Un excelente remedio casero para curar las aftas, también llamadas postemillas, llagas o fuegos en la boca, es el bálsamo con aceite esencial de laurel, pues ayuda a aliviar el dolor y la inflamación. Además de esto, el té de albahaca también es un excelente remedio natural para tratar las aftas en la boca, ya que poseen propiedades analgésicas que reducen el dolor y antisépticas, dejando la región limpia de microorganismos.
Para complementar el tratamiento natural y acelerar la cicatrización de las llagas, también es posible realizar gárgaras o enjuagarse la boca con agua tibia y sal, 2 a 3 veces al día, ya que la sal es antibacteriana, combatiendo así las bacterias, disminuyendo la inflamación y el dolor.

Mejores remedios caseros
Los remedios caseros son excelentes alternativas para curar las postemillas rápidamente, debido a que son preparados con plantas ricas en taninos. Estos compuestos poseen propiedades astringentes, antiinflamatorias y cicatrizantes, haciendo con que los tejidos se retraigan, disminuyendo la inflamación, aliviando el dolor y facilitando la cicatrización de las lesiones.
Estas plantas pueden ser utilizadas durante un período de 3 a 16 días, que es lo que normalmente dura la molestia causada por el afta. En la tabla a continuación se mencionan cuáles son las mejores plantas medicinales para acelerar la cicatrización de las aftas y cómo utilizarlas:
Planta medicinal | Propriedades | Cómo usar |
Clavo Albahaca | Combaten los gérmenes, evitando que la lesión empeore. | Chupar clavos durante el día. Hacer gárgaras con el té o aplicar sobre el afta 3 veces al día. |
Salvia Caléndula Árnica | Combaten la inflamación y facilitan la cicatrización. | Enjuagarse con el té 3 veces al día. |
Té mate Té negro Hidrastis | Evitan que la lesión empeore y combate los gérmenes. | Preparar un té y mojar una compresa colocándola sobre el afta durante por lo menos 15 minutos, 3 veces al día. |
Llantén | Combaten el dolor, los gérmenes, la inflamación y favorecen la cicatrización de la herida. | Enjuagarse con el té 3 veces al día. |
Además de estos remedios caseros, es importante evitar el consumo de alimentos ácidos, pimienta u otros condimentos que puedan causar incomodidad a la hora de comer, y se debe lavar la boca todos los días con un antiséptico bucal, preferiblemente sin alcohol y recomendado por el odontólogo.
Vea con más detalle qué debe comer cuando se tiene un afta:
Pero si además de aftas se presenta otro síntoma como fiebre, si las aftas aparecen regularmente cada 4 semanas por ejemplo o si aparecen varias al mismo tiempo es importante acudir al médico para identificar la causa de la aparición de las aftas, porque puede ser estomatitis herpética u otro problema de salud que puede necesitar tratamiento médico y no sólo de tratamiento en la propia afta. Vea otros consejos para curar las aftas.