Mafalda Abreu
Farmacéutica

Mafalda Abreu, farmacéutica formada por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Porto en el año 2013.
Farmacéutica registrada como miembro nº 19685 del Colegio de Farmacéuticos de Portugal.
También puede encontrar a Mafalda en Linkedin.
-
Cremas para tratar un furúnculo Para secar el furúnculo más rápido se pueden utilizar pomadas antibióticas o naturales. Conozca cuáles y cómo aplicarlas.
-
Medicamentos para el dolor en el nervio ciático
-
Para qué sirve el Vick Vaporub y cómo usarlo
-
Hidroquinona: qué es, para qué sirve y cómo utilizar
-
Pastillas anticonceptivas para el acné hormonal
-
Medicamentos para el dolor de estómago
-
Hidroxizina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
-
Carbón activado: para qué sirve y cómo tomar
-
Clomifeno: qué es, para qué sirve y en qué dosis tomar
-
Medicamentos para tratar los miomas uterinos
-
Medicamentos para el dolor de oídos
-
Oxandrolona: qué es, para qué sirve y cómo tomarla
-
Qué es el Picolinato de cromo, para qué sirve y cómo tomar
Más de Mafalda Abreu
- Tetralisal: para qué sirve y cómo usarlo El Tetralisal es un medicamento con limeciclina en su composición, indicado para el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos sensibles a las tetraciclinas. De esta forma, generalmente es indicado para el tratamiento del acné. Conozca para qué sirve este medicamento y cómo usarlo. Actualizado en 22/10/2020
- Ácido azelaico: para qué sirve y cómo usarlo El ácido azelaico, tanto en crema como en gel, sirve para combatir las espinillas inflamadas y aclarar manchas en el rostro, mejorando la apariencia de la piel. Conozca cómo usar este medicamento, cuáles son los posibles efectos secundarios y quién no debe utilizarlo. Actualizado en 22/10/2020
- Medicamentos para el dolor de estómago Los medicamentos más utilizados para el dolor de estómago son antiácidos y protectores gástricos como Omeprazol y Ranitidina. Vea más ejemplos de estos medicamentos. Actualizado en 21/10/2020
- Anticoagulantes: qué son, principales tipos y para qué sirven Los anticoagulantes son medicamentos que impiden la formación de coágulos en la sangre, están indicados en personas que sufren de enfermedades producidas por coágulos o que tengan mayor riesgo de desarrollarlos. Conozca más sobre el tema. Actualizado en 20/10/2020
- Postinor 2: qué es, cómo tomar y efectos secundarios Postinor 2 es una pastilla del día siguiente que debe tomarse hasta 3 días después del contacto íntimo sin condón u otro método anticonceptivo. Vea cómo se debe tomar y qué efectos secundarios puede causar, así como las contraindicaciones. Actualizado en 19/10/2020
- Para qué sirve el Vick Vaporub y cómo usarlo El ungüento vick vaporub es utilizado para aliviar la tos, la congestión nasal y el malestar muscular que surge en caso de gripes y resfriados. Vea cómo debe utilizarse y cuáles son los posibles efectos secundarios. Actualizado en 17/10/2020
- Zoladex (goserelina): para qué sirve, cómo usar y efectos secundarios El Zoladex es un medicamento de uso inyectable que tiene el ingrediente activo goserelina, que es útil para el tratamiento del cáncer de mama y otras enfermedades relacionadas con disfunciones hormonales, como la endometriosis y el mioma. Vea cómo usar y qué efectos secundarios puede producir. Actualizado en 15/10/2020
- Hidroxizina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios El clorhidrato de hidroxizina es un medicamento antialérgico, de la clase de los antihistamínicos, muy utilizada para aliviar síntomas de alergia como comezón y enrojecimiento en la piel. Conozca cómo se usa y cuáles son los efectos secundarios. Actualizado en 12/10/2020
- Medicamentos para el dolor de oídos Los medicamentos indicados por el otorrinolaringólogo para el tratamiento del dolor de oído pueden variar según la edad de la persona y la causa del dolor. Vea cuáles son los medicamentos que el médico puede indicar y algunas opciones de remedios caseros que se pueden utilizar en adultos, bebés y embarazadas. Actualizado en 12/10/2020
- Clorhexidina: qué es, para qué sirve y efectos secundarios La clorhexidina es una sustancia que posee acción antimicrobiana, eficaz en el control de la proliferación de bacterias en la piel y mucosas; razón por la que es un producto ampliamente utilizado como antiséptico en la prevención de infecciones. Conozca para qué situaciones es utilizada . Actualizado en 06/10/2020