Lo más reciente de Flávia Costa

Ácido tranexámico: qué es, para qué sirve y dosis recomendada

Actualizado en 04/05/2023

El ácido tranexámico es un medicamento que sirve para tratar o evitar hemorragias, como el sangrado excesivo durante la menstruación o antes de una cirugía dental. Conozca más sobre qué es el ácido tranexámico, para qué sirve y la dosis adecuada.

Medicamentos para las aftas bucales

Actualizado en 03/05/2023

Existen varios tipos de medicamentos para tratar las aftas bucales, como protectores tópicos, anestésicos locales, antisépticos y corticoides tópicos. Conozca más medicinas para llagas en la boca .

Pastillas para el dolor de espalda

Actualizado en 02/05/2023

El dolor de espalda puede ser tratado con medicamentos antiinflamatorios, analgésicos o relajantes musculares como dorsal tabletas, sulindaco o paracetamol indicados por el médico, así como algunos remedios caseros. Vea más sobre las pastillas para el dolor de espalda y conozca qué tomar para aliviar este dolor .

5 medicamentos para la artrosis

Actualizado en 02/05/2023

Los medicamentos para la artrosis tienen acción analgésica o antiinflamatoria, ayudando a reducir el dolor y la hinchazón de las articulaciones, y pueden ser indicados por el médico para la artrosis de rodilla, columna, cadera o manos. Vea cuáles son los principales medicamentos utilizados para tratar la artrosis.

7 Cremas para la picazón en la zona íntima (y cómo usarlas)

Actualizado en 28/04/2023

Las cremas para la picazón en la zona íntima, cremas para hongos genitales o cremas para la infección vaginal, alivian los síntomas de comezón, enrojecimiento y flujo. Vea cómo quitar la picazón en la parte íntima, tanto en mujeres como en hombres, con los diferentes tipos de cremas y cómo deben ser usadas.

Furosemida: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Actualizado en 27/04/2023

La furosemida es un medicamento con propiedades diuréticas y antihipertensivas, siendo utilizado en la pérdida de peso por algunas personas. Vea para qué sirve, dosis y efectos secundarios de la furosemida.

7 medicamentos para el reflujo gastroesofágico

Actualizado en 27/04/2023

Una de las formas de tratar el reflujo gastroesofágico es tomar medicamentos para disminuir la acidez del estómago, como antiácidos, inhibidores de la producción de ácido, protectores del estómago y aceleradores del vaciamiento. Vea más medicamentos para el reflujo gastroesofágico.

4 medicamentos para infección estomacal e intestinal

Actualizado en 27/04/2023

Los medicamentos para la infección intestinal sirven para aliviar los síntomas, sin embargo, en algunos casos puede ser necesario un antibiótico indicado por el médico. Vea los medicamentos para infección estomacal e intestinal .

5 pomadas para tratar las quemaduras

Actualizado en 27/04/2023

Bepanthen, Furacín o Argentafil son algunos de los nombres comerciales de pomadas indicadas para el tratamiento de quemaduras, que ayudan en la cicatrización y previenen infecciones. Vea otras pomadas y cuándo están contraindicadas.

Codeína: para qué sirve, dosis y efectos

Actualizado en 26/04/2023

La codeína es un medicamento con potentes propiedades analgésicas y antitusígenas, siendo utilizado para aliviar el dolor moderado y la tos. Conozca cuándo es indicado, en qué dosis se debe tomar y qué efectos secundarios y contraindicaciones tiene.

Ketorolaco: para qué sirve y en qué dosis tomar

Actualizado en 26/04/2023

El ketorolaco es una medicamento analgésico y antiinflamatorio, que sirve para el dolor moderado a grave, siendo utilizado en posoperatorios y diferentes lesiones, se puede encontrar en forma de comprimidos, pastillas sublinguales y ampollas inyectables. Conozca para que sirve el ketorolaco y que dosis tomar.

Sulindaco: para qué sirve, dosis y contraindicaciones

Actualizado en 24/04/2023

El sulindaco es un medicamento que sirve para aliviar el dolor y la hinchazón asociados a artritis y otros problemas osteoarticulares. El sulindaco se encuentra generalmente en comprimidos de 200 mg. Vea para qué sirve el sulindaco, cómo tomarlo, si el sulindaco sirve para dolor de espalda y sus efectos secundarios.

Difenhidramina: para qué sirve y qué dosis tomar

Actualizado en 19/04/2023

La difenhidramina es un antihistamínicos con acción anticolinérgica y sedante y antitusivo, se usa para aliviar los síntomas de alergias causados por el polen, polvo u otros agentes, pudiendo comprarse en las farmacias bajo el nombre Benadryl o Caladryl, por ejemplo. Vea para qué sirve y en qué dosis se debe tomar.

Complejo B: para qué sirve, dosis y contraindicaciones

Actualizado en 17/04/2023

El complejo B es un suplemento vitamínico esencial para el funcionamiento normal del cuerpo, indicado para compensar la deficiencia esta vitamina, pudiéndose encontrar como Bedoyecta, Combesteral, Neuralin, Tribedoce o Biotrivin. Conozca más sobre el complejo B inyectable, sus dosis, para qué sirve y contraindicaciones.

6 medicamentos para la cistitis

Actualizado en 16/04/2023

Los medicamentos para la cistitis incluyen antibióticos, antiinflamatorios o analgésicos que actúan reduciendo la inflamación o promoviendo la eliminación de las bacterias que puedan estar causando la cistitis. Vea los principales medicamentos para la cistitis.