Tua Saúde
  • Embarazo
  • Perder peso
  • Menstruación
  • Masa muscular
  • Hemorroides
  • Más
    • Perder peso
    • Menstruación
    • Masa muscular
    • Hemorroides
    • Gases intestinales
    • Candidiasis
    • Tos
    • Todos os Temas

    Prospecto de Medicamentos

    Aquí encuentras ejemplos de medicamentos para el dolor de diente, infección urinaria, dudas comunes sobre el uso de los antibióticos, además de contener las nociones o informaciones fundamentales de los medicamentos más utilizados en América Latina. Además de conocer los nombres comerciales de los medicamentos, su principio activo, para qué sirven, cómo actúan, sus efectos secundarios y cuándo no deben ser utilizados.

    Artículos más leídos

    • 5 pomadas para tratar las quemaduras 5 pomadas para tratar las quemaduras Bepanthen, Furacín o Argentafil son algunos de los nombres comerciales de pomadas indicadas para el tratamiento de quemaduras, que ayudan en la cicatrización y previenen infecciones. Vea otras pomadas y cuándo están contraindicadas.
    • Jarabes para la tos seca, con flemas y alérgica Jarabes para la tos seca, con flemas y alérgica
    • Saxenda: para qué sirve y cómo usar Saxenda: para qué sirve y cómo usar
    • Albendazol: para qué sirve, dosis y cómo tomar Albendazol: para qué sirve, dosis y cómo tomar
    • Para qué sirve el Primosiston y dosis Para qué sirve el Primosiston y dosis
    • Fluconazol: para qué sirve y cómo tomarlo Fluconazol: para qué sirve y cómo tomarlo
    • Pregabalina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios Pregabalina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
    • Cremas para tratar un furúnculo Cremas para tratar un furúnculo
    • Secnidazol (secnidal): para qué sirve y en qué dosis tomar Secnidazol (secnidal): para qué sirve y en qué dosis tomar
    • Jarabes para la tos con flemas en niños Jarabes para la tos con flemas en niños
    • Para qué sirve la cefalexina (y cómo tomarla) Para qué sirve la cefalexina (y cómo tomarla)
    • Medicamentos para desinflamar para la garganta Medicamentos para desinflamar para la garganta
    • Para qué sirve el Omega 3, 6 y 9 y cómo tomar Para qué sirve el Omega 3, 6 y 9 y cómo tomar
    • Metamizol Sódico (Dipirona): para qué sirve y dosis Metamizol Sódico (Dipirona): para qué sirve y dosis
    • Rifocina: para qué sirve y cómo utilizar Rifocina: para qué sirve y cómo utilizar
    • Domperidona: para qué sirve, cómo tomar y efectos secundarios Domperidona: para qué sirve, cómo tomar y efectos secundarios

    Todo sobre Prospecto de Medicamentos

    • Plantago psyllium (Metamucil): para qué sirve y cómo se toma El psyllium es una fibra soluble que funciona como un laxante natural, ya que ayuda a incrementar el volumen de las heces y facilita su evacuación, siendo indicado para tratar problemas de estreñimiento y regular la función intestinal. Conozca más para qué sirve el psyllium, cómo se toma y sus efectos secundarios. Actualizado en 24/05/2022
    • Saxenda: para qué sirve y cómo usar La Saxenda es un medicamento indicado para bajar de peso en personas que sufren de sobrepeso y obesidad. Vea cómo se debe colocar, dónde se puede comprar, quién la puede utilizar y cuáles son los efectos secundarios y contraindicaciones. Actualizado en 19/05/2022
    • Hidroxicloroquina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios La hidroxicloroquina es un medicamento indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide, lupus eritematoso y enfermedades reumáticas, también para el tratamiento de la malaria o paludismo. Conozca más sobre qué es, para qué sirve la hidroxicloroquina y sus efectos secundarios. Actualizado en 18/05/2022
    • Diacereína: para qué sirve y cómo tomar La diacereína es un medicamento indicado para el tratamiento de la artrosis, ya que tiene un efecto protector sobre el cartílago, además de reducir la inflamación y los síntomas de la enfermedad. Conozca para qué sirve la diacereína, las dosis indicadas y sus efectos secundarios. Actualizado en 18/05/2022
    • Glucosamina y Condroitina: qué es, para qué sirve y efectos secundarios La glucosamina y condroitina están indicados para fortalecer las articulaciones, siendo útiles para aliviar y mejorar la movilidad del cuerpo. Conozca más sobre qué es, para qué sirve la glucosamina y condroitina, y efectos secundarios. Actualizado en 17/05/2022
    • Minancora (pomada): para qué sirve y cómo usarla La Minancora es una pomada con acción antiséptica, antipruriginosa, suavemente analgésica y cicatrizante, que puede ser utilizada para prevenir y tratar heridas, hongos en la piel, escaras o picaduras de insectos. Conozca más sobre la pomada Minancora, para qué sirve y sus principales usos. Actualizado en 17/05/2022
    • Clindamicina: para qué sirve y en qué dosis tomar La clindamicina es un antibiótico indicado en el tratamiento de diversas infecciones causadas por bacterias que afectan el tracto respiratorio, la piel y otras regiones. Vea para qué sirve, en qué dosis se debe tomar si es en cápsula, inyectable o en crema y cuáles son los posibles efectos. Actualizado en 17/05/2022
    • Vía sublingual: qué es, ventajas y desventajas y para qué sirve La vía de administración sublingual consiste en administrar un medicamento por debajo de la lengua, haciendo que el efecto del medicamento sea más rápido. Conozca para qué sirve la vía sublingual, qué es y cuáles son sus ventajas y desventajas. Actualizado en 13/05/2022
    • Orlistat (Xenical): para qué sirve, y cómo tomar El orlistat o Xenical es un medicamento indicado para bajar de peso y para el tratamiento de algunas enfermedades asociadas a la obesidad. Conozca más qué es, para qué sirve el orlistat y cómo funciona. Actualizado en 13/05/2022
    • Hirudoid pomada: qué es, para qué sirve y cuándo aplicar El Hirudoid pomada o en gel está indicado para el tratamiento de hematomas, várices y forúnculos. Conozca qué hace el Hirudoid, cuándo aplicar y qué contiene . Actualizado en 13/05/2022
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    Populares de Prospecto de Medicamentos
    Mesigyna: qué es, cómo usar y efectos secundarios Mesigyna: qué es, cómo usar y efectos secundarios 8 medicamentos para la bronquitis 8 medicamentos para la bronquitis Complejo B: para qué sirve, dosis y contraindicaciones Complejo B: para qué sirve, dosis y contraindicaciones Sulfadiazina de plata: para qué sirve y cómo usar Sulfadiazina de plata: para qué sirve y cómo usar Torsilax: para qué sirve, cómo tomarlo y efectos secundarios Torsilax: para qué sirve, cómo tomarlo y efectos secundarios Hidroquinona: qué es, para qué sirve y cómo utilizar Hidroquinona: qué es, para qué sirve y cómo utilizar Cápsulas de ajo: para qué sirven y cómo usarlas Cápsulas de ajo: para qué sirven y cómo usarlas Ciclobenzaprina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios Ciclobenzaprina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
    Logotipo do Tua Saúde
    • Conozca nuestro canal
    • Síguenos en Instagram
    • Síguenos en Facebook
    • Síguenos en Twitter
    • Síguenos en Pinterest

    Salud, Nutrición y Bienestar En un lenguaje sencillo y accesible. Información útil sobre medicamentos, enfermedades, exámenes y tratamientos de la medicina tradicional y alternativa.

    Última actualización de la web: 24/05/2022

    Nos adherimos a los principios de la charla HONcode de la Fondation HON

    Nos adherimos a los principios de HONcode Compruebe aquí.

    • Terminos de uso
    • Proceso creativo
    • Contacto
    • Privacidad
    • Quiénes somos
    • Misión y Valores
    • RSS
    © 2007 - 2022 Tua Saúde – Todos los derechos reservados.
    Atención: Tua Saúde es un espacio informativo, de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud.