Tua Saúde
  • Embarazo
  • Perder peso
  • Menstruación
  • Masa muscular
  • Hemorroides
  • Más
    • Perder peso
    • Menstruación
    • Masa muscular
    • Hemorroides
    • Gases intestinales
    • Candidiasis
    • Tos
    • Todos los Temas

    Trastornos del sueño

    Problemas como roncar, insomnio, apnea y sonambulismo disminuyen la calidad del sueño despertando con mucho cansancio y con falta ánimo durante el día, comprometiendo así tu rendimiento. Aprende cómo identificar y controlar cada una de estas situaciones.

    Artículos más leídos

    • 8 enfermedades que causan cansancio extremo y sueño [y qué hacer] 8 enfermedades que causan cansancio extremo y sueño [y qué hacer] El cansancio extremo puede causar algunas enfermedades como anemia, diabetes, cambios de la tiroides o incluso depresión. Conozca las principales enfermedades que dan sueño y cansancio, los síntomas, causas y qué hacer en cada caso.
    • 5 remedios caseros para dormir 5 remedios caseros para dormir
    • Melatonina: para qué sirve, qué es y dosis Melatonina: para qué sirve, qué es y dosis
    • 10 tés para dormir mejor y combatir el insomnio 10 tés para dormir mejor y combatir el insomnio
    • Cómo dormirse rápido en 8 pasos Cómo dormirse rápido en 8 pasos
    • Pastillas para dormir: naturales y de farmacia Pastillas para dormir: naturales y de farmacia
    • Sueño REM: qué es y por qué es importante Sueño REM: qué es y por qué es importante
    • Insomnio en el embarazo: 6 causas y cómo evitarlo Insomnio en el embarazo: 6 causas y cómo evitarlo
    • Por qué me da mucho sueño (y cómo es el tratamiento) Por qué me da mucho sueño (y cómo es el tratamiento)
    • 4 Alimentos que te ayudarán a dormir mejor 4 Alimentos que te ayudarán a dormir mejor
    • 10 alimentos que quitan el sueño 10 alimentos que quitan el sueño
    • ¿Cómo dejar de roncar? ¿Cómo dejar de roncar?
    • Parálisis del sueño: qué es, síntomas y qué hacer para evitarla Parálisis del sueño: qué es, síntomas y qué hacer para evitarla
    • Cómo dormir bien y planificar una buena noche de sueño Cómo dormir bien y planificar una buena noche de sueño
    • 6 tips para mejorar el sueño en trabajadores por turnos 6 tips para mejorar el sueño en trabajadores por turnos
    • ¿Cuántas horas hay que dormir? (según la edad) ¿Cuántas horas hay que dormir? (según la edad)

    Todo sobre Trastornos del sueño

    • 10 tés para dormir mejor y combatir el insomnio Las infusiones para dormir y los tés son una opción natural y sencilla para ayudar a relajarse y tratar el insomnio. Algunas opciones son el té de maracuyá (pasiflora), valeriana, manzanilla o toronjil. Vea cómo preparar los tés e infusiones para dormir mejor . Actualizado en 08/08/2022
    • Melatonina: para qué sirve, qué es y dosis La melatonina es un suplemento similar a la hormona naturalmente producida por el cuerpo, que ayuda a combatir el insomnio y estimular el sueño. Conozca más sobre qué es y cómo tomar la melatonina, vea para qué sirve y sus contraindicaciones. Actualizado en 01/08/2022
    • 8 enfermedades que causan cansancio extremo y sueño [y qué hacer] El cansancio extremo puede causar algunas enfermedades como anemia, diabetes, cambios de la tiroides o incluso depresión. Conozca las principales enfermedades que dan sueño y cansancio, los síntomas, causas y qué hacer en cada caso. Actualizado en 28/03/2022
    • Por qué me da mucho sueño (y cómo es el tratamiento) El sueño en exceso durante el día puede ser causado por varios factores como sufrir de apnea del sueño o no realizar un sueño reparador. Conozca otras causas, qué consecuencias puede acarrear para la salud y cómo es el tratamiento. Actualizado en 23/03/2022
    • 6 tips para mejorar el sueño en trabajadores por turnos Las personas que trabajan por turnos necesitan adoptar estrategias que ayuden a regular el sueño y a tener más energía y disposición para realizar las tareas diarias. Conozca algunos consejos para ayudar a mejorar el sueño. Actualizado en 23/03/2022
    • Fases del sueño y cómo funcionan El ciclo del sueño es un conjunto de fases que comienzan desde el momento en que la persona se duerme, las cuales van progresando y tornándose cada vez más profundas hasta que el cuerpo alcanza la fase de sueño REM. Conozca todas las fases y qué ocurre en cada una de ellas. Actualizado en 23/03/2022
    • Cuáles son los trastornos del sueño (y qué hacer) Los trastornos del sueño son aquellos que interfieren en la capacidad de dormir o causan somnolencia durante el día. Existen innumerables alteraciones, pero algunas de las más comunes incluyen el insomnio, parálisis del sueño, sonambulismo, bruxismo o parálisis del sueño, por ejemplo. . Actualizado en 23/03/2022
    • Higiene del sueño: qué es y qué medidas tomar La higiene del sueño consiste en la adopción de un conjunto de buenos hábitos para proporcionar un sueño más duradero, tranquilo y de mayor calidad, lo que brinda más energía y disposición para el día siguiente. Vea cómo hacerlo correctamente y cuántas horas se debe dormir. Actualizado en 31/12/2021
    • Sonambulismo: qué es, causas, síntomas y tratamiento El sonambulismo es un trastorno que ocurre durante la fase más profunda del sueño, en el que la persona logra caminar y hablar mientras duerme. Conozca cuáles son los signos que ayudan a identificar un sonámbulo, cuáles son las causas y cómo es el tratamiento. Actualizado en 30/11/2021
    • Síndrome de piernas inquietas: síntomas, causas y tratamiento El síndrome de piernas inquietas es un trastorno de origen neurológico que se caracteriza por el movimiento involuntario y sensación de malestar en las piernas durante el reposo, y cuyos síntomas pueden aliviarse mediante la práctica de técnicas de relajación o con tratamiento farmacológico. Actualizado en 22/09/2021
    • 1
    • 2
    Populares de Trastornos del sueño
    Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento Síndrome de piernas inquietas: síntomas, causas y tratamiento Síndrome de piernas inquietas: síntomas, causas y tratamiento Pesadillas: qué son, por qué ocurren y cómo evitarlas Pesadillas: qué son, por qué ocurren y cómo evitarlas Terror nocturno en niños: síntomas, qué hacer y cómo prevenir Terror nocturno en niños: síntomas, qué hacer y cómo prevenir Fases del sueño y cómo funcionan Fases del sueño y cómo funcionan Cuáles son los trastornos del sueño (y qué hacer) Cuáles son los trastornos del sueño (y qué hacer) Higiene del sueño: qué es y qué medidas tomar Higiene del sueño: qué es y qué medidas tomar Sonambulismo: qué es, causas, síntomas y tratamiento Sonambulismo: qué es, causas, síntomas y tratamiento
    Logotipo do Tua Saúde
    • Conozca nuestro canal
    • Síguenos en Instagram
    • Síguenos en Facebook
    • Síguenos en Twitter
    • Síguenos en Pinterest

    Salud, Nutrición y Bienestar En un lenguaje sencillo y accesible. Información útil sobre medicamentos, enfermedades, exámenes y tratamientos de la medicina tradicional y alternativa.

    Última actualización de la web: 18/08/2022

    Nos adherimos a los principios de la charla HONcode de la Fondation HON

    Nos adherimos a los principios de HONcode Compruebe aquí.

    • Terminos de uso
    • Proceso creativo
    • Contacto
    • Privacidad
    • Quiénes somos
    • Misión y Valores
    • RSS
    © 2007 - 2022 Tua Saúde – Todos los derechos reservados.
    Atención: Tua Saúde es un espacio informativo, de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud.