El agua con gas es beneficiosa para la salud, ya que al igual que el agua mineral, ayuda a mantener una correcta hidratación, combate el estreñimiento y puede favorecer la pérdida de peso.
Esta bebida, también conocida como agua carbonatada, se puede consumir de forma aislada o como parte de preparaciones, como jugos, aguas saborizadas con frutas, hierbas y condimentos.
Aunque no es perjudicial para la salud, el consumo excesivo de agua con gas puede provocar síntomas como gases, distensión o inflamación abdominal, por lo que no se recomienda en personas que sufren de gases intestinales.

6 beneficios de agua con gas
Los principales beneficios del agua con gas son:
1. Favorece la pérdida de peso
El gas presente en el agua gasificada, cuando se libera en el estómago, aumenta la sensación de saciedad y de llenura, lo que puede ayudar a comer menos y disminuir la cantidad de calorías en una comida.
No obstante, el agua carbonatada por sí sola no favorece la pérdida de peso. Para lograrlo, es necesario acompañarla con una dieta saludable y la práctica regular de actividad física.
2. Hidratar el cuerpo
Al igual que el agua natural, el agua con gas hidrata el cuerpo y ayuda a prevenir la deshidratación, la piel seca y la mala circulación.
Además, esta bebida es una excelente opción para mantener hidratadas a las personas que no beben agua natural.
Lea también: 10 beneficios de tomar agua para la salud (comprobados) tuasaude.com/es/beneficios-de-tomar-agua3. Ayuda a combatir el estreñimiento
Al igual que el agua mineral natural, el agua con gas hidrata el bolo fecal y facilita la evacuación, ayudando a combatir el estreñimiento.
Este beneficio se da principalmente cuando la ingesta de agua con gas se acompaña de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.
Lea también: Alimentos ricos en fibra (y sus beneficios) tuasaude.com/es/alimentos-con-fibra4. Mejorar la capacidad para tragar
Según algunos estudios científicos el agua con gas produce estímulos sensoriales y químicos sobre la capacidad oral y la mucosa faríngea, lo que mejora la capacidad de deglución, siendo especialmente beneficiosa para las personas que sufren de dificultad para tragar, alteración conocida como disfagia.
Lea también: Disfagia: qué es, síntomas y tratamiento tuasaude.com/es/disfagiaSin embargo, se necesitan más estudios que evalúen este beneficio del agua con gas en la deglución.
5. Ayuda a substituir el refresco
El agua con gas es una forma saludable de substituir el refresco, por lo cual puede ser indicada para personas que no consiguen parar o disminuir el consumo de estas bebidas azucaradas. Se puede utilizar limón, cáscara de naranja, menta y jengibre para darle sabor al agua con gas.
Lea también: Agua de sabor para bajar de peso: 7 recetas fáciles y sabrosas tuasaude.com/es/aguas-frescas6. Puede ayudar a evitar piedra en los riñones
El agua con gas aumenta la producción y el volumen de orina que pasa por los riñones, evitando la formación de pequeños cristales de calcio.
Es por esto que el agua con gas podría ayudar a evitar la formación de piedra en los riñones, una condición que puede generar síntomas, como dolor al orinar, fiebre y dolor en la espalda.
Cómo consumir
El agua con gas puede consumirse de forma natural o combinarse con frutas, hierbas y especias en preparaciones como agua saborizada, refresco casero o cócteles sin alcohol.
Aunque aún no existe una cantidad específica recomendada de agua con gas por día, sin embargo, se recomienda alternar su ingesta con agua sin gas para evitar posibles efectos secundarios.
¿El agua con gas hace mal?
El agua con gas no es perjudicial, sin embargo, el consumo en grandes cantidades de esta bebida puede causar malestar, gases y distensión o inflamación abdominal.
Además, algunas marcas de agua carbonatada pueden contener sodio añadido, lo que puede ser perjudicial para las personas con problemas de presión alta.
Por esta razón, se recomienda leer siempre la tabla de información nutricional antes de consumirla, especialmente en personas hipertensas, para evitar el consumo excesivo de sodio.
Contraindicaciones
Las personas que deben evitar consumir agua con gas son aquellas que padecen de gases, mala digestión o reflujo, ya que esta bebida puede aumentar la incomodidad y el malestar.
Además, las personas con hipertensión deben evitar el agua con gas que contiene sodio añadido.
Dudas frecuentes del agua con gas
Algunas dudas sobre el agua con gas son:
1. ¿El agua con gas engorda?
El agua con gas simple no engorda, ya que no tiene calorías. Sin embargo, en los casos en los que se le añade azúcar, sí puede engordar, ya que este ingrediente aporta calorías.
Es por esto que se considera importante leer la etiqueta nutricional.
2. ¿Una mujer embarazada puede tomar agua mineral con gas?
Las mujeres embarazadas pueden tomar agua con gas. Sin embargo,durante el embarazo, por el tamaño de la panza, las mujeres tienen mayor tendencia a padecer gases y reflujo, por lo que su consumo puede aumentar el riesgo de padecer eructos y aumentar la sensación de hinchazón.
3. ¿El agua con gas causa celulitis?
El agua con gas no causa celulitis. El surgimiento de la celulitis está relacionada con factores como una dieta rica en grasas, carbohidratos y sal, exceso de peso, sedentarismo y alteraciones hormonales.
4. ¿El agua con gas tiene sodio?
El agua con gas naturalmente contiene sodio, y la cantidad puede variar dependiendo de la marca que la fabrique.
Además, el agua carbonatada también puede tener sodio añadido, por lo que se recomienda siempre leer la lista de ingredientes en la etiqueta del agua con gas.
5. ¿El agua con gas da gases?
En algunas personas, el consumo excesivo de agua con gas puede provocar eructos, así como incomodidad y distensión abdominal.