Novidades por Drª. Ana Luiza Lima
-
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para aterosclerosis? La aterosclerosis es la acumulación de grasa en la pared de las arterias, la cual forma placas llamadas ateromas que dificultan el paso de sangre en el vaso sanguíneo.
-
Hipertensión en adultos mayores: valores normales y tratamiento La presión alta en personas mayores, conocida científicamente como hipertensión, debe ser controlada una vez que es detectada, pues la presión elevada en edades más avanzadas eleva el riesgo de...
-
Índice Cintura Cadera (ICC): qué es y cómo se calcula Qué es:El índice cintura cadera (ICC) es el cálculo que se realiza a partir de las medidas de la cintura y de la cadera para verificar el riesgo que una persona tiene de desarrollar una...
-
Tratamiento para la arritmia cardíaca La arritmia cardíaca tiene cura pero debe tratarse tan pronto surjan los primeros síntomas, evitando así posibles complicaciones causadas por la enfermedad, como un ataque cardíaco, accidente...
-
¿Cómo reducir el riesgo de infarto y ACV? El infarto, derrame cerebral (ACV) y otras enfermedades cardiovasculares como hipertensión y aterosclerosis pueden evitarse a través de la adopción de algunos sencillos hábitos, como la práctica...
-
5 síntomas de aneurisma cerebral o aórtico Qué es:Un aneurisma es la dilatación de las paredes de una arteria que puede romperse y provocar una hemorragia.
-
Aneurisma cerebral: qué es, síntomas, causas y tratamiento Qué es:El aneurisma cerebral es una dilatación en uno de los vasos sanguíneos que llevan sangre hasta el cerebro.
-
Taquicardia: qué es, tipos (sinusal, ventricular...) y tratamiento Qué es:La taquicardia es el aumento de la frecuencia cardíaca por arriba de 100 latidos por minuto y normalmente surge debido a situaciones como un susto o ejercicio físico intenso, por lo que la...
-
Chequeo médico: cuándo realizar y exámenes de rutina Qué es:El chequeo o check-up médico corresponde a la realización periódica de varios exámenes clínicos de imagen y laboratorios con el objetivo de evaluar el estado general y diagnosticar...
-
Doppler carotídeo: qué es, cuándo está indicado y cómo es realizado Qué es:El Doppler carotídeo, también conocido como ecografía Doppler carotídea, es un examen fácil e indoloro que ayuda a evaluar el interior de las arterias carótidas, que son los vasos que...
-
Frecuencia cardíaca normal: cómo medir las pulsaciones (por edad) Qué es:La frecuencia cardíaca indica la cantidad de veces que el corazón late por minuto y su valor normal en adultos varía entre 60 a 100 latidos por minuto en reposo.
-
Calcificación de la aorta: qué es, síntomas, causas y tratamiento Qué es:La calcificación de la aorta es una alteración que sucede debido a la acumulación de calcio en el interior de la aorta que disminuye la elasticidad de la arteria y dificulta el paso de la...
-
Cuáles son los principales tipos de shock Qué es:El shock es una situación que surge cuando la cantidad de oxígeno en el cuerpo se encuentra muy baja y las toxinas se van acumulando, pudiendo causar lesiones en varios órganos y poniendo...
-
Shock Hipovolémico: qué es, síntomas, causas y tratamiento Qué es:El shock hipovolémico, también conocido como shock hemorrágico, es una situación grave que ocurre cuando se pierde gran cantidad de sangre, haciendo con que el corazón deje de ser capaz...
-
7 exámenes para evaluar la salud del corazón El funcionamiento del corazón puede ser evaluado a través de varios exámenes que deben ser indicados por el cardiólogo o el médico general de acuerdo con la historia clínica de la persona.