Trastornos Psicológicos
Mucha tristeza, cansancio y falta de motivación para los que hacer del día a día son señales que pueden indicar depresión. En el caso de ansiedad los síntomas se manifiestan con taquicardia, miedo e inseguridad frente a ciertas situaciones. Conozca cómo identificar estes y otros problemas emocionales y cómo tratar cada uno de ellos con medicamentos, opciones naturales y tratamientos alternativos para promover el bienestar y mejorar la calidad de vida, encontrando motivación para seguir adelante.
Artículos más leídos
-
Pastillas para la ansiedad (naturales y de farmacia) El tratamiento para la ansiedad puede ser realizado con medicamentos que puedan ayudar a disminuir los síntomas característicos, como antidepresivos o ansiolíticos y psicoterapia.
-
Qué es fiebre emocional, síntomas y cómo tratar
-
Urticaria nerviosa: qué es, principales síntomas y tratamiento
-
Tripofobia: qué es, cómo saber si tengo y tratamiento
-
Principales síntomas de autismo
-
Abuso sexual: qué es, cómo identificarlo y qué hacer
-
Síndrome del pensamiento acelerado: qué es, síntomas y tratamiento
-
Qué es el Complejo de Edipo según Freud
-
Ansiedad: qué es, síntomas y cómo controlarla (con test online)
-
Enfermedades psicosomáticas: Qué son, causas y cómo identificarlas
-
Síndrome de París: Qué es, causas y tratamiento
-
Medicamentos para la depresión: cómo tomar y opciones naturales
-
7 señales que pueden indicar agotamiento nervioso
-
Signos y síntomas que indican autismo de los 0 a los 3 años
-
Trastorno límite de la personalidad (Borderline): qué es, síntomas y tratamiento
-
Crisis de ansiedad: qué es, cómo saber si la presenta y qué hacer
Todo sobre Trastornos Psicológicos
- Nomofobia: qué es, principales causas y posibles consecuencias Qué es:La nomofobia es un término que describe el miedo a estar sin contacto con el teléfono celular o móvil, siendo una palabra derivada de la expresión inglesa no mobile phone phobia. Actualizado en 01/03/2021
- FOMO: qué es, síntomas, causas y cómo evitar Qué es:El FOMO es la sigla de la expresión en inglés fear of missing out, que en español significa \`temor a perderse algo\`, y se caracteriza por una necesidad constante de saber qué... Actualizado en 01/03/2021
- Distorsiones cognitivas: qué son, cuáles son y qué hacer Qué son:Las distorsiones cognitivas son formas alteradas que tienen las personas de interpretar determinadas situaciones cotidianas, lo que genera consecuencias negativas para su vida... Actualizado en 25/02/2021
- Anhedonia: qué es, principales síntomas y tratamiento Qué es:La anhedonia corresponde a la pérdida de satisfacción e interés en realizar diversas actividades, como salir con los amigos, ir al cine o pasear en la playa, por ejemplo, las cuales antes... Actualizado en 23/02/2021
- Tratamientos para la ansiedad: terapia, medicamentos y más El tratamiento para la ansiedad se realiza de acuerdo con la intensidad de los síntomas y las necesidades de cada persona, incluyendo principalmente la psicoterapia y el uso de medicamentos... Actualizado en 22/02/2021
- Tricotilomanía: qué es, posibles causas y tratamiento Qué es:La tricotilomanía es un trastorno psicológico donde existe una obsesión por arrancarse cabello o vello del cuerpo, como cejas y barba, de manera incontrolable. Actualizado en 15/02/2021
- Terapia cognitivo conductual: qué es y cómo funciona Qué es:La terapia cognitivo-conductual, también conocida como terapia cognitiva conductual, consiste en la combinación de la terapia cognitiva y la terapia conductual, que es un tipo de... Actualizado en 15/02/2021
- Hipomanía y manía bipolar: qué son, síntomas y cómo tratar Qué es:La manía es una de las fases del trastorno bipolar, un trastorno también conocido como enfermedad maníaco-depresiva. Actualizado en 09/02/2021
- 7 trastornos mentales más comunes: principales tipos y qué hacer Qué son:Los trastornos mentales se definen como una alteración de tipo intelectual, emocional y/o comportamental, que puede dificultar la interacción de la personas con el medio en que se... Actualizado en 09/02/2021
- Síndrome del corazón roto: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:El síndrome del corazón roto, también conocido como síndrome de Takotsubo, es una patología rara que produce síntomas semejantes a los del infarto, como dolor en el pecho, falta de... Actualizado en 05/02/2021