Novidades por Dr. Arthur Frazão
-
Tratamiento para la sinusitis (aguda y crónica) El tratamiento para la sinusitis aguda, generalmente, se hace con remedios para aliviar los principales síntomas causados por la inflamación, prescritos por el médico general u otorrino, sin...
-
¿Cómo preparar solución salina en casa? La solución salina es un remedio natural que puede prepararse fácilmente en casa, esta sirve para lavar y destapar la nariz cuando se tiene enfermedades que causan congestión como...
-
Sinusitis aguda: qué es, principales síntomas y diagnóstico La sinusitis aguda o rinosinusitis aguda es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales de la cara, estructuras que quedan alrededor de las cavidades nasales.
-
¿Cómo saber si soy asmático? El diagnóstico de asma es realizado por un neumólogo o un alergólogo por medio de la evaluación de los síntomas presentados por la persona, como tos intensa, sensación de falta de aire y de...
-
Asma bronquial: qué es, síntomas y tratamiento El asma bronquial es una inflamación crónica en los pulmones en la que la persona presenta dificultad para respirar, falta de aire y sensación de opresión en el pecho, siendo más...
-
5 pruebas esenciales para identificar el glaucoma La única manera de confirmar el diagnóstico de glaucoma es acudiendo al oftalmólogo para realizar pruebas que puedan identificar si la presión dentro del ojo se encuentra elevada, que es lo que...
-
Qué tomar para el dolor de estómago Generalmente, el dolor de estómago es causado por el exceso de acidez del contenido gástrico, exceso de gases, gastritis o por la ingestión de alimentos contaminados, que además del dolor,...
-
Diverticulitis aguda: qué es, síntomas y tratamiento La diverticulitis aguda es la inflamación e infección de los divertículos, que son pequeños pliegues o sacos que surgen en las paredes del intestino, especialmente en la última...
-
6 principales síntomas de diverticulitis La diverticulitis o también llamada enfermedad diverticular ocurre cuando se inflaman y se infectan los divertículos, que son pequeñas bolsas que se forman y se acumulan en las paredes...
-
Cirugía de cataratas: cómo se realiza, riesgos y cómo es la recuperación La cirugía de cataratas es un procedimiento donde el cristalino que presenta una mancha opaca, es retirado por las técnicas quirúrgicas de facoemulsificación (FACO), láser...
-
Tratamiento para la cistitis: medicamentos y tratamiento natural El tratamiento de la cistitis debe ser recomendado por el urólogo o médico general, según los signos y síntomas presentados por la persona y microorganismos responsables por la infección e...
-
Medicamentos para tratar las agruras Los medicamentos para la acidez, conocidas también como agruras, ayudan a reducir la sensación de ardor en el esófago y en la garganta, debido a que actúan inhibiendo la producción de ácido o...
-
Cómo evitar el contagio del VIH (y principales formas de transmisión) La principal forma de prevenir el VIH y el SIDA es utilizando el preservativo en todas las relaciones sexuales, pudiendo comprarse en los supermercados, farmacias y abastos, pero también se...
-
Inflamación: qué es, por qué ocurre y cómo se realiza el tratamiento La inflamación es una respuesta biológica del sistema inmunológico que ocurre cuando el organismo se encuentra ante una infección por agentes extraños como bacterias, virus, parásitos...
-
Parálisis Cerebral: qué es, principales síntomas y tratamiento La parálisis cerebral es una lesión neurológica que generalmente es causada por la falta de oxígeno en el cerebro o por isquemia cerebral que puede ocurrir durante el embarazo, trabajo...