El cigarro electrónico, también llamado vaporizador, vapeador o vaper, es un dispositivo con el formato de un cigarro convencional que no necesita arder para liberar la nicotina. El vaper contiene un depósito donde es colocado un líquido concentrado de nicotina, que se calienta y se transforma en vapor, el cual es inhalado por la persona. Este líquido además de la nicotina, posee un producto solvente (normalmente glicerina vegetal o propilenglicol) y un químico que le da un sabor y un aroma en específico.
El vapeador fue introducido al mercado como una buena opción para substituir el cigarro convencional, ya que no necesita quemar tabaco para liberar la nicotina. Sin embargo, se cree que el propilenglicol que posee este tipo de cigarros podría aumentar el riesgo de cáncer a largo plazo, aunque todavía es algo que no se ha comprobado. También se han encontrado otras substancias en mucho menos cantidad que se encuentran en el cigarro convencional que son cancerígenas.
De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, la comercialización de este tipo de cigarro está prohibida oficialmente por no estar científicamente comprobada su seguridad para la salud de los fumadores, siendo popular su uso en países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra e Israel.

Principales efectos del cigarro electrónico
Debido a la presencia de nicotina y otras sustancias químicas que dan sabor, por ejemplo, los cigarros electrónicos poseen alguno riesgos como:
1. Creación de un nuevo vicio
Este tipo de cigarro puede contener nicotina y, por esto, continúa siendo adictivo para el organismo, no siendo de gran ayuda para dejar de fumar. Sin embargo, que contenga nicotina o no dependerá del fumador en sí, debido a que existen diversas concentraciones de nicotina, pudiendo comprarse con 0 mg o 10 mg, por ejemplo, pudiendo regular la cantidad de nicotina que se le agrega al cigarro.
2. Desarrollo de enfermedades cardíacas
Muchas personas utilizan el cigarro electrónico en más ocasiones que el cigarro convencional, y en aquellos que lo inhalan con nicotina puede aumentar sus niveles en el organismo, causando lesiones en los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de presión alta y problemas en el corazón.
3. Riesgo de desarrollar cáncer
Algunos de los sabores usados en los cigarros electrónicos poseen una sustancia conocida como diacetilo, que aumenta el número de lesiones a nivel pulmonar. Asimismo, el solvente que lleva la nicotina en el cigarrillo electrónico, cuando se quema a más de 150ºC, libera diez veces más formaldehído que el cigarrillo convencional, una sustancia con comprobada acción cancerígena. Otros metales pesados también se han encontrado en el vapor liberado por estos cigarrillos.
4. Aumento en el riesgo de desarrollo de cáncer de vejiga
Esto sucede porque el 90% de la nicotina inhalada se acumula en la orina provocando alteración e la mucosa interna de la vejiga, lo que favorece el desarrollo de mutaciones de las células que dan origen al cáncer.
5. Enfermedad "misteriosa"
Desde que el uso de los cigarros electrónicos comezón a volverse más popular, aumentó el número de personas internadas en los hospitales de los Estados Unidos cuya única relación en común que presentaron era el uso de este tipo de cigarro con esencias. Como aún no se sabe realmente es esta enfermedad y si realmente está relacionada con el uso del cigarro electrónico, esta enfermedad pasó a denominarse enfermedad misteriosa, siendo los principales síntomas asociados:
- Falta de aire;
- Tos;
- Vómitos;
- Fiebre;
- Cansancio excesivo.
Estos síntomas duran varios días y puede debilitar mucho a la persona, siendo necesario que permanezca en una unidad de terapia intensiva para que reciba los cuidados necesarios.
Debido a que esta enfermedad misteriosa aún no está confirmada, se cree que los síntomas de insuficiencia respiratoria estén relacionados con las sustancias químicas que contienen el cigarro, pudiendo ser consecuencia de la exposición a estas.
¿El cigarro electrónico ayuda a dejar de fumar?
Según la Sociedad Torácica Americana, los diversos estudios realizados sobre la acción de los cigarrillos electrónicos para ayudar a dejar de fumar no mostraron ningún efecto o relación y, por esto, el cigarrillo electrónico no debe ser usado de la misma forma que otros productos comprobados para dejar de fumar como es el caso de los adhesivos o los chicles de nicotina.
Esto porque el adhesivo va reduciendo gradualmente la cantidad de nicotina que se libera, ayudando al cuerpo a disminuir su dependencia, mientras que el cigarrillo libera siempre la misma cantidad, además de no existir regulación para la dosis de nicotina que cada marca coloca en los líquidos utilizados en el cigarro electrónico. La OMS también apoya esta decisión y aconseja el uso de otras estrategias comprobadas y seguras para dejar de fumar.
Además de todo esto, su uso también podría contribuir para aumentar el vicio en la nicotina y el tabaco, ya que los sabores de este dispositivo apelan a un grupo más joven, que puede acabar desarrollando el vicio e iniciando el uso del tabaco.