5 medicamentos para la disfunción eréctil

marzo 2023

Existen medicamentos indicados para la disfunción eréctil, que tienen como objetivo ayudar al hombre a tener una vida sexual satisfactoria. Algunos nombres comerciales de estos medicamentos son Viagra, Cialis, Levitra, Carverject o Prelox.

Sin embargo, antes de de pensar en usar estos medicamentos, se debe acudir al urólogo para que realice una investigación que permita saber cuál es la causa del problema e indicar el tratamiento más adecuado. 

La impotencia sexual, también conocida como disfunción eréctil, afecta generalmente a hombres entre los 50 y 80 años, y consiste en la incapacidad y en la dificultad para tener o mantener una erección del pene que permita mantener contacto íntimo. Vea cómo identificar la disfunción eréctil.

Imagem ilustrativa número 1

Principales medicamentos para la disfunción eréctil

Algunos medicamentos que podrían ser prescritos por el urólogo para tratar la impotencia sexual incluyen:

1. Sildenafil, tadalafil y vardenafil

El sildenafil, tadalafil y vardenafil, mejor conocidos por sus nombres comerciales Viagra, Cialis y Levitra, respectivamente, son medicamentos que actúan estimulando el aumento del óxido nítrico en la musculatura lisa del cuerpo cavernoso del pene mediante estimulación sexual, promoviendo el relajamiento de la misma, lo que permite un mejor flujo sanguíneo, y por consiguiente, favoreciendo la erección del pene. 

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con estos medicamentos son dolores de cabeza, lumbares y musculares, mareos, distorsión visual, rubor facial, sofocos (calor), congestión nasal, náuseas e indigestión. 

2. Alprostadil inyectable

Su nombre comercial es Carverject, este medicamento inyectado está indicado para el tratamiento de la disfunción eréctil, cuando su origen está relacionado con los nervios, vasos sanguíneos o cuando la causa es de origen psicológica.

El alprostadil estimula la vasodilatación en el pene, puesto que favorece la relajación de la musculatura lisa de los cuerpos cavernosos del mismo, logrando así una erección luego de 5 a 20 minutos después de la inyección. 

Los efectos secundarios más comunes son dolor en el pene, enrojecimiento, fibrosis peneana, angulación del pene, nódulos fibrosos, erección prolongada y hematoma en el sitio donde fue administrada la inyección.

3. Alprostdastil bastoncillo intrauretral

Este medicamento debe insertarse en la uretra y actúa dilatando los vasos sanguíneos para ayudar al hombre a mantener una erección o para que el médico pueda hacer un test y saber si la persona sufre de impotencia. 

Algunos de los efectos secundarios que pueden aparecer con el uso de este medicamento son dolores en la uretra y en el pene, dolores de cabeza, mareos, espasmos musculares, presión arterial baja, sangrado uretral leve, dolor en los testículos, sensación de ardor y comezón en la vagina de la pareja durante el contacto sexual, y curvatura y estrechamiento anormal del pene. 

4. Testosterona

Tener bajos niveles de testosterona podría desencadenar impotencia sexual. En estos casos, es necesaria una terapia de restitución para aumentar los niveles normales de esta hormona como primer paso, o de ser necesario, la administración combinada con otros medicamentos. 

Algunos de los efectos secundarios que podrían surgir con la terapia de restitución con testosterona son dolores de cabeza, pérdida de cabello, tensión, dilatación y dolor mamario, alteraciones de la próstata, diarrea, mareos, aumento de la presión arterial, alteraciones del humor, alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio, hipersensibilidad y ardor en la piel y pérdida de memoria. Conozca más sobre la terapia de reposición hormonal

5. Prelox

El Prelox es un remedio natural con L-arginina y pycnogenol que mejora la circulación sanguínea y aumenta el deseo sexual, razón por la cual se indica para tratar la disfunción eréctil. Los efectos secundarios que pueden ocurrir durante el tratamiento con Prelox son dolores de cabeza, diarrea, dolor abdominal e hinchazón en el abdomen. 

¿Fue útil esta información?

Actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo, en marzo de 2023.
Equipo editorial constituido por médicos y profesionales de salud de diversas áreas como enfermería, nutrición, fisioterapia, análisis clínicos y farmacia.