Lo más reciente de Drª. Sheila Sedicias

Perineoplastia: qué es, indicaciones y recuperación

Perineoplastia: qué es, indicaciones y recuperación

Actualizado en 23/02/2023

La perineoplastia es una cirugía que se realiza en el perineo, indicada en algunas mujeres después del parto para reducir el tamaño de la abertura vaginal y fortalecer los músculos pélvicos. Conozca más sobre qué es la perineoplastia, sus indicaciones y cómo es la recuperación.

Tos en el embarazo: ¿qué tomar?

Tos en el embarazo: ¿qué tomar?

Actualizado en 22/02/2023

La mujer durante el embarazo suele ser más sensible a enfermedades como alergias, gripes y otros problemas que pueden generar tos. Vea qué hacer para calmar la tos naturalmente, cuándo debe tomar medicamentos y algunos signos y síntomas a los que debe mantenerse alerta y acudir al médico.

Operación endometriosis: recuperación y cuándo se indica

Operación endometriosis: recuperación y cuándo se indica

Actualizado en 22/02/2023

La cirugía para tratar la endometriosis es aconsejada en los casos más graves donde el tratamiento con hormonas no genera ningún tipo de mejoría, siendo indicada principalmente en mujeres que sufren de infertilidad o que ya no desean tener .

¿Puedo tomar dos cajas de anticonceptivas seguidas?

¿Puedo tomar dos cajas de anticonceptivas seguidas?

Actualizado en 21/02/2023

El uso continuo de anticonceptivos debe estar orientado por el ginecólogo, debido a que no todos pueden tomarse sin hacer pausa, ya que podría aumentar el riesgo de padecer problemas de coagulación. Vea si puede tomar dos cajas de anticonceptivo seguidas sin semana de descanso y qué efectos podría ocasionar.

¿Se puede tomar omeprazol en el embarazo?

¿Se puede tomar omeprazol en el embarazo?

Actualizado en 20/02/2023

El omeprazol en el embarazo debe ser utilizado solo bajo orientación médica y, normalmente, suele indicarse en casos de reflujo gastroesofágico. Conozca más sobre los riesgos del omeprazol en el embarazo y las opciones de remedios naturales para evitar la acidez .

Pies hinchados después del parto: por qué ocurre y cómo aliviar

Pies hinchados después del parto: por qué ocurre y cómo aliviar

Actualizado en 15/02/2023

La hinchazón posparto en las piernas y pies es normal, sobre todo después de una cesárea. No obstante, existen estrategias simples que pueden ayudar a eliminar la hinchazón de forma más rápida. Conozca por qué se hinchan los pies después del parto, qué hacer y cuáles son los signos de alerta para buscar ayuda médica.

Útero inflamado (cervicitis): síntomas, causas y tratamiento

Útero inflamado (cervicitis): síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 15/02/2023

El útero o matriz inflamada es causada por infecciones o lesiones en el cuello o pared pared media del útero, o endometrio, causando síntomas como flujo vaginal, sangrado intermenstrual, dolor de vientre, entre otros. Conozca más sobre por qué se inflama el útero o matriz, los principales síntomas y tratamiento.

¿La gonorrea tiene cura?

¿La gonorrea tiene cura?

Actualizado en 10/02/2023

La gonorrea es una infección causada por la bacteria que puede contagiarse de una persona a otra a través del contacto íntimo sin protección, por lo que se considera una infección de transmisión sexual (ITS) que debe ser tratada según las indicaciones del médico. Vea si tiene cura y en qué consiste el tratamiento.

Té de canela para que baje la regla: ¿realmente funciona?

Té de canela para que baje la regla: ¿realmente funciona?

Actualizado en 09/02/2023

El té de canela se usa popularmente para estimular la contracción uterina y favorecer la menstruación, ¿pero realmente funciona? Vea lo que indican los estudios científicos sobre el té de canela para la regla.

Flujo marrón o café: 11 causas y qué hacer

Flujo marrón o café: 11 causas y qué hacer

Actualizado en 06/02/2023

El flujo vaginal café, marrón u oscuro es común durante la adolescencia y cuando se cambia de anticonceptivo, sin embargo, también puede indicar la presencia de una infección vaginal o de quistes en los ovarios. Vea otras causas de flujo marrón y qué enfermedades pueden ocasionarlo.

Por qué me baja la regla 2 veces al mes (y otras dudas)

Por qué me baja la regla 2 veces al mes (y otras dudas)

Actualizado en 06/02/2023

La presencia de menstruación dos veces al mes puede ser debido a cambios hormonales en la adolescencia o por situaciones como miomas uterinos u ovarios poliquísticos en mujeres maduras. Conozca si puede ser un embarazo o no, así como otras dudas comunes sobre la regla.

Encías inflamadas en el embarazo: síntomas y por qué ocurre

Encías inflamadas en el embarazo: síntomas y por qué ocurre

Actualizado en 03/02/2023

Las encías inflamadas en el embarazo son un problema común que puede surgir junto con sangrado de encías, dolor y mal aliento, y que puede causar complicaciones durante la gestación si no es tratado. Vea los principales síntomas, por qué ocurre y cómo tratar.

Cistitis: qué es, síntomas y tratamiento

Cistitis: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 01/02/2023

La cistitis es la infección e inflamación de la vejiga, siendo causada generalmente por la bacteria Escherichia Coli, que migra desde el intestino hacia la uretra, ocasionando síntomas como aumento de la frecuencia urinaria, dolor y ardor al orinar. Vea qué es la cistitis, sus síntomas, causas y tratamiento.

Diabetes gestacional: qué es, síntomas y tratamiento

Diabetes gestacional: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 01/02/2023

La diabetes en el embarazo es muy común, pudiendo surgir alrededor del 3º trimestre. Sus síntomas suelen confundirse con alteraciones comunes de la gestación debido a que las mujeres presentan mucha hambre, sed y aumento de las ganas de orinar. Vea qué es la diabetes gestacional, los síntomas y tratamiento.

11 consejos para curar la candidiasis vaginal

11 consejos para curar la candidiasis vaginal

Actualizado en 31/01/2023

La candidiasis vaginal es una infección causada por el hongo Candida albicans que puede prevenirse con medidas simples como mantener la higiene íntima, usar ropa holgada o dormir sin ropa interior, por ejemplo. Conozca otras medidas que pueden ayudar a prevenir y a acabar por completo con la candidiasis.