A partir de los 2 años, el niño ya percibe que es alguien y comienza a tener alguna noción de propiedad, pero aún no sabe expresar sus sentimientos, deseos ni intereses.
Esta es una fase en la cual el niño es más difícil de controlar, con momentos de malcriadez frecuentes en los que dice "esto es mío" o "vete de aquí", y aún no tiene la sensibilidad para compartir las cosas. Asimismo, la inteligencia se desarrolla rápidamente y el niño comienza a reconocer más fácilmente a las personas, sabe la utilidad de los objetos y repite expresiones que los padres suelen decir.

Peso del niño de 2 años
Niños | Niñas | |
Peso | 10,8 kg - 13,6 kg | 10,1 kg - 13,1 kg |
Estatura | 85 cm - 91 cm | 83 cm - 90 cm |
Perímetro cefálico | 47 cm - 49,5 cm | 45,7 cm - 48,5 cm |
Ganancia de peso mensual | 150 g | 150 g |
Sueño del niño de 2 años
A los dos años, el bebé por lo general necesita alrededor de 11 horas de sueño durante la noche y de 2 horas de siesta durante el día.
Es común que él todavía se despierte asustado durante la noche, por lo que es necesario que los padres permanezcan a su lado durante algún tiempo, pero sin llevarlo a dormir en la cama de ellos, pues así se evita crear este hábito.
Desarrollo del niño de 2 años
En esta etapa, el niño comienza a aprender a esperar y a usar su propio nombre al referirse a sí mismo, y la fase egoísta de la personalidad hace que se acostumbre a dar órdenes a otros, a querer todo a su manera, a desafiar a los padres y a esconder sus juguetes para no compartirlos.
Entre las capacidades motoras, él ya es capaz de correr, pero sin poder detenerse de repente; ya logra caminar en línea recta, con la punta de los pies o de espalda; saltar con los dos pies; subir y bajar escaleras con apoyo del pasamanos, y sentarse y levantarse rápidamente sin ayuda.
Asimismo, el niño a los 2 años domina alrededor de 50 a 100 palabras y comienza a unir dos palabras para pedir o describir algo, como "no quiero" o "aquí balón". Las palabras ya son dichas de forma más clara y sabe el nombre y el sitio de los objetos de la casa, también siendo capaz de reconocerlos al verlos en programas de televisión o en casa de los amigos.
Alimentación del niño de 2 años
La dentición del niño debe estar completa entre los 2 años y medio y los 3 años de edad, debiendo tener un total de 20 dientes de leche. En esta fase, el niño ya logra comer todo tipo de alimentos y el riesgo de desarrollar alergia alimentaria es menor; además, también es el momento de eliminar el hábito del chupete y del biberón.
El niño mejora la habilidad para comer solo y puede usar cuchara o tenedor de dientes gruesos para no lastimarse. Asimismo, es importante evitar alimentos ricos en grasas y azúcares, como dulces, chocolates, helados y frituras, y no se recomienda añadir azúcar en los jugos.
Para desarrollar unos buenos hábitos alimentarios, se debe variar los platos y ofrecer diversos tipos de alimentos, evitando complacer sus caprichos, pelear o amenazarlo con castigos a la hora de la comida.
Juegos
Esta es la fase ideal para enseñar al niño a escuchar a los otros con atención, pudiendo emplearse 3 juegos para esto:
- Sacudir un vaso con piedras de hielo y pedirle que preste atención al ruido;
- Abrir y cerrar con fuerza un libro, pidiendo que preste atención al sonido que este hace;
- Sacudir una campanita mientras él presta atención.
Después de que él oiga los sonidos, se debe repetir los 3 juegos sin que el niño vea cuál es el objeto utilizado, para que este pueda adivinar qué está causando el ruido.