Pitiriasis Versicolor: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en septiembre 2019

La pitiriasis versicolor, también conocida como tiña versicolor, micosis de playa u hongo de playa, es una enfermedad de la piel causada por el hongo Malassezia furfur, que produce una sustancia llamada ácido azelaico que impide que la piel produzca melanina cuando está expuesta al sol. Esto hace con que las regiones de la piel que presentan el hongo no se bronceen como el resto del cuerpo, causando el surgimiento de pequeñas manchas blancas. 

Este tipo de infección fúngica es más común en países que poseen climas cálidos y húmedos, siendo muy frecuente en latinoamérica en general. Para tratar la pitiriasis versicolor el dermatólogo suele indicar el uso de pomadas antifúngicas en la región afectada. 

Imagem ilustrativa número 1

Principales síntomas

Los signos y síntomas más frecuentes de la tiña versicolor son la presencia de manchas circulares de color blanquecino o ligeramente amarillo, estas manchas suelen aumentar lentamente de tamaño y desaparecer después del verano. 

Además de esto, también puede surgir descamación de la piel y comezón en las regiones afectadas. Estas alteraciones pueden surgir con más frecuencia en el pecho, cuello, cuero cabelludo y brazos. Conozca otras causas de manchas blancas en la piel.

Cómo confirmar el diagnóstico

El dermatólogo es capaz de identificar la pitiriasis versicolor solamente al observar la piel y el cuero cabelludo. Sin embargo, si el médico lo considera necesario, podría confirmar el diagnóstico a través del uso de la lampara de Wood, donde se coloca una luz oscura sobre la piel que hace con que los sitios afectados por el hongo brillen. 

Tratamiento de la pitiriasis versicolor 

El tratamiento para la pitiriasis versicolor se realiza con el uso de pomadas antifúngicas como Econazol, Ketoconazol y Terbinafina. Por lo general el médico indica la colocación de estas pomadas durante la noche por un período que varía entre 3 a 21 días. Vea cuáles son los medicamentos más utilizados.

En los casos más persistentes, en los que las manchas no mejoran con el uso de las pomadas, el médico podría recetar el uso de antifúngicos orales, como Itraconazol o el Fluconazol, por ejemplo, los cuales actúan a nivel sistémico ayudan a eliminar los hongos eficazmente. 

En las personas que se encuentran muy bronceadas es posible curar el hongo, sin embargo, las manchas continuarán presentes debido a que la piel no fue bronceada en las regiones donde este se encontraba. En estos casos, la única forma de comprobar que el hongo ha desaparecido es realizando un examen con la lámpara de Wood.

Posibles causas de la pitiriasis versicolor 

La Pitiriasis Versicolor es causada por el desarrollo del hongo Malassezia furfur en la piel, pudiendo surgir en cualquier persona. Sin embargo, este hongo tiene más probabilidades de desarrollarse en los casos donde hay calor excesivo en el ambiente y en individuos con pieles más grasosas, que sudan mucho o que tienen mayor predisposición genética.

Además de esto, las personas con el sistema inmune débil como niños, personas mayores o con enfermedades autoinmunes como el VIH, el lupus o la artritis reumatoide, también tienen más probabilidad de tener esta infección de la piel.