Consecuencias de la Histerectomía (quitar el útero)

agosto 2021

Después de la cirugía para retirar el útero, también llamada histerectomía, el cuerpo de la mujer sufre algunas alteraciones que pueden influenciar su vida y salud física y mental, desde cambios en la libido hasta cambios bruscos en el ciclo menstrual, por ejemplo.

En general, la recuperación después de la cirugía dura alrededor de 6 a 8 semanas, pero algunas alteraciones pueden mantenerse durante más tiempo, siendo que una de las recomendaciones más importantes después de este tipo de cirugía es que la mujer reciba apoyo emocional para aprender a lidiar con todas las alteraciones, evitando emociones negativas que puedan llevar al surgimiento de una depresión. Conozca los principales síntomas sobre la depresión.

Imagem ilustrativa número 2

1. Qué pasa con la menstruación

Después de la histerectomía la mujer deja de presentar sangrado durante la menstruación, ya que no existe tejido del útero para ser eliminado, aunque el ciclo menstrual continúe ocurriendo.

Sin embargo, si los ovarios también se retiran durante la cirugía, la mujer puede sentir síntomas repentinos de menopausia, ya que los ovarios ya no producen las hormonas necesarias. Por lo que para aliviar los síntomas como las olas de calor y el exceso de sudoración, el ginecólogo puede recomendar realizar terapia de reposición hormonal.

Vea las señales que pueden indicar que está entrando en una menopausia precoz.

2. Qué cambia en la vida íntima

La mayoría de las mujeres que se hicieron una cirugía para retirar el útero no presentan ningún tipo de alteración en su vida íntima, ya que la cirugía normalmente se realiza en casos graves de cáncer y por lo que muchas mujeres pueden sentir hasta un aumento en el placer sexual debido a la ausencia de dolor durante el contacto íntimo.

Sin embargo, las mujeres que aún no se encuentran en la menopausia cuando se les practica la cirugía pueden sentir menos ganas de tener relaciones sexuales debido a la disminución de la lubricación vaginal que puede provocar dolor intenso. Sin embargo, este problema puede ser atenuado con la utilización de lubricantes a base de agua, por ejemplo. Vea los remedios caseros para tratar la sequedad vaginal.

Además de esto, debido a algunos cambios emocionales, la mujer también puede sentirse menos mujer debido a la falta del útero, pudiendo inconscientemente alterar la voluntad sexual de la mujer.

3. Cómo se siente la mujer

Después de la histerectomía, la mujer pasa por un período de mezcla de emociones en el que comienza por sentir alivio por haber tratado el cáncer, o el problema que estuvo en el origen de la cirugía, y por no presentar síntomas. Sin embargo, este bienestar puede ser fácilmente sustituido por la sensación de que es menos mujer debido a la ausencia del útero y, por lo tanto, provocar sentimientos negativos.

Por lo que después de este tipo de cirugía, se recomienda que la mujer haga sesiones de psicoterapia para aprender a controlar sus emociones, evitando el desarrollo de problemas graves como por ejemplo una depresión.

4. ¿Hay aumento de peso?

Algunas mujeres pueden indicar un aumento de peso después de la cirugía, especialmente durante el período de recuperación, sin embargo, todavía no existe una causa específica para esto.

Sin embargo, algunas teorías que se han señalado incluyen el desequilibrio de las hormonas sexuales, haciendo con que las hormonas masculinas se encuentren en mayor concentración en el organismo. Cuando esto sucede, muchas mujeres tienden a acumular más grasa en la región abdominal, lo que también sucede en el hombre.

Además de esto, como el período de recuperación también puede ser bastante largo, algunas mujeres pueden dejar de ser tan activas como antes de la cirugía, lo que acaba contribuyendo al aumento del peso corporal.

¿Fue útil esta información?

Actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General, en agosto de 2021.
Equipo editorial constituido por médicos y profesionales de salud de diversas áreas como enfermería, nutrición, fisioterapia, análisis clínicos y farmacia.