Últimos artículos
-
Fisura anal: qué es, síntomas y pomadas La fisura anal es una herida en el margen del ano, debido a haces secas, hemorroides o relación... -
Vía sublingual: qué es, ventajas y desventajas y para qué sirve La vía de administración sublingual consiste en administrar un medicamento por debajo de la... -
Nitroglicerina: qué es, para qué sirve y qué dosis tomar La nitroglicerina o trinitrato de glicerilo, es un medicamento vasodilatador, siendo utilizado para... -
Dermatitis exfoliativa (eritrodermia): qué es, síntomas y tratamiento La eritrodermia o dermatitis exfoliativa es una inflamación de la piel que causa descamación y... -
Tipos de dolor abdominal: causas y tratamiento El dolor abdominal puede tener varias causas como gastritis, inflamación intestinal o... -
Bolita en el ano: 5 causas y tratamiento La causa más común de una bolita o grano en el ano tanto en mujeres o hombres, es la aparición... -
Inmunoglobulina E (IgE): qué es, para qué sirve y valores normales La inmunoglobulina E es una proteína que normalmente se encuentra en concentraciones aumentadas en... -
Sulindaco: para qué sirve, dosis y contraindicaciones El sulindaco es un medicamento que sirve para aliviar el dolor y la hinchazón asociados con ciertos... -
Glándula pineal: qué es, función y ubicación La glándula pineal es una pequeña glándula que se encuentra ubicada de forma profunda en el... -
Vacunas COVID-19: cuáles son, cómo funcionan y efectos Varias vacunas contra el COVID-19 están siendo estudiadas y desarrolladas alrededor del mundo para... -
Medicamentos para la tos (seca, alérgica y con flemas) La levodropropizina, la loratadina o el ambroxol son algunos de los medicamentos utilizados para... -
Butilhioscina (escopolamina): para qué sirve y qué dosis tomar La butilhioscina es un medicamento antiespasmódico utilizado para los cólicos y espasmos... -
Propofol: qué es, para qué sirve y dosis El propofol es un medicamento anestésico que sirve para relajar y crear un estado de inconsciencia... -
Oído inflamado: 8 causas y qué hacer La inflamación en el oído puede ser bastante incómoda, ya que la persona puede experimentar dolor... -
Sinusitis crónica: qué es, síntomas y tratamiento La sinusitis crónica es aquella cuyos síntomas se mantienen por más de 3 meses y su tratamiento... -
Fototerapia: qué es, para qué sirve y cómo funciona La fototerapia es un tratamiento que consiste en usar luces artificiales como forma de tratamiento,... -
Colitis: qué es, síntomas, tipos y qué tomar La colitis es una inflamación del intestino caracterizada por la alternación entre períodos de... -
Molusco contagioso: síntomas, cómo se transmite y tratamiento El molusco contagioso es una infección de la piel que provoca síntomas como unas bolita del color... -
Artritis psoriásica: síntomas y tratamiento La psoriasis puede ocasionar un tipo específico de artritis, conocida como artritis psoriásica.... -
5 Medicamentos diuréticos para la retención de líquidos Los diuréticos son medicamentos que aumentan la producción de volumen de orina, reduciendo la...