Lengua saburral: qué es, principales causas y tratamiento

febrero 2021

La lengua saburral, conocida popularmente como lengua blanca, es una situación común que ocurre principalmente debido a la falta de higiene o a los cuidados incorrectos de la lengua, lo que genera el surgimiento de una placa blanquecina con textura viscosa en la misma y, a la vez, mal aliento. 

Esta placa blanca en la lengua recibe el nombre de saburra y está formada principalmente por resto de células y bacterias que están presentes de forma natural en la boca, las cuales, si hay una mala higiene de la lengua, logran desarrollarse y adherirse a la misma.

Imagem ilustrativa número 1

Principales causas

La acumulación de saburra lingual es un proceso natural que ocurre como consecuencia de la disminución de la producción de saliva y de la acumulación de microorganismos y de restos de alimentos y de células en la misma, razón por la cual no posee una causa específica. No obstante, entre los factores que pueden favorecer a la formación de saburra se incluyen los siguientes:

  • Higiene incorrecta de los dientes y de la lengua;
  • Factores psicológicos, como estrés o depresión, pues debilitan el sistema inmunitario;
  • Ayuno prolongado;
  • Dieta rica en alimentos viscosos;
  • Papilas gustativas agrandadas;
  • Presencia de fisuras en la lengua, lo que impide que los microorganismos sean removidos fácilmente de la misma. 

La lengua saburral también puede ser signo de algunas enfermedades, como diabetes, trastornos estomacales o problemas en el hígado, por lo que es importante acudir al médico en caso de que existan otros síntomas aparte de la saburra.

Conozca otras causas de la lengua blanca

Cómo es realizado el tratamiento

Como se trata de un proceso natural, no existe un tratamiento específico para la lengua saburral, por lo cual solo se recomienda su control y prevención. No obstante, cuando la saburra es frecuente y no mejora incluso con cambios en los hábitos de higiene bucal, es importante acudir al médico general o al dentista para que sea investigada su causa, pues podría ser síntoma de alguna enfermedad. 

De esta forma, para prevenir esta condición, se recomienda tener una correcta higiene de la lengua, realizando movimientos de atrás hacia adelante con el cepillo o utilizando un limpiador de lenguas. También es importante acudir de forma regular al dentista para que pueda ser realizada una limpieza más profunda de la cavidad oral. 

Asimismo, la remoción de la saburra lingual es muy importante, pues si no se realiza puede generar inflamaciones como gingivitis, por ejemplo, o, en los casos más graves, los microorganismos presentes en la saburra pueden llegar a la orofaringe y diseminarse a otros sitios del cuerpo con mayor facilidad, lo que puede generar graves complicaciones. 

Como la lengua saburral está relacionada con el mal aliento, aparte de una buena técnica de cepillado de los dientes y de la lengua, es importante beber bastante agua y evitar permanecer por mucho tiempo en ayunas. 

Conozca los pasos para cepillarse los dientes correctamente

¿Fue útil esta información?

Escrito y actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo, en febrero de 2021.

Bibliografía

  • FERREIRA, Joana Filipa A. Halitose: da etiologia ao tratamento. Tese de Mestrado, 2016. Universidade Fernando Pessoa.
  • MAROCCHIO, Luciana S.; CONCEIÇÃO, Maurício D.; TARZIA, Olinda. Remoção da saburra lingual: comparação da eficiência de três técnicas. Vol 57. 4 ed; 443-448, 2009
Equipo editorial constituido por médicos y profesionales de salud de diversas áreas como enfermería, nutrición, fisioterapia, análisis clínicos y farmacia.