Novidades Salud del Bebé
-
Neumonía en niños y bebés: síntomas y cómo se realiza el tratamiento La neumonía en niños y bebés es una infección pulmonar aguda que debe ser identificada lo más pronto posible para evitar complicaciones, siendo importante prestar atención al...
-
Acné neonatal: qué es, por qué ocurre y cómo es el tratamiento El acné neonatal son granitos, bolitas o espinillas rojas o blancas que surgen principalmente en el rostro, en la frente, en la cabeza o en la espalda del bebé.
-
Manchas en la piel de bebés: causas más comunes y qué hacer Las manchas en la piel del bebé son muy comunes durante el primer año de vida porque es muy sensible y reacciona contra cualquier tipo de sustancia, desde los rayos solares hasta las bacterias.
-
Tratamiento de la bronquiolitis La bronquiolitis es una infección provocada por virus que son muy comunes durante la infancia, ocurriendo principalmente en bebés, su tratamiento puede realizarse en casa y el objetivo es aliviar...
-
Frenillo corto: qué es, cómo identificarlo y tratamiento El frenillo lingual corto, también llamado lengua atada, lengua anclada o anquiloglosia, ocurre cuando un pedazo de piel que está situado debajo de la lengua, conocido como...
-
Bronquiolitis: qué es, principales síntomas y tratamiento La bronquiolitis es una infección pulmonar muy común en bebés con menos de 2 años de edad, que provoca inflamación de las vías aéreas más estrechas del pulmón conocidas como...
-
Sudamina (Miliaria): qué es, principales síntomas y tratamiento La sudamina, también llamada miliaria o sarpullido por calor, es una respuesta del organismo al exceso de calor y de sudor, que se caracteriza por la aparición de manchas y ronchas rojas...
-
Manchas rojas en el bebé: principales causas y cómo tratar Las manchas rojas en la piel del bebé pueden aparecer debido al contacto con un alérgeno, el cual es una sustancia que causa una reacción alérgica en el organismo como por ejemplo algún...
-
Roséola infantil: qué es, principales síntomas y cómo tratar La roséola infantil, también conocida como exantema súbito, es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a los bebés y a los niños entre los 3 meses a los 2 años de edad,...
-
¿Qué hacer cuando el niño se golpea en la cabeza? En la mayoría de los casos, las caídas que implican un golpe en la cabeza no suelen ser graves y, en la región donde se produjo el golpe surge apenas una leve hinchazón o hematoma, que suele...
-
Espina bífida: qué es, posibles causas y cómo se hace el tratamiento La espina bífida es un conjunto deformidades congénitas que se desarrollan en el bebé durante las primeras 4 semanas de embarazo, que se caracterizan por una malformación en el...
-
Lagañas en bebés: principales causas y tratamiento Es normal que los ojos del bebé recién nacido estén siempre más sucios que en los adultos, sin embargo, si estas secreciones son de claras y fluidas, no hay motivo de preocupación, debiendo...
-
¿Qué hacer cuando el bebé se cae de la cama? Los bebés y los niños pequeños, al no tener consciencia de la altura, pueden rodar hacia afuera de la cama o del sofá o caer de la silla o carreola.
-
Rotavirus: qué es, síntomas y tratamiento La infección por rotavirus se caracteriza por causar diarrea y vómitos, principalmente en bebés y niños pequeños entre los 6 meses y 2 años de edad.
-
Examen auditivo en bebés: qué es, para qué sirve y cuándo se realiza El examen auditivo es una prueba obligatoria que debe ser realizada cuando el bebé nace para evaluar la audición y detectar precozmente algún grado de sordera.