Prospecto de Medicamentos
Aquí encuentras ejemplos de medicamentos para el dolor de diente, infección urinaria, dudas comunes sobre el uso de los antibióticos, además de contener las nociones o informaciones fundamentales de los medicamentos más utilizados en América Latina. Además de conocer los nombres comerciales de los medicamentos, su principio activo, para qué sirven, cómo actúan, sus efectos secundarios y cuándo no deben ser utilizados.
Artículos más leídos
-
5 pomadas para tratar las quemaduras Bepanthen, Furacín o Argentafil son algunos de los nombres comerciales de pomadas indicadas para el tratamiento de quemaduras, que ayudan en la cicatrización y previenen infecciones. Vea otras pomadas y cuándo están contraindicadas.
-
Para qué sirve el Primosiston y dosis
-
Pregabalina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
-
Albendazol: para qué sirve, dosis y cómo se toma
-
4 cremas para tratar un forúnculo
-
Secnidazol (secnidal): para qué sirve y en qué dosis tomar
-
Fluconazol: para qué sirve y cómo tomarlo
-
8 medicamentos para la bronquitis
-
Cefalexina: para qué sirve y cómo se debe tomar
-
Para qué sirve el Omega 3, 6 y 9 y cómo tomar
-
7 Medicamentos para desinflamar la garganta
-
6 Expectorantes para la tos con flemas en niños
-
Jarabes para la tos (seca, con flemas y alérgica)
-
Rifocina spray: para qué sirve y cómo utilizar
-
¿Qué hacer en caso de olvidar tomar el antibiótico?
-
Lecitina de soya: para qué sirve, propiedades y cómo tomar
Todo sobre Prospecto de Medicamentos
- Ciprofloxacino: para qué sirve y cómo tomarlo El ciprofloxacino es un antibiótico de amplio espectro que puede indicarse para tratar ciertas infecciones, como bronquitis, sinusitis y prostatitis. Vea las diferentes presentaciones del ciprofloxacino (tabletas, inyectable y oftálmico), además de la dosis en que se debe tomar y sus posibles efectos secundarios. Actualizado en 30/01/2023
- Clonazepam: para qué sirve, tratamiento y efectos secundarios El clonazepam es usado para el control de crisis epilépticas, ansiedad, trastornos de humor o depresión, y está disponible en tabletas de 2 mg o en gotas según la indicación médica. Conozca más para qué sirve el clonazepam, dosis y cómo es el tratamiento. Actualizado en 30/01/2023
- Sildenafil: para qué sirve y cómo tomar (50 mg y 100 mg) El Sildenafil, también conocido como Viagra, Patrex, Bullenza, entre otros, está indicado para el tratamiento de la impotencia sexual en el hombre. Conozca más sobre el Sildenafil 100 mg y 50 mg, para qué sirve, cómo tomarlo y sus efectos secundarios. Actualizado en 29/01/2023
- Vía sublingual: qué es, ventajas y desventajas y para qué sirve La vía de administración sublingual consiste en administrar un medicamento por debajo de la lengua, haciendo que el efecto del medicamento sea más rápido. Conozca para qué sirve la vía sublingual, qué es y cuáles son sus ventajas y desventajas. Actualizado en 29/01/2023
- Nitroglicerina: qué es, para qué sirve y qué dosis tomar La nitroglicerina o trinitrato de glicerilo, es un medicamento vasodilatador, siendo utilizado para prevenir y tratar los síntomas de angina de pecho, como dolor o presión en el pecho. Conozca más sobre para que se usa la nitroglicerina y formas de presentación, como la nitroglicerina sublingual y el nitroparche. Actualizado en 29/01/2023
- Sulindaco: para qué sirve, dosis y contraindicaciones El sulindaco es un medicamento que sirve para aliviar el dolor y la hinchazón asociados con ciertos tipos de artritis y otros problemas osteoarticulares. El sulindaco se encuentra generalmente en comprimidos de 200 mg. Conozca más para qué sirve el sulindaco, cómo tomarlo y efectos secundarios. Actualizado en 27/01/2023
- Butilhioscina (escopolamina): para qué sirve y qué dosis tomar La butilhioscina es un medicamento antiespasmódico utilizado para los cólicos y espasmos gastrointestinales o de las vías urinaria. Se encuentra en tabletas de 10 mg, inyectable o supositorios. Sepa más para qué sirve la butilhioscina, dosis recomendadas y efectos secundarios. Actualizado en 27/01/2023
- Propofol: qué es, para qué sirve y dosis El propofol es un medicamento anestésico que sirve para relajar y crear un estado de inconsciencia en las personas, permitiendo la realización de cirugías u otros procedimientos médicos. Conozca para qué sirve, en qué dosis se usa, sus posibles efectos secundarios y contraindicaciones. Actualizado en 27/01/2023
- Doxiciclina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios La doxiciclina es un antibiótico usado para tratar infecciones bacterianas como fiebre tifoidea, neumonía, infección urinaria, sífilis, gonorrea, clamidia, entre otras, y viene en comprimidos de 100 mg. Conozca qué es la doxiciclina, para qué sirve, en qué dosis tomar, los efectos secundarios y contraindicaciones. Actualizado en 27/01/2023
- Sal de frutas: para qué sirve y cómo tomarla La sal de frutas es un medicamento en polvo efervescente utilizado para aliviar la acidez estomacal y la mala digestión. Vea para qué sirve, cómo tomar la sal de frutas, cuáles son sus contraindicaciones y los posibles efectos secundarios. Actualizado en 27/01/2023