Síndrome de Savant: qué es, causas y características

Actualizado en octubre 2021

El síndrome de Savant, también conocido como síndrome del sabio, es una alteración psicológica poco frecuente en que la persona posee deficiencias intelectuales, de modo que no logra comunicarse con facilidad, comprender lo que se le dice y establecer relaciones interpersonales. Sin embargo, tiene muchos talentos y habilidades que pueden estar relacionados con la memoria, cálculos o arte, por ejemplo. 

Los signos que indican este síndrome pueden identificarse en los primeros años de vida, pudiendo ser más frecuente en niños con trastorno del espectro autista. El síndrome de Savant no tiene cura, pero el tratamiento ayuda a mejorar las capacidades de comunicación y comprensión, promoviendo una mejor calidad de vida.

Imagem ilustrativa número 1

Principales características del síndrome

La principal característica del Síndrome de Savant es el desarrollo de una capacidad extraordinaria en una persona con deficiencia mental. Esta capacidad puede estar relacionada con:  

  • Memoria: es la capacidad que se desarrolla más comúnmente en estos casos, donde la persona tiene la capacidad de memorizar horarios, listas telefónicas y hasta diccionarios completos; 
  • Cálculo: son capaces de hacer cálculos matemáticos complejos en pocos segundos, sin el uso de papel o de cualquier aparato electrónico, esta habilidad suele presentarse en todo el espectro de este síndrome.
  • Habilidad musical: son capaces de reproducir una pieza musical entera después de escucharla una sola vez y tocar varios instrumentos musicales, incluso cuando no han tenido una formación musical;
  • Habilidad artística: presentan excelente capacidad para diseñar, pintar o hacer esculturas complejas con gran detalle;
  • Lenguaje: logran comprender y hablar más de un idioma, existiendo casos en los que desarrollan hasta 15 idiomas diferentes.

La persona puede desarrollar una o varias de estas capacidades, siendo que las más comunes son las relacionadas con la memoria, el cálculo y la música. A pesar de estas habilidades, la persona con síndrome de Savant no logra comunicarse con mucha claridad, pudiendo tener dificultades para hablar y/o entender lo que se les dice.

Este síndrome se presenta con mayor frecuencia en personas que tienen trastorno del espectro autista, sin embargo no todas las personas con este trastorno desarrollan este síndrome. Además, en la mayoría de los casos de autismo, la persona no logra hacer contacto visual y posee un coeficiente intelectual (IQ) más bajo, lo cual no se observa en el síndrome de Savant, en que el IQ suele ser superior a 50. Conozca más sobre el autismo.

Cómo se realiza el tratamiento

Actualmente no hay un tratamiento establecido para el síndrome de Savant, sin embargo, se ha propuesto varias alternativas como, terapia ocupacional para ayudar en el desarrollo de las habilidades de la persona, así como para promover una mejoría en la capacidad de comunicación y comprensión.

La asistencia de los padres es esencial en el tratamiento, ya que es la principal red de apoyo del niño, ya que es posible que requiera de educación escolar especializada.