La auriculoterapia es una terapia natural que consiste en la estimulación de puntos específicos en la oreja, siendo ésta una rama de la acupuntura. Según la auriculoterapia, el cuerpo humano puede ser representado en la oreja como si tuviese la forma de un feto en el útero, por lo que cada punto en la oreja refleja un órgano específico.
Cuando se estimula un punto de la oreja, se estimula a su vez diversas terminaciones nerviosas que ejercen su efecto en el órgano relacionado con dicha zona, por lo que es posible tratar problemas o aliviar síntomas dependiendo de la zona estimulada.
Antes de iniciarse el tratamiento con esta terapia es muy importante realizar una consulta con un terapeuta especializado, de manera que se realice una evaluación que permita identificar cuál es el problema a tratar e intentar entender cuáles son los órganos afectados. Vea también en qué consiste la acupuntura.

Para qué sirve
La auriculoterapia está indicada en el tratamiento de:
- Dolor provocado por esguinces, fracturas, contracturas, distensión muscular, por ejemplo;
- Problemas reumáticos, respiratorios, cardíacos, urinarios y digestivos;
- Problemas hormonales como la obesidad, anorexia o enfermedades de la tiroides y;
- Problemas psicológicos como ansiedad o depresión.
Además de esto, la auriculoterapia también puede ser utilizada para tratar la hipertensión, vértigos o palpitaciones, parálisis facial, entre otras.
Auriculoterapia para bajar de peso
La auriculoterapia también se puede utilizar para bajar de peso, ya que ciertos puntos específicos de la oreja son los responsables del intestino, estómago, retención de líquidos, ansiedad, estrés, sueño o las ganas de comer, que al ser estimulados activan al organismo favoreciendo la pérdida de peso.
Es importante que en conjunto con la auriculoterapia, también se realice una dieta para bajar de peso indicada preferiblemente por un nutricionista, además de realizar ejercicios regularmente.
Vea un plan nutricional para bajar de peso.
Puntos de la auriculoterapia

La auriculoterapia francesa y la auriculoterapia china, a pesar de consistir en la misma técnica, son muy diferentes debido a que cada país ha elaborado un mapa diferente de la oreja con los puntos específicos a ser estimulados.
Cómo se realiza la auriculoterapia
Antes de iniciarse el tratamiento es muy importante realizar una consulta con un terapeuta especializado para identificar los principales síntomas e intentar entender cuáles son los órganos afectados.
Después de esto, el terapeuta selecciona los puntos más adecuados y ejerce presión sobre ese punto. La presión puede ser hecha utilizándose:
- Agujas filiformes: son aplicadas sobre ols puntos durante 10 a 30 minutos;
- Agujas intradérmicas: son colocadas debajo de la piel durante 7 días aproximadamente;
- Esferas magnéticas: son colocadas en la piel durante 5 días aproximadamente;
- Semillas de mostaza: pueden ser calientes o no y son pegadas en la piel durante 5 días.
La estimulación de los puntos específicos de la oreja para aliviar dolores o tratar diversos problemas físicos o psicológicos como por ejemplo: ansiedad, migraña, obesidad o contracturas musculares.
Además de esto, la auriculoterapia ayuda a diagnosticar y prevenir algunas enfermedades mediante la observación de los puntos específicos de la oreja que se encuentran alterados.