Copa menstrual: qué es, cómo se usa (y dudas comunes)

Actualizado en agosto 2021

La copa menstrual es una buena opción para sustituir las toallas sanitarias y los tampones durante la menstruación, siendo una opción más cómoda, económica y ecológica. Es fácil de usar, mantiene la humedad natural de la vagina, ya que es mucho más fácil de utilizar en comparación con el tampón y no deja un olor desagradable, debido a que la sangre no entra en contacto con el aire, por lo que no hay oxidación, responsable del mal olor.

La copa menstrual debe escogida de acuerdo a la altura del cuello uterina y la intensidad del flujo menstrual, pudiendo cambiarse cada 8 a 12 horas. Es importante que la copa menstrual se coloque de forma correcta y que se confirme que está bien puesta, ya que de esta forma es posible evitar que se vacíe.

Imagem ilustrativa número 3

Cómo se usa

La copa menstrual puede ser utilizada por todas las mujeres, sin embargo, es importante que las mujeres que no han tenido relaciones sexuales vaginales tengan orientación con el ginecólogo para que indique la copa menstrual adecuada. Además, las copas menstruales pueden utilizarse mientras se realizan actividades como estar en la playa, hacer deportes o en la piscina, pudiendo incluso utilizarse mientras se duerme, siempre que no se pase más de 12 horas de uso.

De forma general, la copa menstrual puede utilizarse durante 8 a 12 horas, sin embargo, cuando el flujo de la mujer es muy intenso o cuando se observa un ligero sangrado, puede ser necesario cambiar de copa menstrual antes de ese período.

Cómo se coloca

Así como los tampones higiénicos, la copa menstrual es apenas indicada para su utilización durante la menstruación. Para colocar basta:

  1. Sentarse en el inodoro con las piernas bien abiertas;
  2. Doblar la copa como se muestra en el embalaje y en la imagen;
  3. Introducir el colector doblado en la vagina, pero no necesita ser en el fondo de la misma, puede quedarse su puntita un poco afuera;
  4. Gire el colector para asegurarse de que está perfectamente encajado, sin pliegues. Pero también puede alejar la pared de la vagina con un dedo y pasar el dedo índice alrededor de la copa para verificar su colocación.

Para verificar si la copa se abrió correctamente y que está creando vacío, puede aguantar la punta de la copa menstrual y girar lentamente. La posición correcta es más cercana a la entrada del canal vaginal, y no en el fondo como sucede con los tampones. Las siguientes imágenes muestran exactamente lo que necesita hacer:

Cómo se quita

Cada 8 o 12 horas, la copa menstrual debe ser retirada de la siguiente forma:

  • Sentarse en el inodoro, orinar, secar la vulva y luego abrir bien las piernas;
  • Insertar el dedo índice por un lado, entre la copa y la pared vaginal, para quitar el vacío y facilitar su extracción;
  • Hale la parte final de la copa hasta que salga de la vagina;
  • Descarte la sangre en el inodoro, y lave la copa con agua abundante y jabón propio para la región íntima con pH neutro, secándola al final con papel higiénico. Si está en un baño público, puede usar sólo una botella de agua y secar con papel higiénico.

Si tiene dificultad para retirar la copa, puede optar por colocarse de cuclillas en el suelo del baño, ya que esta posición facilita el acceso a la copa menstrual. Después de limpia y seca, la copa está lista para ser introducida de nuevo.

Cómo escoger copa menstrual

La copa menstrual puede variar de acuerdo al tamaño y material, por lo que es importante prestar atención a algunos factores a la hora de escogerla, como altura del cuello uterino y la intensidad del flujo menstrual, por ejemplo. Por eso, para escoger la copa menstrual es importante tomar en consideración:

1. Altura del cuello uterino

Para saber el largo del cuello uterino, debe lavarse bien las manos y la zona íntima, insertar un dedo en el canal vaginal hasta tocar una estructura redonda, el cual es el cuello del útero. Esto debe ser hecho de preferencia durante el período menstrual, ya que dependiendo de la mujer, la posición del cuello uterino cambia ligeramente.

  • Para cuello uterino bajo: optar por una copa menstrual corta
  • Para cuello uterino alto: optar por una copa menstrual larga

Si el cuello del útero es bajo, no será necesario insertar mucho el dedo en la vagina para lograr tocarlo. Por otro lado, si es alto, será difícil alcanzarlo, ya que se estará localizado en el fondo de la vagina.

2. Intensidad del flujo menstrual

La intensidad del flujo menstrual ayuda a decidir el ancho y, por consecuencia, la capacidad de la copa menstrual:

  • Para flujo menstrual intenso: optar por una copa menstrual más ancha y grande
  • Para flujo menstrual medio: optar por una copa menstrual de tamaño intermedio
  • Para flujo menstrual débil: puede optar por una copa menstrual más pequeña

Para evaluar la intensidad del flujo es necesario observar la frecuencia con la que se cambia la toalla sanitaria. En caso de que el cambio se realice cada 2 o 3 horas, el flujo se considera intenso, y cuando no hay necesidad de cambiar antes de 4 a 6 horas, el flujo se considera débil.

3. Otros factores

Además de la altura del cuello uterino y de la intensidad del flujo menstrual, también es importante considerar otros factores como la fuerza de los músculos pélvicos, si se tiene una vejiga más sensible, si se practican actividades físicas que fortalecen los músculos pélvicos como yoga o pilates, por ejemplo, si nunca se ha tenido relaciones sexuales o si se ha tenido hijos.

El análisis en conjunto de todos estos factores ayudarán a decidir el diámetro y maleabilidad de la copa menstrual, ayudando a la mujer a saber si requiere de copas menstruales más maleables, firmes, grandes o pequeñas.

Dónde comprar

La copa menstrual puede adquirirse en algunos supermercados, farmacias y tiendas online, pudiendo comprarse en empaques de 2 copas menstruales o de forma individual.

Cómo se limpia la copa menstrual

En la primera utilización, antes de cada ciclo y también al final, se debe esterilizar la copa menstrual, para garantizar una limpieza más profunda y la eliminación de microorganismos. La esterilización se puede hacer en una olla o en el microondas, de acuerdo con las recomendaciones:

En una olla:

  • En una olla sólo para la copa menstrual de materiales como peltre, vidrio o acero inoxidable, se debe colocar la copa menstrual y agregar agua hasta cubrirla completamente;
  • Colocar la olla en la hornilla y llevar a fuego hasta que el agua hierva;
  • Después de que hierva, se debe dejar durante 4 a 5 minutos más y luego retirar del fuego;
  • Al final de ese tiempo debe retirar la copa menstrual y lavar la olla con agua y jabón.

No se recomienda el uso de ollas de aluminio o de teflón, ya que liberan sustancias metálicas que pueden dañar la silicona de la copa. Para no correr riesgos, hay algunas marcas de las copas menstruales que venden una olla especialmente para realizar este procedimiento.

En el microondas:

  • Se debe colocar la copa en un recipiente propio para microondas o de vidrio o en una taza de cerámica (sólo para la copa), añadir agua hasta cubrirla y colocarla en el microondas;
  • Encender el microondas y esperar a que el agua hierva. Después de que el agua hierva, debe dejarla allí durante 3 a 4 minutos.
  • Al final de ese tiempo, debe retirar la copa del microondas y lavar el recipiente normalmente con agua y jabón.

Estas son las formas más prácticas y más económicas para esterilizar las copas menstruales, pero para quienes no tienen como calentar agua existen otras opciones, como es el caso del agua oxigenada hasta el 12%, agua de cloro hasta 3% o incluso el hipoclorito de sodio, el cual es muy utilizado para desinfectar los vegetales. Pero si utiliza alguna de estas opciones, es importante que enjuague bien la copa con agua corriente antes de introducirla en la vagina para evitar reacciones alérgicas, quemaduras o rozaduras.

En caso de manchas en la copa menstrual, se puede agregar una cucharada de bicarbonato de sodio en el agua de la copa que será esterilizada. En caso de que la copa ya tenga algunas manchas y tenga una apariencia sucia, puede agregarse agua oxigenada volumen 10 pura, durante 6 a 8 horas, enjuagando siempre correctamente con agua de la llave al final.

En el caso de que la copa se haya caído al inodoro, coloque la copa menstrual a remojar en 1 litro de agua con una cucharada sopera de lejía durante 15 a 20 minutos. Después, pase la copa a otro recipiente y añada agua oxigenada de la farmacia 10 volúmenes pura. Agregue agua oxigenada en cantidad suficiente para cubrir la copa, dejándola remojando durante 5 a 7 horas. Por último, debe esterilizar la copa, dejándola hervir durante 5 minutos. Si es posible, añádale al agua 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.