10 Alimentos ricos en lisina (y para qué sirve)

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista

Algunos alimentos ricos en lisina son la leche, la soya y la carne, este es un aminoácido esencial, lo que significa que nuestro organismo no la produce por si mismo, sino que tiene que ser ingerido externamente a través de la alimentación o suplementación en casos especiales. 

Este aminoácido es utilizado para tratar el herpes, debido a que el consumo elevado de estos alimentos ayudan a disminuir la replicación del virus del herpes, reduciendo su aparición, la severidad y el tiempo de recuperación de las manifestaciones de cualquier tipo de herpes, ya sea labial, genital, en el rostro o en el ojo. 

La lisina que se encuentra en los alimentos puede no ser suficiente para el tratamiento del herpes, por lo que se aconseja la suplementación de 500 mg por día para la supresión del virus, o de 1000 a 6000 mg por día para tratar el herpes recurrente. 

Imagem ilustrativa número 3

Tabla de alimentos ricos en Lisina

A continuación una lista de alimentos ricos en Lisina:

AlimentosCantidad de lisina en 100 g
Leche descremada o desnatada2768 mg
Soya2414 mg
Carne de pavo2173 mg
Corazón de pavo2173 mg
Carne de gallina1810 mg
Guisantes1744 mg
Pescados1600 mg
Altramuz/Chocho/Lupino1447 mg
Yema de huevo1074 mg
Yogur416 mg

Como la lisina es un aminoácido que nuestro organismo no consigue producir, es importante consumir este aminoácido a través de la alimentación. 

Para qué sirve la lisina

La lisina sirve para:

  1. Combatir infecciones por virus, debido a que tiene propiedades antivirales, como el herpes simple, por ejemplo. Conozca cuál es el tratamiento para el herpes labial y los alimentos ricos en arginina que debe evitar cuando tiene herpes;
  2. Combatir la osteoporosis, pues aumenta la absorción de calcio;
  3. Ayudar en el desarrollo óseo y muscular en los niños, ya que participa en la actividad de la hormona de crecimiento.

La lisina es también un componente del medicamento lisinato de ketoprofeno, que es indicado para varias enfermedades como artrosis, periartritis, artritis, artritis reumatoide, gota, reumatismo articular agudo, lumbalgia, tendinitis, neuritis, distensión muscular, contusión, proporcionando también alivio del dolor en cirugías odontológicas, dismenorrea, cirugía ortopédica y otras condiciones traumáticas y postoperatorias. Conozca para qué sirve el ketoprofeno y cómo tomar.

Cantidad diaria recomendada

La cantidad diaria recomendada de lisina es de aproximadamente 30 mg por kg de peso, lo que para un adulto de 70 kg significa una ingesta de aproximadamente 2100 mg de lisina por día.

La lisina se encuentra en los alimentos, pero dependiendo de la dieta, la cantidad puede no ser suficiente, principalmente si es una dieta vegetariana, y, por lo tanto, también se puede recomendar la suplementación de 500 mg al día dependiendo de la alimentación de la persona.

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista en enero de 2023. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en enero de 2023.

Bibliografía

  • MAILOO Venthan J et al. Lysine for Herpes Simplex Prophylaxis: A Review of the Evidence. IMCJ. 16. 3; 42–46, 2017
  • JOHNS HOPKINS HEALTHCARE. Lysine. Disponível em: <https://johnshopkinshealthcare.staywellsolutionsonline.com/Wellness/Smoking/19,Lysine>. Acceso en 18 may 2022
Abrir la bibliografía completa
  • UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE. Food Data Central. Disponível em: <https://fdc.nal.usda.gov/ndb/search/list>. Acceso en 19 may 2022
  • MOUNT SINAI. Lysine. Disponível em: <https://www.mountsinai.org/health-library/supplement/lysine>. Acceso en 18 may 2022
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.