Lo más reciente de Dr.ª Clarisse Bezerra

Picazón en los pies: 10 causas y qué hacer

Actualizado en 07/08/2023

El picor o picazón en los pies es causada principalmente por la resequedad de la piel y el pie de atleta. No obstante, existen otras causas que pueden ocasionar este síntoma como la mala circulación o la psoriasis. Conozca más causas de picazón en los pies por la noche y el día, y qué hacer en cada caso.

Diarrea con sangre: 7 causas y qué hacer

Actualizado en 04/08/2023

La diarrea con sangre puede ser causada por enfermedades ocasionadas por rotavirus y bacterias, sin embargo, también puede surgir por enfermedades más graves como la enfermedad de Crohn, por ejemplo. Conozca más sobre las causas de la diarrea con sangre y qué hacer en cada una de ellas .

6 causas de picazón en el oído y cómo tratarla (incluye remedio casero)

Actualizado en 03/08/2023

La comezón en el oído puede ocurrir gracias a problemas simples como el uso incorrecto de ciertos objetos en el canal auditivo o piel seca, pero también puede significar un signo de alteraciones más graves como psoriasis, dermatitis u otitis, por ejemplo. Conozca qué puede causar picazón en el oído y cómo tratarla.

9 causas de bulto en la cabeza y qué hacer

Actualizado en 02/08/2023

El bulto en la cabeza normalmente no es indicador de gravedad, sin embargo debe vigilarse y, al notar cualquier cambio acudir al médico para evitar complicaciones. Conozca las principales causas de bolas en la cabeza y qué hacer.

Aftas frecuentes: 7 causas y qué hacer

Actualizado en 28/07/2023

Las aftas bucales poseen diversas causas, pudiendo surgir por el uso de aparatos dentales o, incluso, significar una enfermedad más grave, como el SIDA. Conozca cuáles son las causas principales de las aftas frecuentes y cuándo acudir al médico o dentista.

Meningitis micótica: qué es, síntomas y cómo se contagia

Actualizado en 28/07/2023

La meningitis micótica es una enfermedad infecciosa causada por hongos, que se caracteriza por la inflamación de las meninges, que son membranas que se encuentran alrededor del cerebro y la médula espinal. Vea qué es la meningitis micótica, qué síntomas produce, si es contagiosa o no, sus causas y tratamiento.

10 causas de dolor de cabeza constante (lado izquierdo y derecho)

Actualizado en 27/07/2023

El dolor de cabeza constante puede ser causado por diversos factores como cansancio, estrés, preocupación y ansiedad, además de otras causas. Vea las causas del dolor de cabeza constante, qué hacer y algunas estrategias para aliviarlo naturalmente.

10 síntomas de meningitis (y cómo confirmar el diagnóstico)

Actualizado en 27/07/2023

Los síntomas de la meningitis surgen repentinamente y generalmente incluyen fiebre alta, por encima de los 39 °C, dolor de cabeza intenso y dificultad para mover el cuello. Vea otros síntomas comunes de la meningitis y cómo confirmar el diagnóstico.

Dolor en la nuca: por qué duele y cómo tratar

Actualizado en 27/07/2023

El dolor en la nuca normalmente es producido por tensión muscular debido a estrés, ansiedad o una mala postura, sin embargo también puede indicar alteraciones más graves, como meningitis o aneurisma, por ejemplo. Conozca por qué duele la nuca y qué hacer en cada caso.

Dolor en la parte superior de la cabeza: 5 causas y qué hacer

Actualizado en 27/07/2023

El dolor en la parte superior de la cabeza normalmente es síntoma de tensión y cansancio, no obstante, cuando es frecuente o está acompañado por otros síntomas, puede ser indicativo de migraña o de una crisis hipertensiva. Vea qué causa el dolor en la parte superior de la cabeza y qué hacer.

Dolor de cabeza en la parte de arriba: 10 causas y qué hacer

Actualizado en 27/07/2023

La principal causa del dolor en la parte de arriba de la cabeza es la cefalea tensional; sin embargo, también existen otras causas, como la migraña o la privación del sueño. Conozca qué puede estar causando dolor en la parte de arriba de la cabeza y qué hacer.

Adenoma tubular: qué es, cómo identificar y tratamiento

Actualizado en 26/07/2023

El adenoma tubular es un crecimiento anormal de las células tubulares del intestino, que generalmente no causa ningún tipo de síntoma, pero que puede ser identificado durante una colonoscopia intestinal. Sepa más cómo identificar el adenoma tubular, sepa si el adenoma es benigno y cómo es el tratamiento.

Tos alérgica: causas, síntomas y cómo quitarla

Actualizado en 24/07/2023

La tos por alergia es una tos seca persistente que surge cuando se entra en contacto con alguna sustancia alergénica, como pelo de animales o polen, por ejemplo. Vea cómo quitar la tos alérgica, cuáles son sus principales síntomas y qué puede causarla.

Síndrome de Guillain-Barré: qué es, síntomas y qué lo provoca

Actualizado en 21/07/2023

El síndrome de Guillain-Barré se caracteriza por el ataque del propio organismo al sistema nervioso, causando debilidad muscular y, muchas veces parálisis. Conozca qué es el síndrome de Guillain-Barré, sus síntomas, qué lo provoca y tratamiento.

¿Por qué tiembla el ojo o el párpado?

Actualizado en 21/07/2023

El temblor del ojo izquierdo o derecho normalmente ocurre debido al cansancio, sin embargo, también puede indicar problemas más graves como deficiencias de vitaminas o alergias. Vea otras causas de porqué brinca o parpadea el ojo y qué hacer y si también está relacionado con algo emocional.