Novidades por Drª. Ana Luiza Lima
-
Síndrome de Raynaud: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:El síndrome de Raynaud, conocido también como enfermedad o fenómeno de Raynaud, se caracteriza por una alteración en la circulación sanguínea de las manos y de los pies, pudiendo...
-
Feocromocitoma: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento Qué es:El feocromocitoma es un tumor benigno que se desarrolla en las glándulas suprarrenales, ubicadas en la parte superior de los riñones.
-
Retención de líquidos: qué es, principales causas y qué hacer Qué es:La retención de líquidos corresponde a la acumulación anormal de líquidos dentro de los tejidos del organismo, lo cual es más frecuente en mujeres durante la menstruación o el...
-
Angiografía: qué es, para qué sirve y cómo es realizada Qué es:La angiografía, también conocida como angiograma o arteriografía, es una prueba de diagnóstico que permite visualizar mejor el interior de los vasos sanguíneos para evaluar la forma...
-
Aneurisma aórtico: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:El aneurisma aórtico consiste en la dilatación de las paredes de la arteria aorta, que es el vaso de mayor diámetro del cuerpo humano, el cual lleva la sangre arterial desde el corazón...
-
Cómo eliminar las varices con tratamientos quirúrgicos La cirugía para varices se indica cuando los tratamientos no invasivos como el uso de medias compresivas, la realización de una dieta para mejorar la circulación y no mantenerse en una...
-
11 principales síntomas de arritmia cardíaca Entre los síntomas de arritmia cardíaca se incluye la sensación de que el corazón está palpitando fuerte o acelerado, y esto puede surgir en personas con el corazón saludable o en aquellas...
-
Arritmia cardíaca: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:La arritmia cardíaca es cualquier alteración en el ritmo de los latidos del corazón que puede hacer con que lata más rápido, más lento o simplemente fuera de ritmo.
-
Bradicardia: qué es, síntomas, causas y tratamiento Qué es:La bradicardia es un término médico utilizado cuando el corazón disminuye los latidos cardíacos, pasando a latir con un ritmo menor a 60 latidos por minuto en reposo.
-
Qué es la cardiopatía congénita y los principales tipos Qué es:La cardiopatía congénita es un defecto en la estructura del corazón del recién nacido, que se desarrolla dentro del vientre de la madre durante el período embrionario, capaz de...
-
9 enfermedades cardiovasculares comunes: síntomas, causas y tratamiento Qué es:Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de problemas que lesionan el corazón y los vasos sanguíneos, y que surgen con la edad, normalmente relacionadas con hábitos de vida poco...
-
10 principales síntomas de infarto Los síntomas de infarto agudo al miocardio son causados por el bloqueo de un vaso sanguíneo del corazón, esto puede ocurrir debido a la formación de placas de grasa o de un coágulo que impiden...
-
Tratamiento para la mala circulación Para aliviar los síntomas relacionados con la mala circulación, se recomienda adoptar hábitos saludables, como beber 2 litros de agua al día; tener una alimentación rica en alimentos que...
-
Mala circulación en pies y piernas: principales síntomas y tratamiento La mala circulación es una situación que se caracteriza por la dificultad que tiene la sangre para pasar por las venas y arterias, pudiendo identificarse por medio del surgimiento de algunos signos...
-
Cardiomegalia (corazón grande): síntomas, grados y tratamiento Qué es:La cardiomegalia, popularmente llamada corazón grande, no es un enfermedad, si no un signo de alguna otra enfermedad del corazón como insuficiencia cardíaca, enfermedad de las arterias...