Jugo de papa: para qué sirve y cómo prepararlo

Actualizado en julio 2023
Evidencia científica

El jugo de papa blanca sirve para ayudar a aliviar la acidez o agruras y el ardor estomacal asociado con algunas enfermedades gastrointestinales, como la gastritis, reflujo gastroesofágico o úlcera gástrica, por ejemplo.

Este jugo o agua de papa es altamente alcalino y actúa neutralizando la acidez del estómago, de la misma manera que los medicamentos antiácidos lo hacen, ayudando a calmar la inflamación del tracto gastrointestinal.

El jugo de papa no sustituye el tratamiento indicado por el médico, sin embargo, puede ser usado en conjunto para aliviar el malestar. Vea las principales causas de acidez estomacal y qué hacer.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

El jugo de papa blanca sirve para ayudar en el tratamiento de algunos problemas gastrointestinales, que incluyen:

  • Gastritis;
  • Úlcera gástrica;
  • Sensación de ardor en el estómago;
  • Reflujo gastroesofágico;
  • Acidez o agruras;
  • Mala digestión.

Además, el jugo de papa al reducir la inflamación del tracto gastrointestinal también puede ayudar a aliviar los síntomas de estreñimiento, hinchazón o calambres intestinales. Conozca cuáles son los síntomas de la acidez estomacal.

Cómo preparar el jugo de papa

El jugo de patata se puede preparar diariamente, con la papa cruda, pelada y bien lavada. Es importante evitar el uso de papas con manchas oscuras, coloración verdosa o que tengan brotes.

Ingredientes:

  • 1 papa o patata blanca cruda;
  • De 100 a 200 ml de agua.

Modo de preparación:

Pelar la papa y licuarla con el agua. Otra forma de preparar jugo de papa es pasar los ingredientes por una centrifugadora, en caso tenga. A continuación, se debe colar y beber sin azúcar.

Este jugo se puede consumir 1 vez al día y preferiblemente 30 minutos antes del desayuno.

También es importante mantener una dieta saludable, prefiriendo alimentos de fácil digestión como verduras, frutas y hortalizas, como zanahorias cocidas, brócoli o manzanas, especialmente en ataques agudos de acidez estomacal. Además, se deben evitar los alimentos ricos en grasas, como las carnes grasas o las frituras, así como los refrescos, el café, el té verde o negro, snacks, galletas o comidas picantes, por ejemplo, porque tienden a quedarse en el estómago más tiempo o causar irritación estomacal.

Vea otros consejos para aliviar la gastritis en el video a continuación:

youtube image - Dieta para la gastritis- qué comer

Posibles efectos secundarios

Cuando se toma en cantidades mayores a las recomendadas, el jugo de papa puede causar efectos secundarios como diarrea, dolor de estómago o náuseas.

Además, las papas pueden aumentar la cantidad de azúcar en la sangre y causar un desequilibrio en los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas que tienen diabetes. Por lo tanto, los diabéticos deben beber este jugo con precaución.