Sueroterapia: qué es, para qué sirve y en qué consiste

La sueroterapia es un tratamiento que se realiza mediante la administración de soluciones con fármacos o anticuerpos directamente en una vena, para prevenir o tratar situaciones como intoxicaciones, carencias nutricionales y deshidrataciones, por ejemplo.

Además, también se ha utilizado la sueroterapia con altas concentraciones de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, estando indicada para mejorar la salud de la piel, cabello y uñas, ayudar a la pérdida de peso y favorecer la ganancia de masa muscular.

Sin embargo, todavía no hay estudios científicos que demuestren los beneficios y la seguridad de la terapia de suero con fines estéticos.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

La sueroterapia sirve para:

  • Tratar envenenamiento causado por animales;
  • Prevenir la deshidratación;
  • Evitar la deficiencia de nutrientes, en casos de malabsorción intestinal;
  • Fortalecer el sistema inmunológico.

Además, la sueroterapia también ha sido indicada para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas, ayudar a perder peso, favorecer la ganancia de masa muscular y mejorar el estado de ánimo.

Esto se debe a que se cree que la administración intravenosa de altas concentraciones de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos mejoran la absorción y acción de estos nutrientes en el organismo.

¿En qué consiste?

Para realizar la sueroterapia, el médico debe evaluar los signos y síntomas que presenta la persona e indicar la realización de algunos análisis, como de sangre y orina, para comprobar el estado de salud, las posibles alergias y los nutrientes que faltan en el organismo.

La aplicación de la sueroterapia se realiza a través de vía intravenosa, es decir, lo que implica la colocación de una aguja directamente en una vena que se conecta al suero que será aplicado a través de un tubo. Este tratamiento debe realizarse en un hospital y los fármacos, nutrientes o anticuerpos indicados se calculan según la situación a tratar.

¿La sueroterapia estética tiene alguna comprobación científica?

Por ser un tratamiento que aumenta la concentración de nutrientes en la sangre, la sueroterapia estética puede mejorar la absorción y eficacia de vitaminas, minerales y aminoácidos, por ejemplo.

Sin embargo, aún no existen estudios científicos que demuestren los riesgos y posibles beneficios de la sueroterapia con fines estéticos.

Además, una dieta sana y variada ya asegura la absorción y acción de todos los nutrientes necesarios para mantener la salud y prevenir la aparición de diversas enfermedades. Vea cómo hacer una alimentación saludable.

Posibles riesgos

Los posibles riesgos para la salud de la sueroterapia estética incluyen enrojecimiento y ardor en el sitio de aplicación.

En casos más raros, la sueroterapia puede causar un shock anafiláctico, una reacción alérgica grave que surge después del contacto con una sustancia a la que es alérgico, que puede poner en peligro la vida si no se trata de inmediato. Vea qué es un shock anafiláctico.

Además, en casos de niveles elevados de nutrientes en el organismo, la sueroterapia puede provocar dolores musculares, insomnio, depresión, dolor de estómago, cambios en los latidos del corazón, debilidad, problemas renales, cerebrales o cardíacos, por ejemplo.