Los síntomas de la candidiasis en el hombre surgen especialmente en el pene e incluyen problemas como ardor al orinar, secreción blanquecina o incomodidad durante el contacto íntimo, por ejemplo.
La candidiasis es una enfermedad causada por el hongo Candida albicans y esta se manifiesta principalmente cuando el sistema inmunológico se encuentra debilitado, como ocurre durante períodos de mucho estrés o cuando se tiene alguna enfermedad como diabetes o infección por VIH, por ejemplo. No obstante, esta infección también puede surgir debido al intercambio de objetos personas, mala higiene de la región íntima o el uso frecuente de antibióticos.
De esta forma, si piensa que puede tener este problema, seleccione sus síntomas para saber cuáles son las probabilidades de poseer candidiasis:
Además de afectar los órganos genitales, la candidiasis también puede surgir en la boca, en el intestino y en la piel, especialmente en regiones como los pliegues de las rodillas, de las ingles, del cuello y en el ombligo.

Qué hacer en caso de sospecha
Cuando se sospecha de tener candidiasis, es muy importante consultar un urólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento con una pomada antimicótica. Sin embargo, para aliviar los síntomas en casa mientras se espera por la consulta, se debe mantener la región íntima bien limpia y seca, así como evitar el uso de ropas sintéticas o muy apretadas, con la finalidad de permitir que la piel respire.
En los casos donde la candidiasis es muy frecuente o persistente y hay ausencia de otros factores como ansiedad, estrés o resfriados, se aconseja que el hombre realice un examen de sangre para evaluar la posibilidad de tener alguna enfermedad que esté perjudicando el sistema inmune, como diabetes o incluso una infección por VIH.
Cómo tratar la candidiasis masculina
El tratamiento para la candidiasis masculina puede ser realizado en casa mediante la ingesta de medicamentos antimicóticos, como Fluconazol y/o el uso de una pomada antimicótica, como Nistatina, durante aproximadamente 7 a 10 días. Observe una lista más completa de las pomadas usadas para tratar la candidiasis.
Asimismo, durante el tratamiento, también es importante evitar el consumo de alimentos dulces, azucarados o fuentes de carbohidratos, pues favorecen el desarrollo del hongo Candida.
Conozca este y otros consejos para completar el tratamiento para la candidiasis de forma natural.