- Dieta para después de la cirugía bariátrica Después de la cirugía bariátrica, como bypass gástrico o manga gástrica, el estómago se vuelve muy pequeño y sólo tendrá una capacidad para 200 ml de líquido, por lo que la dieta debe ser líquida en un inicio y luego tipo puré. Vea cómo debe ser la dieta después de la cirugía bariátrica y un menú ejemplo. Actualizado en
30/01/2023
- Jabuticaba: 11 beneficios, propiedades y cómo consumirla La jabuticaba o jaboticaba es una fruta rica en antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer o infartos. Además, la jabuticaba es rica en fibras, prolongando la sensación de saciedad y favoreciendo la pérdida de peso. Vea los beneficios de la jabuticaba y cómo consumirla. Actualizado en
30/01/2023
- Ciruela pasa: propiedades, 10 beneficios y cómo consumirla La ciruela pasa es una fruta que tiene muchos beneficios para la salud, ayudando a combatir el estreñimiento, controlar la diabetes y cuidar la salud del corazón. Conozca otros beneficios de la ciruela pasa para la salud, sus propiedades e información nutricional. además de descubrir cómo usarla en la alimentación. Actualizado en
30/01/2023
- Saponinas: qué son, beneficios y alimentos que las contienen Las saponinas son compuestos orgánicos que se encuentran en diversas plantas y alimentos como la avena, garbanzos, frijoles y guisantes, las cuales poseen propiedades antioxidantes, hipocolesterolémicas, anticancerígenas, inmunoestimulantes, entre otras. Conozca sus beneficios y vean qué alimentos lo contienen. Actualizado en
27/01/2023
- Dieta FODMAP: qué es, lista de alimentos y menú La dieta FODMAP se basa en retirar de la dieta los alimentos que son poco absorbidos en el intestino delgado, y que son altamente fermentados por las bacterias, causando gases y una mala digestión, principalmente en personas con síndrome de intestino irritable. Conozca con más detalle la dieta FODMAP. Actualizado en
25/01/2023
- Qué comer cuando tienes inflamación intestinal La dieta para intestino inflamado, como en los casos de colitis o colon irritable, tienen que ser de fácil digestión, verduras que no inflaman el intestino y carnes bajas en grasas, pues permite aliviar los síntomas. Conozca qué alimentos no inflaman el intestino y cuáles alimentos lo inflaman y vea un menú ejemplo . Actualizado en
25/01/2023
- ¿La avena engorda o adelgaza? La avena se considera uno de los cereales más saludables y nutritivos, pero ¿te ayuda a perder peso? o ¿debería usarse para aumentar de peso? Nuestra nutricionista explica cómo utilizar la avena. Actualizado en
25/01/2023
- Semillas de cáñamo: 11 beneficios y cómo usarlas Las semillas de cáñamo o hemp pertenecen a la planta Cannabis Sativa y son ricas en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, con propiedades para la salud, como mejorar la memoria, tratar el acné y prevenir enfermedades cardiovasculares. Sepa más para qué sirven las semillas de cáñamo . Actualizado en
24/01/2023
- Nuez: 10 beneficios y cómo consumirla La nuez es un fruto seco rico en omega-3, fibras y polifenoles, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, las cuales aportan muchos beneficios para la salud, como ayudar a reducir el colesterol sanguíneo y la presión arterial. Conozca más beneficios y propiedades de la nuez, cómo comerlas, con algunas recetas. Actualizado en
24/01/2023
- 7 Beneficios de la jícama (y cómo consumirla) La jícama o nabo mexicano es una planta leguminosa rica en nutrientes y compuestos antioxidantes que promueven la disminución de azúcar en la sangre, ayudan a disminuir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Vea otros beneficios de la jícama, sus propiedades y cómo consumirla. Actualizado en
24/01/2023