Active las notificaciones para no perder las publicaciones de salud y de bienestar más interesantes.
Novidades Prospecto de Medicamentos
-
Modafinilo: Para qué sirve y cómo se debe tomar El modafinilo es el principio activo de un medicamento usado en el tratamiento de la narcolepsia, que es una condición que causa somnolencia excesiva. -
Nistatina: Para qué sirve y en que dosis utilizar según su presentación Qué es: La nistatina es un medicamento antifúngico o antimicótico, que puede ser utilizado para tratar la candidiasis oral, vaginal o las infecciones fúngicas de la piel. -
Minancora (pomada): Para qué sirve y cómo usarla Qué es:La Minancora es una pomada con acción antiséptica, antipruriginosa y suavemente analgésica y cicatrizante, que puede ser utilizadas para prevenir y tratar heridas, escaras, hongos en la... -
Mesigyna: Qué es, para qué sirve y cómo se debe usar Qué es:La Mesigyna es un anticonceptivo hormonal inyectable que está compuesto por Enantato de noretisterona y Valerato de estradiol, dos hormonas que inhiben la ovulación durante el... -
Prednisona: Para qué sirve y en qué dosis tomar Qué es:La prednisona es un corticoide indicado para tratar trastornos alérgicos, endocrinos y osteomusculares, problemas de la piel, enfermedades oftalmológicas, respiratorias, hematológicas,... -
Duloxetina: para qué sirve y efectos secundarios Qué es:La duloxetina está indicada para el tratamiento de trastorno depresivo mayor, dolor neuropático periférico diabético, fibromialgia en pacientes con o sin trastorno depresivo mayor,... -
Para qué sirve el ácido retinoico y cómo usar El ácido retinoico, también conocido como Tretinoína, es la forma activa de la vitamina A, que es muy utilizada debido a sus efectos para reducir manchas, suavizar arrugas y tratar el acné. -
DIU Mirena: Qué es, cómo funciona y efectos secundarios Qué es:El DIU Mirena es un dispositivo intrauterino en forma de T que al ser introducido en el útero libera una hormona libre de estrógeno, llamada levonorgestrel, siendo un método... -
Medicamentos que pueden provocar aumento de peso Algunos medicamentos utilizados para tratar ciertos problemas de salud, como antidepresivos, antialérgicos o corticoides, pueden provocar efectos secundarios que, a lo largo de algún tiempo, pueden... -
Acetilcisteína: indicaciones, dosis y contraindicaciones Qué es:La acetilcisteína es una medicamento expectorante que ayuda a disolver las secreciones producidas en los pulmones, facilitando su eliminación de la vías respiratorias, mejorando la... -
Epocler: Para qué sirve y cómo tomarlo Qué es:El Epocler es un medicamento que actúa principalmente sobre el hígado, es utilizado en problemas digestivos, disminuyendo la absorción de grasa por el hígado y, ayuda además a eliminar... -
Medicamentos para la Tortícolis Los remedios que se encuentran de venta en las farmacias para tratar la tortícolis en el cuello son analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares que pueden administrarse por vía oral en... -
Chlorella: Qué es, para qué sirve y cómo consumirla Qué es:La chlorella, conocida también como clorela, es una microalga verde de agua dulce que posee un elevado valor nutritivo por ser rica en fibras, proteínas, hierro, yodo, vitaminas del... -
Utrogestan: indicaciones, dosis y efectos secundarios Qué es:El Utrogestan es un medicamento indicado para el tratamiento de alteraciones relacionadas con la deficiencia de progesterona o para la realización de tratamientos de fertilidad. -
Suero fisiológico: qué es, para qué sirve y contraindicaciones El suero fisiológico, también conocido como cloruro de sodio al 0,9%, es una solución salina esterilizada utilizada para hacer perfusiones en la vena en casos de disminución de líquidos o sal en...