El misterioso nuevo coronavirus que causa la infección de COVID-19 surgió en la ciudad de Wuhan en China en el año 2019 y, según algunas investigaciones, los primeros casos de la infección se dieron a través de la transmisión del virus entre animales y personas. Esto se debe a que los virus de la familia del "coronavirus" afectan principalmente a los animales, identificándose casi 40 tipos diferentes en animales y solo 7 tipos en humanos.
Además, los primeros casos de COVID-19 se confirmaron en un grupo de personas que se encontraban en el mismo mercado popular en la ciudad de Wuhan, donde se vendían varios tipos de animales salvajes vivos, como serpientes, murciélagos y castores, que podrían haber estado enfermos y transmitir el virus a las personas.
Después de estos primeros casos, se identificaron otras personas que nunca habían estado en el mercado, pero que también presentaban un cuadro de síntomas similares, lo que respaldaba la hipótesis de que el virus se había adaptado y se transmitía entre humanos, posiblemente a través de la inhalación de gotículas de saliva o secreciones respiratorias emitidas de la tos o estornudos de una persona infectada.

Síntomas del coronavirus
Los coronavirus son un grupo de virus conocidos por causar enfermedades que pueden ir desde una simple gripe hasta una neumonía atípica, siendo conocidos hasta el momento 7 tipos de coronavirus, incluyendo el SARS-CoV-2, que es el responsable por causar el COVID-19.
Los síntomas de la infección por COVID-19 son semejantes a los de una gripe y, por esto, puede ser difícil identificarlo en casa. Si cree que pueda estar infectado, responde las preguntas a continuación para saber cuál es su riesgo:
En ciertos casos, especialmente en personas con el sistema inmune debilitado, la infección puede avanzar y causar una neumonía, lo que puede provocar síntomas más intensos y colocar en riesgo la vida de la persona. Conozca más sobre los síntomas del coronavirus y haga nuestra prueba online.
¿El virus puede matar?
Así como cualquier enfermedad, el COVID-19 puede causar la muerte, especialmente cuando avanza y ocasiona una neumonía grave. Sin embargo, la muerte por el COVID-19 es más frecuente en personas mayores de 60 años y en aquellas que presentan enfermedades crónicas, esto porque poseen el sistema inmunológico más comprometido.
Asimismo, las personas que fueron sometidas a trasplantes o a cirugías, las que poseen cáncer o las que están en tratamiento con inmunosupresores también poseen mayor riesgo de presentar complicaciones.
Conozca más sobre el COVID-19 observando el siguiente video:
Cómo ocurre la transmisión
La transmisión del COVID-19 ocurre, principalmente, a través de la tos y de los estornudos de una persona infectada, pudiendo acontecer incluso a través del contacto físico con objetos y superficies contaminadas. Conozca más sobre la forma de transmisión del COVID-19.
Prevención del COVID-19
Así como ocurre con la prevención de la transmisión de otros virus, para protegerse del COVID-19, es importante adoptar ciertas medidas como:
- Evitar el contacto cercano con personas que parezcan estar enfermas;
- Lavar las manos correctamente de forma frecuente, principalmente después del contacto directo con personas enfermas;
- Evitar el contacto con animales;
- Evitar compartir objetos como cubiertos, platos, vasos o botellas;
- Tapar la nariz y la boca cuando se estornude o se tosa, evitando hacerlo con las manos.
Observe cómo lavarse las manos correctamente, en el siguiente video: