El piquete de pulgas en humanos puede causar manchas rojas en la piel agrupadas o en línea y comezón intensa, llamada urticaria papular. Esta suele ser más común el los tobillos, brazos o en la cintura.
Las pulgas son parásitos de la orden Sifonaptera, las cuales tienen preferencia por atacar animales para alimentarse de su sangre. Sin embargo, también pueden picar a los humanos.
El tratamiento para la picadura de pulgas debe ser orientado por el médico general o dermatólogo, pudiendo ser indicado el uso de medicamentos para aliviar los síntomas. En todos los casos, es necesario desparasitar a los animales y mantener la casa limpia para prevenir nuevas picaduras.

Síntomas de piquete de pulgas
Los síntomas de la picadura de las pulgas son:
- Manchas rojas, salientes y redondas, con alrededor de 3 a 10 mm de diámetro;
- Manchas agrupadas o en linea;
- Comezón intensa;
- Punto en el centro de la lesión, que corresponde al local del piquete de la pulga.
Estas picadas son más común en la región de la cintura, brazos y piernas, es decir, principalmente en sitios donde la ropa no protege.
Además, debido a la comezón intensa, que aumenta el riesgo de infecciones, puede surgir fiebre, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo y debilidad o presencia de pus en el lugar de los piquetes.
La picadura de pulga ocurre más comúnmente en los brazos y en las piernas, es decir, en sitios en que la ropa no protege. Vea otras causas de picazón en el cuerpo.
Cómo se realiza el diagnóstico
El diagnóstico del piquete de pulgas en humanos es hecho por el dermatólogo, médico general o pediatra a través de la evaluación de los síntomas y el examen físico de la piel.
Generalmente, no son necesarios exámenes complementarios para confirmar el diagnóstico.
Diferencia entre piquete de pulgas y piquete de chinche
La picadura de pulga y la de chinche pueden parecer similares, pero existen diferencias claras que permiten distinguirlas. Las picaduras de pulga suelen presentarse como pequeñas manchas rojas con un punto central visible, que causan una picazón intensa e inmediata.
Las pulgas pueden picar tanto de día como de noche y su presencia está relacionada con animales domésticos infestados, así como con alfombras o tapetes.
Por otro lado, las picaduras de chinche son manchas rojas, a menudo con un centro más oscuro, suelen ser más grandes y planas, aunque también pueden estar elevadas o formar pequeñas ampollas.
La picazón puede tardar unas horas en aparecer, pero suele ser intensa y el piquete suele ser durante la noche.
Lea también: Picadura de chinche: cómo es, síntomas y cómo aliviarla (con fotos) tuasaude.com/es/piquete-de-chincheCómo curar el piquete de pulgas
Para curar el piquete de pulgas sirve para aliviar los síntomas, pudiendo ser recomendado por el dermatólogo, médico general o pediatra, el uso de cremas calmantes, antihistamínicos orales o tópicos y/o pomadas corticoides. Vea algunas pomadas y cremas para la comezón en la piel.
Además, pueden ser también utilizados remedios caseros para calmar la comezón en la piel, como tomar un baño con agua fría, pasar una compresa mojada con té de manzanilla o colocarse una pasta de avena.
Lea también: Remedios caseros para quitar la picazón en el cuerpo tuasaude.com/es/como-aliviar-la-comezon-en-la-pielPosibles complicaciones
Las principales complicaciones del piquete de pulga son:
- Infección bacteriana no local da picada;
- Dermatitis alérgica;
- Reacción alérgica grave a la picadura o anafilaxia.
Además, las pulgas pueden transmitir enfermedades a los seres humanos, como rickettsiosis, tifus, peste negra o tularemia, entre otras.
Lea también: Rickettsia: qué es, síntomas y principales enfermedades tuasaude.com/es/rickettsiaCómo prevenir el piquete de pulga
Para prevenir el piquete de pulgas, se recomienda:
1. Desparasitar a los animales
Para evitar las picaduras de pulgas y garrapatas en humanos, es fundamental desparasitar a las mascotas para eliminar las pulgas.
Lea también: Picadura de garrapata: cómo identificar, síntomas y enfermedades tuasaude.com/es/picadura-de-garrapataSi el animal ya está infestado, se debe administrar un comprimido oral según la orientación del veterinario y bañarlo con un champú específico.
También se recomienda lavar regularmente la cama del animal, así como alfombras y tapetes, al menos una vez por semana.
2. Eliminar las pulgas del entorno
Para eliminar las pulgas del ambiente, se deben seguir las siguientes medidas:
- Lavar la ropa de cama con agua caliente;
- Aspirar con frecuencia el suelo, rodapiés, muebles, alfombras y sofás, y desechar el filtro de la aspiradora después de cada uso;
- Mantener limpias las almohadas y los rincones del sofá, ya que las pulgas prefieren lugares profundos, ocultos y oscuros para poner sus huevos;
- Fregar los pisos, ya que las formas inmaduras de las pulgas no sobreviven bien en ambientes húmedos.
En áreas exteriores, como patios o jardines por donde transitan animales domésticos, es importante mantener el césped corto, y se puede aplicar un producto antipulgas específico.
Como alternativa, se puede recurrir a empresas especializadas en control de plagas.
5 dudas frecuentes sobre las pulgas
Algunas dudas frecuentes sobre las pulgas son:
1. ¿Puede tratarse de un piquete de pulga aunque mi casa haya estado deshabitada durante varios meses?
Sí. Los huevos de pulga pueden tardar semanas o incluso meses en eclosionar. Pueden permanecer latentes durante el invierno y liberar las pulgas cuando la casa o el jardín vuelven a ser habitados.
2. ¿Por qué sigo teniendo piquetes si la ropa de cama no muestra señales de pulgas?
Las pulgas adultas recién emergidas son muy pequeñas, al igual que sus heces, por lo que pueden pasar desapercibidas fácilmente. Incluso después de lavar la ropa de cama, una pulga puede quedar atrapada en la ropa o esconderse en algún rincón del dormitorio.
3. Si mi mascota tiene pulgas, ¿yo también seré picado?
Por lo general, las pulgas solo pican a los humanos como último recurso. Por eso, que tu mascota esté infestada o que una persona en casa sufra picaduras no significa necesariamente que todos los miembros del hogar las tengan.
Además, es importante saber que aunque el animal tenga pulgas, estas pueden no ser visibles, ya que al lamerse, las pulgas tienden a esconderse en zonas menos accesibles del cuerpo.
4. Mi hijo parece tener piquetes de pulga. Si son pulgas, ¿yo también debería tenerlas?
Los niños suelen tener una reacción más intensa a las picaduras de pulga que los adultos. Con el tiempo, la reacción disminuye porque el organismo desarrolla cierta inmunidad a la saliva de las pulgas, lo que hace que los adultos presenten lesiones más leves o incluso ninguna.
5. Mis mascotas viven únicamente dentro de casa. ¿Aun así pueden tener pulgas?
Sí. Si una persona introduce accidentalmente una pulga hembra fecundada en el hogar, las mascotas pueden infestarse en pocas semanas debido a la rápida proliferación de los huevos.