Semana de gestación: 1-3 semanas
Equivale al mes: inicio del 1º mes
Equivale a los días: 1 a 21 días de gestación
El primer día de embarazo se considera el primer día de la última menstruación porque la mayoría de las mujeres no logra saber con seguridad cuándo fue su día más fértil y tampoco es posible saber en qué día exactamente ocurrió la fecundación, ya que el espermatozoide puede sobrevivir hasta 7 días dentro del cuerpo de la mujer.
Técnicamente, en las primeras dos semanas la mujer no está embarazada porque no ha ovulado, sin embargo, el útero se está preparando y en esas semanas ocurre el engrosamiento del revestimiento del útero, llamado endometrio, para recibir al embrión, en caso de que haya una fecundación.
La ovulación ocurre entre la 2º y 3º semana y si los espermatozoides están presentes, pueden fecundar al óvulo, comenzando a dividirse y a originar el embrión que llegará hasta el útero para implantarse, proceso conocido como anidación, en una de las paredes más gruesas.
Durante la 3º semana, aunque aún no existan muchos síntomas en esta fase del embarazo, es normal que la mujer comience a sentirse más hinchada, emotiva y con algunas náuseas, las cual sucede debido a alteraciones hormonales que estás llevándose a cabo, además, puede haber un pequeño sangrado como consecuencia de la anidación.

Desarrollo del bebé
Después de la concepción, el embrión en desarrollo envía un mensaje a la hipófisis de su existencia, a través de la hormona beta-hCG, deteniendo la próxima menstruación. Además, esta hormona también mantiene los niveles de progesterona elevados durante toda la gestación, esenciales para evitar contracciones durante la gestación y la expulsión del embrión antes de tiempo.
Debido a que aún no se ha desarrollado la placenta, el embrión se comporta de forma independiente de la madre, sin embargo, este ya depende del cuerpo de ella para recibir los nutrientes necesarios para su desarrollo. La placenta normalmente se desarrolla alrededor de las 12 semanas de gestación, cuando las necesidades del bebé se hacen más exigentes, necesitando de mayor cantidad de sangre, oxígeno y nutrientes.
Cuál es el tamaño del bebé
El embrión aún es muy pequeño, midiendo aproximadamente 0,15 mm, siendo menor que la cabeza de un alfiler.
Cambios en el cuerpo de la mujer
En estas primeras semanas es raro que la mujer pueda percibir los síntomas de embarazo sin embargo, puede haber un pequeño sangrado como consecuencia de la anidación y, en algunas embarazadas pueden comenzar a surgir los primeros signos, como hinchazón y mayor sensibilidad, además de poder sentirse un poco más emotiva.
Además, es normal que surjan las primeras náuseas, ya que están llevándose a cabo alteraciones hormonales comunes en el embarazo. Conozca más sobe los 18 primeros síntomas del embarazo y cuándo realizar el test de confirmación.
Para confirmar la gestación es posible realizarse exámenes de orina o de sangre, los cuales miden la cantidad de hormona beta hCG presente, indicando el embarazo.
Cuidados durante la 1-3 semanas
Cuando la mujer sepa que está embarazada, es fundamental agendar una consulta con el obstetra para comenzar el acompañamiento del embarazo, reciba una evaluación y se realicen los exámenes correspondientes para saber cuáles son los niveles de ácido fólico, que es una vitamina importante para prevenir malformaciones en el bebé.
Las primeras semanas de embarazo son las que requieren mayor cuidado, ya que existe el riesgo de perder el bebé, por ello, es importante que la mujer no practique ejercicios de gran impacto, como saltar o gimnasia, sin embargo, puede caminar, correr o nadar.
Los cuidados respecto a la alimentación como, evitar grasas, azúcares o alimentos mal cocinados deben realizarse a lo largo de todo el embarazo, comenzando a partir del momento en que la mujer sepa que está embarazada.
Es importante que la embarazada no tome medicamentos sin orientación médica porque pueden provocar malformaciones en el bebé y aumentar el riesgo de aborto, incluidos algunos medicamentos para las náuseas. Por ello, para aliviar los síntomas, la mujer puede beber y comer alimentos fríos o galletas de agua y sal. Vea 5 formas naturales de aliviar las náuseas en el embarazo.
Test online de edad gestacional
Confirme en qué mes del embarazo se encuentra poniendo aquí sus datos: