¿Cómo quitar la diarrea más rápido?

Actualizado en noviembre 2022

Para parar o quitar la diarrea más rápido es importante aumentar el consumo de líquidos para reponer el agua y los minerales perdidos a través de las heces, así como consumir alimentos que favorezcan la formación de las heces y disminuyan los movimientos intestinales, como es el caso de la guayaba, por ejemplo. Otra excelente estrategia es ingerir probióticos, debido a que ayudan a regular y equilibrar la microbiota intestinal más rápido, disminuyendo y mejorando las evacuaciones líquidas. 

La diarrea puede ser causada por bacterias o virus presentes en los alimentos que se ingieren, causando infecciones como la gastroenteritis o una intoxicación alimentaria. También puede ocurrir como efecto secundario de algún medicamento, principalmente cuando se ingiere antibióticos, o por la presencia de una alergia o intolerancia alimentaria. Conozca otras situaciones que pueden causar diarrea.

Por lo general, la diarrea suele durar entre 3 a 4 días, sin embargo, en caso de que se prolongue o surjan otros síntomas, se debe acudir al médico, ya que podría deberse a una infección que deba ser tratada con el uso de medicamentos específicos.  

Vea en el siguiente video algunos consejos para quitar la diarrea más rápido:

youtube image - Cómo PARAR la DIARREA más rápido

1. Realizar una dieta de fácil digestión 

Cuando se tiene diarrea es importante que se consuman alimentos que sean de fácil digestión, que ayuden a reponer la flora bacteriana y que mantengan el organismo hidratado, como por ejemplo:

  • Sopas de verduras, cremas de vegetales y tubérculos, debiendo prepararse bajas en grasa y con ingredientes naturales;
  • Jugos de frutas naturales sin azúcar y colados, agua de coco o tés como el de manzanilla o de hojas de guayaba;
  • Frutas como banana verde, guayaba, durazno o manzana sin cáscara, debido a que posee propiedades astringentes;
  • Puré de tubérculos o vegetales como papa, zanahoria, yuca, ñame, ocumo, calabacín, plátano macho verde o calabaza;
  • Arroz blanco, fideos, pasta de letras, pan blanco, maicena, atol de avena en agua, tostadas, papa;
  • Pollo, pavo y pescados blancos preparados a la plancha y preferiblemente desmenuzados;
  • Gelatina o galletas tipo cream cracker.

Se recomienda que los vegetales, frutas y verduras sean cocidos y sin cáscara, para evitar que las fibras que poseen aumenten los movimientos intestinales y empeoren la diarrea. Vea algunos remedios caseros para la diarrea.

2. Evitar alimentos ricos en grasa

Los alimentos que deben ser evitados son aquellos ricos en grasas y alimentos que puedan irritar el intestino como los picantes, salsas, pimienta, cubitos de carne, snacks, bebidas alcohólicas, refrescos, café, té verde o negro, leche, uvas pasas, ciruelas pasa, frijoles, helados y leche. 

Además de esto, también se recomienda evitar alimentos que produzcan gases, ya que pueden causar más molestias, como es el caso del brócoli, coliflor, maíz, entre otros.

Vea cuáles son los alimentos que causan gases

3. Ingerir probióticos

Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y que pueden ingerirse a través de ciertos alimentos, principalmente fermentados como  el yogur natural, la kombucha o el kéfir, por ejemplo; o a través de suplementos, los cuales pueden ser adquiridos en la farmacia, como es el caso de Lacteol fort, Floratil, Proflor o Liolactil.

Estas bacterias ayudan a mejorar la flora bacteriana, combatir y prevenir enfermedades intestinales, mejorar la digestión y aumentar el sistema inmune, entre otros beneficios.

Vea otros beneficios de los probióticos.

4. Mantenerse hidratado

Es importante reponer las sales minerales que se pierden durante la diarrea, por este motivo se debe ingerir suero casero o soluciones de rehidratación oral, que pueden ser compradas en la farmacia​​​​​​. Lo ideal es que el suero se ingiera después de cada evacuación líquida, más o menos en la misma proporción en la que se pierde líquido por las heces.​ Vea cómo se debe realizar la rehidratación oral en niños

5. Ingerir medicamentos para la diarrea

Existen varios medicamentos que pueden usarse para tratar la diarrea pero solo deben ser utilizados si son prescritos por el médico, el cual debe tomar en consideración la causa que está originando el problema, el estado de salud de la persona, los síntomas presentes y el tipo diarrea. Algunos de los medicamentos que el médico puede recomendar son:

  • Racecadotrilo, como o Hidrasec o Tiorfan, que contribuyen para la reducción de la secreción de agua en el intestino, haciendo las heces más duras;
  • Loperamida, como o Lomotil, Imodium, Dilostop, Imosec, entre otros, que reducen los movimientos peristálticos del intestino, haciendo con que las heces permanezcan más tiempo en el intestino para absorber el exceso de agua y haciéndolas más duras.

Obtenga más información sobre el tratamiento y los posibles efectos secundarios.

Cuándo debe acudir al médico

Se recomienda acudir al médico cuando la diarrea es frecuente, si contiene sangre o pus, si está acompañada por fiebre, vómitos, dolor abdominal intenso o una pérdida significativa de peso.

Asimismo, también se debe estar atento al surgimiento de signos y síntomas de deshidratación como: sensación de sed, piel y boca seca, somnolencia, letargia o cambios en el estado de consciencia, por ejemplo, debiendo en estos casos acudir de inmediato al servicio de emergencia hospitalaria. 

Vea con el Dr Antonio Carlos Moraes otros signos y síntomas en que se recomienda ir al médico:

youtube image - 3 principales enfermedades que causan DIARREA