Novidades Prospecto de Medicamentos
-
Medicamentos para el coronavirus (COVID-19): aprobados y en estudio Actualmente, no son conocidos remedios caseros capaces de eliminar el nuevo coronavirus del organismo y, por esta causa, el tratamiento es realizado sólo con ciertas medidas y medicamentos...
-
Interacciones entre medicamentos y alimentos: cuáles son y cómo evitar La ingesta de alimentos y bebidas en conjunto con algunos tipos de medicamentos puede afectar la forma como estos medicamentos funcionan, impidiendo que tengan el efecto esperado o aumentando el...
-
Heparina: qué es, para qué sirve y efectos secundarios Qué es:La heparina es un anticoagulante de uso inyectable, indicado para disminuir la capacidad de coagulación de la sangre y ayudar en el tratamiento y prevención de la formación de coágulos...
-
Tamoxifeno: para qué sirve y cómo tomarlo Qué es:El tamoxifeno es un medicamento utilizado principalmente contra el cáncer de mama en su etapa inicial o en determinadas enfermedades de la mama, debido a que bloquea los efectos de una...
-
Colchicina: qué es, para qué sirve y en qué dosis se debe tomar Qué es:La colchicina es un medicamento antiinflamatorio utilizado para prevenir las crisis agudas de gota y en el tratamiento de la gota crónica, según las indicaciones médicas.
-
Zolpidem: para qué sirve, dosis y efectos secundarios Qué es:El zolpidem es un medicamento hipnótico que pertenece al grupo de medicamentos conocidos como análogos de las benzodiazepinas, que normalmente se indican para el tratamiento a corto...
-
Fentanilo: qué es, para qué sirve y cuál es la dosis Qué es:El fentanilo, también conocido como fentanil, es un medicamento usado para aliviar el dolor crónico o muy fuerte y también puede ser empleado como complemento de una anestesia general o...
-
Metoclopramida: qué es, para qué sirve y en qué dosis tomar Qué es:La metoclopramida es un medicamento antiemético que sirve para aliviar las náuseas y los vómitos originados por procedimiento quirúrgicos o por tratamientos para el cáncer.
-
Yasmin: para qué sirve, cómo tomarlo y efectos secundarios Qué es:El Yasmin es una pastilla anticonceptiva de uso diario que posee drospirenona y etinilestradiol en su composición, y está indicado para prevenir un embarazo no deseado.
-
Sales de Epsom: qué son, para qué sirven y cómo utilizar Qué son:Las sales de Epsom, conocidas también como sulfato de magnesio, es un mineral que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y relajantes, pudiendo utilizarse a la hora del baño,...
-
Clindamicina: para qué sirve y en qué dosis tomar Qué es:La clindamicina es un antibiótico indicado en el tratamiento de diversas infecciones que son causadas por bacterias que pueden desarrollarse en el tracto respiratorio superior e...
-
CBD (Cannabidiol): qué es, para qué sirve y efectos secundarios Qué es:El CBD o cannabidiol es una sustancia extraída de la planta de la marihuana, llamada Cannabis sativa, que actúa en el sistema nervioso central, siendo útil en el tratamiento de...
-
Supositorios de glicerina: para qué sirven y cómo utilizarlos Qué son:El supositorio de glicerina es un medicamento con efecto laxante que se administra por vía rectal, usado para vaciar el intestino en caso de estreñimiento.
-
Lorazepam: para qué sirve, dosis y contraindicaciones Qué es:El lorazepam es un medicamento que está disponible en dosis de 1 mg y 2 mg, y está indicado para el control de los trastornos de la ansiedad y también se utiliza como...
-
Vacuna contra la poliomielitis (IPV/OPV): cuándo aplicarla y posibles efectos Qué es:La vacuna contra la poliomielitis, también conocida como IPV u OPV, es una vacuna que protege al niño contra 3 tipos diferentes del virus que causan esta enfermedad, conocida popularmente...